¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Tengo dolor de lado derecho a la altura del ombligo aparece y desaparece.
Dolor en la espalda que por ratos baja a espalda baja a la altura de la cadera por ratos se siente como ardor, molestia en los costados.
Ardor y dolor en la boca del estómago.
Ayer por la tarde comencé con mucho ruido en en intestinos o estómago no se, náuseas y diarrea.
Buenos días, para el ardor que refiere, y en general para las molestias abdominales que cuenta , procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate. No se acueste después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si se mantiene la diarrea, puede ayudarle una dieta de este tipo y procure mantenerse bien hidratada:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco hervido o la plancha.
- Carne de ave hervida o la plancha (sin piel).
- Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro.
- Pan blanco tostado.
Vigílese la temperatura 3 veces al día y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por Coronavirus. Un saludo , Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de April de 2020 , 11:18
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola hace años sufro se colon irritable estos dias sera por el stress de la cuarentena siento molestias estoy tomando spasmomen mañana y noche 1/2 hora antes de los alimentos este medicamento me lo receto mi doctor hace un año, mi pregunta es debo seguir tomando o si me receta alguna medicina para estos malestaes. Gracias
Buenos días. Desde opinionmedicaonline no podemos recetarle medicamentos, sino dar una orientación diagnóstica y algunas recomendaciones. Lo que le recetó su doctor para el colon irritable, es uno de los medicamentos que se utiliza en ese síndrome, por lo que, si le ha ido bien en otras ocasiones, puede volver a tomarlo como le indicó su doctor. Por otro lado, durante el aislamiento procure mantener un horario regular para las comidas, realizar algo de ejercicio físico aunque sea en casa , y realizar actividades que le distraigan un poco de la situación actual. Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de April de 2020 , 11:10
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Por.favor no se que.podria comer o tomar pues me quema el estomago a las dos horas de tomar.mis alimentos y me lleno de gases GRACIAS
Buenos días . Por lo que refiere, puede tener lo que llamaos reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca). Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo y la acidez. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si no mejora con ello, es posible que necesite un exploración física y valorar medicación/pruebas diagnósticas . Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de April de 2020 , 11:01
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Siento que no me esta funcionando bien el apto digestivo se me acumula y empiezo a sentir que me brinca el estomago que debo hacer o tomar para ese malestar donde parece se detuviera la trayectoria del colon
Buenos días, si entiendo bien, parece que las digestiones fueran pesadas y tiene la sensación de que lo que come se queda acumulado en el estómago. Si es así, puede tratarse de lo que llamamos dispepsia. Para mejorar los síntomas, procure hacer a lo largo del día varias comidas de poca cantidad para favorecer que se vacíe el estómago y evite las grasas (fritos, salsas, etc). Mastique bien los alimentos, coma y beba lentamente, poca cantidad de líquido durante las comidas y que sean sin gas. Intente no acostarse después de comer. En ocasiones, si no mejora con estas medidas, pueden ayudar unos fármacos llamados procinéticos. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 12 de April de 2020 , 10:58
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
TENGO MAS DE DIEZ AÑOS CON UN DOLOR EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL ABDOMEN, EL DOLOR ES CONSTANTE YA ME HE HECHO EXAMENES, A VECES EL DOLOR EMPIEZA EN LA PARTE DE ATRAS EN LAS COSTILLAS Y LUEGO PASA HACIA ADELANTE.
Buenos días, dentro de los exámenes que le han realizado, no sé si está la ecografía abdominal. En ocasiones, los dolores en esa zona pueden relacionarse con la presencia de piedras en la vesícula biliar. Deberían descartarle esto. En la radiografía no se aprecian. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:55
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo un poco d dolor en la boca del estomago hace unos dias .. soy nerviosa pero en otra oportunidad ya me paso q fui al centro d gastroenterologia me habian recetado unas pastillas q ni me acuerdo era para no sentir acides .. y demas luego d un tiempo las tenia q suspender.pero mejore y no me pasaba hacia mucho....
no me da apetito si bien desayune solo leche me dio retorsijones y me dio ganas d ir sl baño. Hace unos dias tengo una tos leve y no todo el tiempo .. y irritada la garganta .
Hubo noches q de los nervios calculo no podia dormir y me daba escalofrio. Y 1 noche transpiraba despues no.. quiero sentirme bien porq la molestia en el estomago me pone nerviosa
Buenos días. Por un lado, el dolor y la acidez pueden relacionarse con el reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca). Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si mejoró con aquellas pastillas que refiere, es muy posible que usted padezca de reflujo y que los síntomas se presenten a temporadas.
Por otro lado en cuanto a la tos y escalofríos: vigílese la temperatura 3 veces al día con un termómetro para confirmar si hay fiebre. Siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por Coronavirus. Un saludo y mejórese, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:48
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo como si tubiera algo en la garganta que me molesta y erupto seguido ,cuando lo hago se me calma un rato pero después vuelve ,estuve así hace unos años y me dieron Rogastril Plus yo tengo gastritis crónica ,puede ser de eso doctor
Buenos días, es posible que se trate de un reflujo más que de los síntomas de la gastritis. La medicación que refiere sirve para evitar el reflujo, y si mejoró con ella, es muy posible entonces que sea ese el motivo de sus síntomas. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:43
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Tengo Dolores en los intestinos muy fuertes y en la parte del recto
Buenos días, necesitaría más información para poder ayudarle, como cuándo le operaron del apéndice, desde cuándo tiene este dolor que refiere, si presenta vómitos, si el dolor alivia al expulsar gases o realizar deposición. Puede volver a escribir. Un saludo. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:39
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Me duele la boca del estómago estuve tomando antibióticos analgésicos para la cistitis intersticial y aparte tengo la menospacia todos los días me levanto con dolor estómago y aveces con diarrea
Buenos días , con los antecedentes que refiere es muy posible que los síntomas que refiere tengan que ver, bien con su hernia de hiato, gastritis o con los dos. Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo al tener la hernia de hiato. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que le aprieten al abdomen. Si los síntomas que refiere no son de reciente aparición y lleva con ellos tiempo, debería consultar con su médico para ajustar medicación o realizar alguna exploración si no la tiene hecha recientemente. Un saludo y mejórese, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:36
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo
Hola buenas noches.. Mi hija de 17 años lleva 5 dias con una opresion en el pecho q acelera su respiracion dice sentirse q está como atorada.. Además decaimiento, sin ganas de comer y cuando lo hace siente la necesidad de provocarse un vómito.. No sé q será.. Pido ayuda..
Buenos días. ¿Se ha medido la temperatura? ¿Tiene tos? Si el problema es más al ingerir alimentos, con sensación de que se le quede "atascado" antes de llegar a estómago, sería otra cuestión diferente. Si siente dificultad para respirar deberían realizarle una exploración física para descartar una complicación pulmonar. Un saludo y mejórese, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:30
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
En Digestivo