¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Hola, llevo dos semanas con mucho prurito en la zona anal y siempre a continuacion de cuando tengo que evacuar.. es bastante imsoportable y estoy usando una crema con lidocaina t menthol que me calma un poco ( ademas me tengo que duchar varias veces para que se me calme el picor). Me hiceron hace mas de un mes una colonoscopia y tambien estuve con antibioticos ( porque vieron que tenia el el helicobacter) no se si todo sera de lo mismo o si puedo tener algo grave?
Intento no ir al medico o al hospital por lo del corona.. me pueden informar algo porfavor?
Gracias
Buenos días, en primer lugar no parece grave, además la colonoscopia es muy reciente y se hubiera visto alguna patología grave durante la exploración. El problema podría deberse a alguna hemorroide o también a alteraciones en la flora debido a la toma de los antibióticos para el helicobacter. La ducha frecuente (o baños de asiento) con agua templada-fresca 4-5 veces al día puede aliviar. Procure evitar el estreñimiento y el realizar mucho esfuerzo al defecar. La crema que refiere está bien pero no más de una semana, es preferible el baño. Procure no darse jabones o geles, sólo agua, y secarse "al toque", sin arrastrar. Puede preguntar en su farmacia por algún probiótico y así favorecer la recuperación de la flora después de los antibióticos. Un saludo, S. G. de la Cuesta .
Respondida el 1 de April de 2020 , 10:22
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas noches doctor tengo molestias torácica y de espalda me dan dolores en el esófago y cuando muevo el cuerpo me duele un poco más sufro del colon a veces siento debilidad y sudor y ganas de evacuar sin éxito también sufro de ardor de lengua durante meses algo que llaman glosodina no me han mandado tratamiento para eso y me causa mucho estrés y molestia que puedo tomar para estas dos patologías muchas gracias ayudenme
Buenos días, por un lado podría tener lo que se llama reflujo gastroesofágico en el ácido asciende desde el estómago y puede llegar incluso a la boca. Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes, evite ropas que te aprieten al abdomen. SI no mejora con estas medidas, acuda a un médico para indicarle exploraciones o alguna medicación para el reflujo.
Por otro lado, la dificultad para evacuar podría mejorar con medidas como: dieta rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva, realizar ejercicio físico diario, beber abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Si no mejora con ello y esa dificultad para evacuar se ha presentado hace poco tiempo, debería acudir a un médico. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 10:11
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo problemas en la garganta. Cada vez que ingiero alimentos me quedan residuos de comida. Me da malestar alergico. Y ahora me da sordera. Me he tomado la temperatura y la mantengo entre 35.5 a 37.2
Estoy tomando amoxicilina y ciprofloxaxiina pero sigo igual. Ya tengo como 15 días con ese malestar.
Espero me oriente.
Gracias
Buenos días. No me queda claro si está tomando amoxicilina y ciprofloxacino por la garganta o por qué motivo. Consulte con el médico que le ha mandado esos medicamentos y coméntele todos estos problemas. Si tiene fiebre, tos, dificultad para respirar, siga las recomendaciones de su Gobierno para la enfermedad por coronavirus.
Respondida el 1 de April de 2020 , 10:01
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
,, Buenos días doctor lo que pasa es que mi mamá se comió un hueso de pescado y no se dio cuenta y empezó a doler el estómago hoy al hacer deposición no podía sacarse un hueso que sentía en el recto y lo jaló y le dolió y le salió mucha sangre que debo hacer
Buenos días, es posible que se haya producido un desgarro (herida) en el recto. Si continúa el sangrado y no cede el dolor, acuda a un médico. Si ya no sangra, procure evitar el estreñimiento con dieta rica en vegetales y frutas, beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Si no mejora o vuelve a sangrar, acuda a un médico. Un saludo , S. G. de la Cuesta
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:57
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo mucho dolor del ano no aguanto al estar centadjo y me duele la cintura
Buenos días, es posible que tenga alguna hemorroide (venas dilatadas) en la zona anal, que sea la causante de su molestia al estar sentado . El dolor de la cintura en principio no guarda relación con el otro síntoma que refiere. Procure no estar muchas horas de continuo sentado, pero si tiene que ser así por su trabajo, puede poner un flotador (de los que usan los niños en el agua) para que esa zona quede sin apoyo. Pueden ayudarle baños de asiento (sumergir esa zona en un vidé, o en un recipiente si no tiene) con agua templada o fresca de unos 10-15 minutos. Evite el estreñimiento (tome fruta, verdura , beba agua al menos 1,5 litros al día) y el realizar mucho esfuerzo al defecar. Si no mejora, consulte con un médico para realizar una exploración. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:47
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Mi mama padece de gastritis y ahora esta con un malestar estomacal le ruge y le duele un poco
Buenos días, por lo que dice, parece que su madre ha padecido siempre problemas gástricos. Si le ha visto algún médico por este motivo, siga los consejos que le diera en su momento. Si hace mucho que no la valoran , y estos síntomas los tiene con frecuencia, debería acudir al médico de nuevo. Mientras tanto, que realice una dieta ligera, sin grasas, caldos suaves, pescado hervido, etc. El suero oral al que hace referencia está bien, pero sobre todo es para cuando no tolera ningún alimento. Para el dolor, pregunte en su farmacia por algún analgésico de uso convencional o algún antiácido en el caso de que presente ardor de estómago. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:29
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Me operaron el día 3 de marzo de un baypass gástrico y hasta hace cuatro o cinco días todo bien, pero desde entonces tengo dolor de estómago y acidez, no tengo ganas de comer llevo dos días solo con una manzanilla y unos sorbos de agua. En cuando bebo un poco me da la sensación de pesadez. Me gustaría que me digera algo al respecto. Gracias
Buenos días, si después de la operación le pautaron alguna medicación haga uso de ella. Ante lo reciente de la operación, lo aconsejable sería ponerse en contacto con el equipo que le ha operado y explicarle su situación. Mientras tanto, si los líquidos le dan menos problema, tome caldos y hágalo de manera lenta, ya que parece haber problema para el vaciamiento del estómago. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:20
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Cirrosis
Entiendo que usted padece una cirrosis y además dolor en el pecho que va hacia espalda, cefalea y falta de aire. Si estos episodios que refiere de dolor y falta de aire se repiten, lo más aconsejable es que consulte con un médico ya que habría que descartar algún problema de corazón, pulmón, ansiedad si se descartan los anteriores, etc. El origen de lo que le ocurre puede ser muy variado por lo que le aconsejo que vaya a un médico. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:14
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo reflujo gástrico que puedo tomar para aliviar la ardencia y que puedo tomar para subir mis defensas.
En el reflujo gastroesofágico el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca). Procure no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procure no acostarse después de comer, realice comidas poco abundantes y poco grasas, evite ropas que te aprieten al abdomen. Si a pesar de estas medidas y de la medicación que me ha comentado no mejora, consulte con un médico para valorar exploraciones o añadir algún fármaco del tipo inhibidor de la bomba de protones, muy eficaces en estos casos. Para las defensas: una alimentación equilibrada. Un saludo, S. G. de la Cuesta
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:09
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Muchos gases sobre todo en las noches y peor si como cena
Buenos días. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas, y más en su caso que no tiene vesícula, ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). Si las molestias aparecen sobre todo con la cena, procure que ésta sea muy ligera , haciendo las comidas más fuertes a lo largo del día; y es importante que después de la cena pasen unas dos horas hasta que se vaya a dormir. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 1 de April de 2020 , 9:00
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta