¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Después de casi dos años de sufrir de hipertiroidismo me dieron la terapia del yodo radiactivo el 19 de nov. del 2019 y desde ahí me quitaron las medicinas, pero como sigo en revisión todos los meses con exámenes en marzo con los mismos me mandaron tomar levotiroxina de 50mcg. Este domingo me tomaron los nuevos y necesito saber que debo hacer según resultados que les adjunto.
Hola. Por los datos que me aporta, entiendo que en la última revisión observaron que se había producido un hipotiroidismo como consecuencia del tratamiento con radioyodo, y por ese motivo le prescribieron el tratamiento con levotiroxina. En el análisis que adjunta presenta un hipertiroidismo subclínico (hormonas tiroideas normales y TSH baja). Sería necesario ver la secuencia de los controles analiticos para aconsejarla de manera más precisa, pero con los datos del último parece que hay que reducir o retirar el tratamiento con levotiroxina y volver a evaluar analíticamente tras mínimo 4 semanas. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:26
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Hola, tengo hipotiroidismo hace varios años y hace 2 meses que fue mi control me regularon la dosis a 75mg lunes, miércoles, viernes y domingo y los demás días de 100 mg.
La TSH está variando mucho desde hace varios meses y la próxima semana me tocaba mi control y ahora no hay forma de sacarme el examen de sangre, no se si continuar con la misma dosis de pastillas o no?
Gracias
Hola. Dado que no dispone de un control analítico reciente y que no presenta síntomas que sugieran descompensación del control de su función tiroidea, lo más oportuno es mantener su dosis habitual. Desconozco la etiología de su hipotiroidismo, pero en las causas más habituales el deterioro de la funcionalidad tiroidea es lento y progresivo, por lo que es posible que siga precisando la misma dosis. No obstante, dado que ha realizado un ajuste de la medicación en la última consulta, es recomendable que en cuanto pueda realice un control analítico con función tiroidea para comprobar la idoneidad de la dosis de levotiroxina. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:15
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Buenas noches. Tengo tiroiditis de hashimoto. Me trataeon xon 100 mcg de euthirox. Pero por ser de Vzla y haber deficit de medicamentos me baje la dosis a 50 mcg por ahorra medicina. Actualmente tengo resequedas de piel en piernas muchos granos y picor. Podria ser este un sintoma por deficit de la hormona en mi organismo. Gracias.
Hola. Efectivamente uno de los síntomas del hipotiroidismo es la sequedad de la piel, que puede descamarse y acompañarse de prurito (picor). No obstante, en caso de que presentase un hipotiroidismo severo por falta de tratamiento, es probable que también tuviese otros síntomas que no refiere en su consulta, por lo que la clínica que comenta puede deberse o no a la alteración tiroidea. Hidrate su piel y trate el hipotiroidismo con la dosis más cercana a la recomendada según sus posibilidades. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 14 de April de 2020 , 11:17
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Tengo hipotiroides tomó levotiroxina de 50
Hace 1 año no me hago chequeo. Debo seguir tomando la misma dosis o la aumentó???
Hola. Dado que no dispone de un control analítico reciente y que no presenta síntomas que sugieran descompensación del control de su función tiroidea, lo más oportuno es mantener su dosis habitual. Desconozco la etiología de su hipotiroidismo, pero en las causas más habituales el deterioro de la funcionalidad tiroidea es lento y progresivo, por lo que es posible que siga precisando la misma dosis. No obstante, dado que hace un año que no se revisa, es recomendable que en cuanto pueda realice un control analítico con función tiroidea para comprobar la idoneidad de la dosis de levotiroxina. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 13 de April de 2020 , 12:22
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Hola tengo hipotiroidismo
Soy paciente vulnerable al virus
Hola. El hipotiroidismo no está considerado como una categoría de riesgo para COVID-19. Siga las medidas de prevención habituales establecidas por las autoridades sanitarias. Mantenga su tratamiento habitual y si clínicamente nota algún cambio contacte con su centro de salud para que le indiquen la manera en que puede realizar su revisión. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 12 de April de 2020 , 17:30
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Tengo hipotiroidismo autoinmune Hashimoto. Timo eutirox 50 mg . Soy paciente de riesgo para el covi19?
Hola. El hipotiroidismo no está considerado como una categoría de riesgo para COVID-19. Siga las medidas de prevención habituales establecidas por las autoridades sanitarias. Mantenga su tratamiento habitual y si clínicamente nota algún cambio contacte con su centro de salud para que le indiquen la manera en que puede realizar su revisión. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 11 de April de 2020 , 9:22
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Soy uns adulta mayor ,no produzco la HES ,he estado medicada con Levotiroxina por mas de 10 años , pero me hice los análisis habiendo tomado la medicina y los resultados fueron T 3 y T 4 alteradas sobre lo normal y la hormona estimulante de la tiroides me salió 0,01 , tengo cita pero fue cancelada ,he dejado de tomar la Levotiroxina porque no me sirve para lo la necesito y por ahora no me puede atender ningún médico por la pandemia , yo mantengo insomnio , se me cse el cabello y piel muy delgada y delicada ,le agradezco una orientación en estos momentos de crisis .
Hola. El cuadro analítico que refiere corresponde con un hipertiroidismo (exceso de hormona tiroidea). Puede tener dos causas, o bien una sobredosificación de levotiroxina o bien que haya iniciado una patología tiroidea que ocasione un exceso de producción de la hormona. En cualquier caso es necesario reducir a la baja o suspender el tratamiento, pero no puedo asesorarle sobre en qué cuantía ajustarlo ya que no me precisa la dosis habitual de levotiroxina. En cuanto sea posible consulte con su médico para que le de las instrucciones a seguir con el ajuste de dosis y le realice las pruebas necesarias para diferenciar entre los dos cuadros (exceso de dosis de levotiroxina o inicio de un problema tiroideo de base que precise además otro tratamiento). Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 9 de April de 2020 , 17:46
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Qué tratamiento dar y qué tipo de alimento
Hola. La imagen que envía es sugerente de la presencia de bocio (aumento de tamaño de la glándula tiroides), aunque solo con la inspección visual no es posible determinar la causa con total seguridad (no podemos descartar otros orígenes). Le recomiendo que realice una valoración presencial en la que se realice palpación del cuello y ecografía para confirmar que se trata de bocio y conocer la estructura tiroidea (presencia o no de nódulos y sus características). También es recomendable realizar un control analítico con función tiroidea y anticuerpos antitiroideos para valorar la funcionalidad glandular, aunque no comenta síntomas sugerentes de disfunción. En ocasiones solo se necesita seguimiento pero el tratamiento es diferente en función de los hallazgos de las pruebas complementarias que le sugiero. Un saludo. Dra. R. Iglesias López.
Respondida el 9 de April de 2020 , 17:24
Dr/Dra. Rosa Ana Iglesias Lopez
Doctores primero muchas gracias por su gran labor, Dios los bendiga, sabe se me cae el cabello, tengo una piel seca , me siento muy irritable, sensible y con mareos, me hicieron analítica de Tsh , tH 1 ...para la tiroides salió negativo....puede ser tiroides u otra cosa, también me diagnósticaron ansiedad-..... muchas gracias
Hola yeni
efectivamente el tiroides juega un papel fundamental en los síntomas que has explicado, si bien no son exclusivos. El descartar el origen de tiroides está muy bien, pero además es necesario hacere una analítica completa que descarte otras patologías y que oriente el caso. La ansiedad tambien peude ser causa, pero antes han de descartarse causas orgáncias.
muhas gracias
Pabl Mirmaontes González
Respondida el 3 de April de 2020 , 22:49
Dr/Dra. Pablo Miramontes Gonzalez
Me he operado hace dos años de tirectonomia total tomo 100 MG de t4 pero creo que no me hace más nada me duele fatal la cabeza y ya no aguanto los nervios de punta que me está provocando es o no esencial aumentar mi t4
Hola Lidia
la clinica para el seguimiento de terapia hormonal sustitutiva es muy importante, pero para tomar las decisiones de cambio de dosis es necesario hacer analítica y ver valores de TSH y de hormonas circulantes, es por ello uqe te recomiendo hacer uan analítica y luego que tu médico te diga si has de subir o bajar dosis.
gracias por tu consulta
Pablo Miarmontes González
mcuash gracias
Respondida el 3 de April de 2020 , 22:42
Dr/Dra. Pablo Miramontes Gonzalez