¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Buenas noches, doctor ya llevo como 3 semanas con dolor de estómago, estoy tomando sucraxol, 5ml, 1/2 hora antes de las comidas. Y aun así siento náuseas y dolor cada ves q como mis alimentos, Que otra cosa puedo tomar. Bueno aparte tengo artritis reumatoidea, artrosis en mi cadera derecha y gastritis crónica, como 3 veces tuve la helicobacter pilory y llagas sangrantes en mi estómago, y bueno tomo para mi artritis MEDROL de 16, ketesse, norflex, y aveces miodel relax. Espero me pueda ayudar, gracias, bendiciones.
Buenos días. Veo que entres las medicaciones que toma se encuentran los corticoides y los antiinflamatorios, combinación que puede dañar su estómago, además de los antecedentes que refiere posiblemente de gastritis erosiva. Si no está tomando actualmente ningún inhibidor de la bomba de protones (IBP), sería lo más aconsejable en su caso, dado los síntomas que presenta y los fármacos que toma. Pueden ayudarle estas recomendaciones además: Procure no tomar Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate. Por otro lado procure no acostarse después de comer y realice comidas poco abundantes. Espero que se mejore. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 10:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola mi preg como y voy al baño no retengo constantemente tengo ruido en mis estómago Gracias por sus consejos
Buenos días , para poder ayudarle mejor necesitaría tener algún dato más. Si lo que le ocurre es que tiene deposiciones líquidas en número mayor de 3 al día, puede ayudarles una dieta de este tipo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Observaciones: evitar la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. Vigílese la temperatura y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus. Se está viendo que son relativamente frecuentes los síntomas gastrointestinales. Un saludo y mejórese. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 16 de April de 2020 , 10:19
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo los síntomas de Colón irritable. Heces con moco y a veces sangre. Orina en la noche, demasiada sed. Ganas urgentes de ir a orinar. Sigo bajando de peso desde Enero. Mido 1.63 y estoy por los 55 kg pesaba 74 en Diciembre.
Buenas tardes. Algunos de los síntomas podrían ser compatibles con el intestino irritable, pero creo que en su caso y con esa pérdida de peso, sería conveniente realizarle una exploración física, así como análisis de sangre y probablemente endoscopias digestivas. Ahora la atención está complicada por la pandemia, pero consulte en cuanto mejore un poco la situación . Y en cualquier caso, si sigue perdiendo peso y no se encuentra bien, acuda a un Centro Sanitario a que le valoren. Un saludo y mejórese. Dra. S. G. de la Cuesta .
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas tardes, mi mamá desde hace más de dos semanas tiene fastidio en el estómago, cuyos síntomas son los siguientes: Durante el día está bien, pero en la noche al momento de evacuación está con el estómago suelto, y luego siente dolor como un cólico fuerte , pero después de poco el dolor va pasando, y eso que ella está comiendo dietas. Bueno en algunas ocasiones ha tenido estreñimiento Gracias por su atención.
Buenas tardes. En ocasiones, cuando se tiene tendencia al estreñimiento, hay tal acumulación de heces en el colon que puede suceder lo que se llama una diarrea "por rebosamiento", pudiendo aparecer dolor que cede después de la evacuación. Podría ser el caso de su madre. Para intentar mejorar esta situación, procure una alimentación rica en vegetales y frutas, legumbres y beber abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Si no mejora con estas medidas, sería conveniente una exploración . Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:39
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Dr buenas tardes..quería w me ayude con una consulta ami esposo esta con dolor de gastris q los gases no puede botar gases
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Si no mejora, o se repite el dolor con cierta frecuencia, sería aconsejable realizarle alguna exploración. Y si el dolor es fuerte y no cede con nada, deberá acudir a un Censo Sanitario. Que se mejore, un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:31
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas tardes disculpe estuve con deposiciones liquidas desde hace ya 1 año, me dieron tx para parasitos y no mejore me hicieron colonoscopia y endoscopia salio helicobacter pylori +++ mataplasia sin displasia y salió positivo para celiaquia ya es un poco mas de 1 mes que estoy haciendo dieta cero gluten pero aún asi estoy con deposiciones liquidas y con dolor de estomago huce tx para el h pylori
Buenas tardes. Si hizo tratamiento para helicobacter recientemente, puede ser que le hayan afectado a la flora intestinal los antibióticos. Pregunte por algún probiótico en su farmacia. Asegúrese de que hace correctamente la dieta sin gluten y procure que sea también un poco astringente, por ejemplo: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Observaciones: evitar la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. Si no mejora en unas semanas, deberán reevaluarla y puede que realizar también un cultivo de las heces, ampliando no solo para parásitos. Un saludo y mejórese. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:24
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Por que tengo náuseas,no puedo comer ?
Buenas tardes, necesitaría algo más e información para poder ayudarle: desde cuándo tiene náuseas, si hay dolor o ardor, si le ocurre todo el día o en algún momento es más frecuente, etc.. En cualquier caso, haga comidas de poca cantidad, sin grasas. Puede volver a escribir si quiere, y dar más datos. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:18
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Llevo un mes con diarrea un médico me recetó Tinidazoll no me sirvió después me recetaron doxiciclina tampoco me sirvió he tomado loperamida pero me calma 6 horas y vuelve la diarrea y me da mucho miedo ir al médico
Buenos días. Las causas de la diarrea pueden ser muy variadas. En primer lugar , procure realizar una dieta de este tipo, si es que no lo ha probado ya: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Observaciones: evitar la ingesta de fruta o verdura cruda, almendras y nueces, compotas, caramelos, chocolate y productos de pastelería. Por otro lado, pregunte en su farmacia por algún probiótico, le ayudará a recuperar la flora intestinal. Beba de 2 a 3 litros de agua al día. Vigílese la temperatura, y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por coronavirus (la diarrea se describe con cierta frecuencia como síntoma). La loperamida que ya está tomando, la puede mantener siguiendo las dosis recomendadas en prospecto. En cualquier caso, si con estas medidas no mejora, o aparecen otros síntomas, deberá acudir para que le realicen un cultivo de las heces y otras exploraciones para aclarar la causa. Un saludo y mejórese . Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 15 de April de 2020 , 11:37
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo gases aun al levantarme de dormir, esto me ha irritado el esofago y siento la parte baja de la garganta algo irritada y se acentua en las noches antes de dormir s3 combina con ansiedad por las noches..
Buenos días. Es posible que los síntomas que refiere puedan relacionarse, además de con la acumulación de gases, con lo que se llama reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca e irritar el esófago, como usted nota). Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer o cenar (deje que pasen unas 3 horas), realice comidas poco abundantes, evite ropas que te aprieten al abdomen. Si no mejora , es posible que necesite una evaluación física y alguna medicación de las que utilizó hace un año como refiere. Mejórese, un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 15 de April de 2020 , 11:16
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
El sábado comí unas papas chips con jalapeño, luego me empecé a sentir mal , cómo indigesta, se me quito el hambre, empecé con cólicos e ir al baño, ayer ya tuve fiebre de 38 y diarrea, tengo dolor de cuerpo, será una infección del estómago o intestinal?
Buenas tardes En el contexto actual, con los síntomas que presenta se debería descartar una infección por Coronavirus. Siga los protocolos de su país y comunique los síntomas a la Autoridad Sanitaria que corresponda y procure aislarse del resto de las personas con las que conviva. Puede continuar con el paracetamol con está haciendo para la fiebre, y para la diarrea le puede ayudar una dieta similar a ésta: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. - Beba de 2 a 3 litros de agua al día. Un saludo y mejórese. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 14 de April de 2020 , 12:45
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.