¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Doctor para una persona de 80 años que le puedo dar para el estreñimiento
Buenas tardes. En primer lugar, si su estreñimiento es de reciente aparición y no se soluciona con remedios habituales, debe consultar con su médico. SI por el contrario, lo padece "desde siempre", pueden ayudarle estas medidas: Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva, Procure pasear todos los días, en la medida de lo posible por su edad. Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios, algo que cuesta bastante a los ancianos porque no tienen sensación de sed. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. Evite los laxantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal. Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 31 de March de 2020 , 19:08
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Sufro de estreñimiento. Una recomendación tengo 73 años
Buenas tardes. En primer lugar, si su estreñimiento es de reciente aparición y no se soluciona con remedios habituales, debe consultar con su médico. SI por el contrario, lo padece "desde siempre", pueden ayudarle estas medidas: Lleve una alimentación equilibrada, rica en vegetales y frutas, legumbres y aceite de oliva, Realice ejercicio físico diario.Beba abundante líquido, mínimo 1,5 litros diarios. Procure comer en horarios regulares, masticando bien los alimentos. Eduque a su intestino en horarios parecidos: no reprima nunca la necesidad de evacuación, habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo y sin prisas. Evite los esfuerzos excesivos para la evacuación. Evite los laxantes: la utilización repetida de laxantes conduce a alteraciones intestinales y puede dar lugar a un hábito intestinal anormal. Si con estas medidas no le es suficiente, consulte con su médico la posibilidad de tomar algún laxante osmótico (ayudan de forma más natural al intestino), pero siempre manteniendo las recomendaciones que hemos dicho. Un saludo, S. G. de la Cuesta.
Respondida el 31 de March de 2020 , 19:03
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas noches queria preguntar desde hace como tres dias cuando termino de comer inmediatamente me danun dolornen la boca del estomago es entre dolor y ardor que podria tomar en este caso muchas gracias por ayudarme
Buenas tardes, parece que lo síntomas son de reciente aparición y podría tratare de un reflujo gastroesofágico (el ácido asciende desde el estómago y puede llega incluso a la boca). Por el momento procura no tomar: Grasas, Café, Té ,Chocolate, Tabaco, Alcohol, Cítricos o tomate porque pueden favorecer el reflujo. Por otro lado procura no acostarte después de comer, realiza comidas poco abundantes, evita ropas que te aprieten al abdomen. Si con todo ello no mejoras, pregunta en tu farmacia por algún antiácido de uso general sin prescripción médica, y si los síntomas se alargan en el tiempo acude a tu médico para valoración . Un saludo, S. G. de la Cuesta
Respondida el 31 de March de 2020 , 18:51
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo muchos gases que me están generando dolor en el cuerpo y ardor en el estómago.
Buenas tardes. Para evitar la tendencia a acumular gases, se recomiendan medidas generales del tipo: Masticar bien los alimentos, comer y beber lentamente; beber poca cantidad de líquido durante las comidas (agua, vino, zumos), sin gas, se recomienda no utilizar pajitas; evitar chupar caramelos y mascar chicle; no hacer comidas grasas ni muy abundantes. Pueden mejorar las molestias remedios naturales como la manzanilla con anís (el preparado ya en sobre que se puede adquirir en supermercado). SI persisten las molestias y además tienes ardor , sería conveniente que consultes con su médico para valorar estudios o añadir medicación antiácida. Un saludo, S. G. de la Cuesta
Respondida el 31 de March de 2020 , 18:42
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Tengo síndrome del Gilbert y en la última analítica me salió la bilirrubina en 3. Actualmente estoy tomando antidepresivos y al aumentarme la dosis añadiendo Mirtazapina 15mg (tomo Heipram 15mg por la mañana) me he empezado a encontrar fatal, relaciono la sensación con como cuando bebo alcohol (algo que hago una vez al año más o menos): mucho sueño, sensación de mareo, me cuesta un poco hablar, siento descargas en el cuerpo con los ruidos altos o golpes... Me preguntaba si podría ser por el hígado y cómo podría hacer para que no me afecte tanto, ya que necesito el tratamiento.
Buenas tardes. Mi impresión es que los síntomas que cuentas pueden tener más que ver con la mirtazapina que con el hígado, ya que son efectos secundarios frecuentes de este fármaco. Creo que lo más recomendable es que te pusieras en contacto con el médico que te lo ha pautado para contárselo y valorar . Un saludo , S. G. de la Cuesta
Respondida el 31 de March de 2020 , 18:21
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Buenas tardes mi hermano tiene rebot d vilis y todo le sabe amargo
Hola Sandra. Lo que le sucede a tu hermano podría ser lo que se llama reflujo biliar. Éste se produce cuando la bilis, un líquido digestivo producido en el hígado, regresa (refluye) al estómago y, en algunos casos, al conducto que conecta la boca y el estómago (esófago). Puede producirse en personas a las que le han quitado la vesícula o que tienen alguna operación de estómago. Sería recomendable que consultase con su médico para valorar alguna exploración si lo cree preciso y para pautar algún fármaco como los procinéticos, que suelen ir bien. Mientras tanto que procure hacer una dieta sin grasas. Un saludo, Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 31 de March de 2020 , 18:10
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
De vez en cuando tengo deposiciones dolorosas: me duele el vientre a la par de que hago diarrea "ácida" que me irrita el ano. Una vez que acabo, a veces se me queda el vientre resentido y/o distentido. Antes me pasaba de vez en cuando pero últimamente me pasa bastante seguido.
Hola Daniel. Si lo que cuentas te ocurre con frecuencia desde hace tiempo (más de un mes), se trataría de una diarrea crónica que convendría estudiar por tu Médico de Familia o Digestivo. Las causas más comunes de diarrea crónica son trastornos funcionales digestivos, enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal, colitis microscópicas, malabsorción intestinal, infecciones bacterianas y/o parasitarias, por lo que convendría realizarte estudios para descartar estas causas. Mientras tanto puedes probar con algún probiótico (pregunta en tu farmacia) y para el dolor, algún analgésico convencional. Un saludo. Dra. S. G. de la Cuesta
Respondida el 31 de March de 2020 , 18:02
Dr/Dra. Sara Gómez de la Cuesta
Desde las 8 p.m estoy con diarrea muy líquida y dolor estomacales me tomé una papeleta de smeta y 30 minutos después una ampolla bebible de enterogermina, y a esta hora sigo iendo al baño y con dolor estomacal
Buenas tardes. No entiendo algunas partes de tu pregunta; smeta? La diarrea puede tener múltiples orígenes; funcional, infecciosa, inflamatoria... Se precisa la realización de una analítica completa que incluya anticuerpos de celiaca, coprocultivos, calprotectina fecal y si existen signos o síntomas de alarma, estudios endoscopicos. Si no tienes realizados estos estudios te recomiendo acudas a tu digestivo de área cuando sea posible, mientras tanto se puede probar con los probióticos, estos son productos sanitarios, no fármacos y en principio no existen contraindicaciones para su toma. Consultar previamente con farmacéutico.
Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 17:09
Dr/Dra. Vanesa Prieto Vicente
Porque estoy con diarrea todos los días?
Buenas tardes. La diarrea crónica ( más de un mes de evolución ) puede tener múltiples orígenes; funcional, infecciosa, inflamatoria... Se precisa la realización de una analítica completa que incluya anticuerpos de celiaca, coprocultivos, calprotectina fecal y si existen signos o síntomas de alarma, estudios endoscopicos. Si no tienes realizados estos estudios te recomiendo acudas a tu digestivo de area cuando sea posible, mientras tanto se puede probar con los probióticos, estos son productos sanitarios, no fármacos y en principio no existen contraindicaciones para su toma. Consultar previamente con farmacéutico.
Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 17:04
Dr/Dra. Vanesa Prieto Vicente
Buenas noches doctor siento muy a menudo que mi estómago como si se paraliza y me causa una sensación muy extraña acompañado de debilidad y sudoración sufro del Colón puede esto ser el causante de estos síntomas o hay algo más
Buenas tardes. La gastroparesia o retraso del vaciamiento gástrico es característico de pacientes diabéticos, no se si será este su caso. Se recomienda realizar al menos 5 comidas al día de pequeñas cantidades, comer despacio y evitar el decúbito inmediatamente después de las comidas. Si a pesar de estas recomendaciones los síntomas persisten, deberá acudir a su digestivo cuando pueda para realizar estudios complementarios como endoscopia.
Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 16:31
Dr/Dra. Vanesa Prieto Vicente