¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Tengo un problema de reflujo sube hasta mi garganta y cuando m acuesto es mas intenso
Buenos días: en el reflujo gastroesofágico, el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca, como usted refiere. Procure no tomar: Grasas, Café, Té , Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure acostarse cuando hayan pasado unas 3 horas desde la ingesta de alimentos. Realice comidas poco abundantes y evite ropas que le aprieten al abdomen. Veo que toma omeprazol. Si a pesar de todo esto y de la medicación, no mejora, deberán realizarle una exploración. Una saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 11 de April de 2020 , 10:21
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hace casi un mes presento debilidad nauseas matutinas vomitos inapetencia .he visto 4 médicos me dicen que es virus le mandaron exámenes de sangre salieron bien . Que puede ser ??
Buenos días . No sé si le han hecho alguna prueba para descartar infección por una bacteria que se encuentra con frecuencia en el estómago y puede dar a veces ese tipo de síntomas que usted presenta. Se llama Helicobacter pylori. En cualquier caso, si los síntomas que refiere no mejoran nada y se alargan en el tiempo, deberían realizarle una endoscopia digestiva alta (gastroscopia) para aclarar las causas de su problema. Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:40
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Hola buenas tardes. MI pregunta es la siguiente: Al momento de pasar los alimentos tengo un poco de dificultad pero lo que me molesta más es que cuando paso la comida el dolor se me refleja con una punzada en el pulmón izquierdao.
Buenos días. Los síntomas que refiere pueden relacionarse con una hernia de hiato u otros problemas en el esófago. Para ello lo más indicado es realizar una endoscopia digestiva alta (gastroscopia). Si en este momento no es posible por la situación actual de pandemia, debe consultarlo en cuanto se pueda. Mientras tanto procure comer despacio y masticar muy bien los alimentos. Un saludo y cuídese. Dra. S.G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dolor el lado derecho superior del abdomen, estoy bajando de peso, sufro de estreñimiento, me han diagnosticado gastritis crónica y hernia de hiato. A que se debe el dolor y que medicamento puedo tomar para aliviar el dolor?
Buenos días. Necesitaría saber desde cuándo tiene el dolor y en qué momentos del día aparece. En ocasiones, el dolor en esa zona puede relacionarse con piedras en la vesícula biliar. Para ello se realiza una ecografía. Procure evitar las comidas grasas y vea si mejora. Si no es así, consulte para que le exploren y realicen una exploración complementaria si es preciso. Un saludo y mejórese. Dra. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:28
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo dolor fuerte en el lado izquierdo tengo muchos gases y eructo algunas veces siento que me duele el recto y me duele la cadera del lado izquierdo y me irradia hacia la rodilla y a veces atrás como la lumbar pero igual por el lado izquierdo y cuando no puedo ir al baño se profundiza el dolor a veces siento como si tuviese un bulto en el lado izquierdo me agacho y me fastidia anteriormente me hice una colonoscopia por el mismo dolor y me salió el colon irritable y una rectitis me mandaron tratamiento y mejore pero el dolar ha vuelto y más profundo
Buenos días. Algunos de los síntomas que cuenta son compatibles con el colon irritable, pero el dolor en cadera-rodilla no es típico de este síndrome, por lo que deberían realizarle una exploración física, y posteriormente descartar algún problema osteomuscular. Siga las recomendaciones que le dieron para el colon irritable, y si se mantiene el dolor de la pierna deberá consultarlo y que le exploren. Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:15
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Con malestar estomacal y leve diarrea por 4 días
Buenos días. Procure mantener una mantenga una ingesta adecuada de líquidos, que no debe ser inferior a dos a tres litros al día. Realice una dieta blanda (en tomas frecuentes y escasas) que puede incluir: - Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patata y zanahoria, sopa de pescado. - Huevo pasado por agua, duro o en tortilla. - Pescado blanco hervido o la plancha. - Carne de ave hervida o la plancha (sin piel). - Fruta: manzana asada, membrillo, plátano maduro. - Pan blanco tostado. Vigílese como evolucionan sus síntomas (si aparece fiebre, tos) y siga las recomendaciones de su país para la enfermedad por Coronavirus. Un saludo y mejórese. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:09
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Como puedo hacer Para expulsar los gases en los intestinos ya tome aer-om pero no me funciona son de 125mg
Buenos días. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes y no permanecer mucho tiempo sentado o tumbado. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Un saludo y que se mejore. Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 10:05
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo un dolor en la parte baja derecha del abdomen hace una semana he ido al médico y me dicen que colon irritado, pero tras la consulta y tras tomar Buscapina el dolor ha empeorado hace un día y ahora se irradia hacia la pierna derecha, es un dolor insoportable. Debo confiar en ese diagnóstico y no preocuparme de una apéndicitis o peritonitis?.
Buenos días. Si el dolor se irradia hacia la pierna, es menos probable que se trate de un problema del colon. Sería importante saber hacia qué parte de la pierna se irradia, realizarle una exploración física y descartar otras patologías (por ejemplo osteo-muscular); por lo que si el dolor es muy fuerte, le sugiero que acuda de nuevo al médico. Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 9:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Como puedo seguir controlando a mi hija de 14 años que tiene colitis ulcerosa y le cólico y dolor en el colon descendientes x la noche
Buenos días. Veo que está con su tratamiento de mantenimiento. Tendría que darnos más datos para poder ayudarla, como: cuándo ha aparecido el dolor, si sólo es por la noche, si ha tenido un brote de la enfermedad recientemente, si tiene diarrea o fiebre, etc. Si el dolor solamente aparece por la noche y desaparece solo, y no hay otros síntomas, no se alarme y vigile lo que hemos comentado. Si el dolor se hace continuo y no desaparece solo o se hace más fuerte, comienza con diarrea (con o sin sangre) o fiebre, debe acudir a un Centro Sanitario para descartar un brote. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 9:52
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo un dolor patentente en la zona derecha del abdomen, cerca al ombligo. Me siento y siento un hincón en esa zona, me presiono y también me duele. Puedo expulsar gases normal y deposición es como siempre regular. ¿Será apendicitis?
Buenos días. El dolor en esa zona puede relacionarse con problemas en apéndice, colon-intestino delgado, ovario, etc. Para confirmar que se trata de una apendicitis, sería necesario primero una exploración física y, si hay sospecha, una prueba de imagen. Si continúa con el dolor y aumenta su intensidad, o aparece fiebre , debería acudir a un Centro Sanitario para que le valoren. Mientras tanto, haga una dieta blanda y vigílese los síntomas . Un saludo y que se mejore, Dra. S. G. de la Cuesta.
Respondida el 10 de April de 2020 , 9:33
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.