¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Mi pareja dió a luz hace dos meses y una semana, en su parto tuvo desgarre perineal de segundo grado, debido a eso su recuperación a sido más larga de lo normal, hace unos días presento un cuadro de fiebre 39° se trató con panadol dos días después a presentado un sarpullido en todo el cuerpo y el día de hoy volvió a presentar malestar general y fiebre.. puede que sea una infección debido a que presenta ardor al momento de mixionar, quisiera saber cómo podría tratarse
Buenas tardes, la fiebre y el dolor al miccionar puede explicarse por una infección de orina, es recomendable realizar un urocultivo para confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento antibiótico. Un saludo Dra K Mancisidor
Respondida el 12 de June de 2020 , 21:40
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Tengo endometriosis y adenomiosis. Mi doctor me recetó Qlaira sin embargo actualmente no puedo encontrar esa medicina y quisiera saber que pastilla puedo tomar en reemplazo a esa.
Buenas tardes, Qlaira es un anticonceptivo que contiene Valerato de estradiol y Dienogest, si no lo puedes encontrar puedes usar cualquier otro anticonceptivo combinado de preferencia con Dianogest como progestágno, ya que te ayudara a controlar los síntomas como el dolor y disminuir la cantidad de sangrado. Un saludo Dra K Mancisidor
Respondida el 12 de June de 2020 , 21:20
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Hola muchas gracias mi esposa 4 meses después de practicarle cesárea la herida aún no ha sanado del todo se aplica ácido fusidico todos los días pero aún se ve con agua. Agradezco la atención prestada.
Buenos días Ruben, ya cuatro meses post-cesarea es mucho tiempo y sería recomendable poder ver la herida, para valorar el tamaño y si tiene o no signos de infección. El ácido fusídico en un antibiótico local pero a veces no es suficiente y se tiene que realizar una una cura minuciosa debridando los bordes y retirarando el tejido fibrótiio que cubre la herida para que pueda cerrar, además de añadir antibióticos vía oral. A veces va muy bien una crema que favorece la remoción de detritus necróticos y de exudados purulentos de las herida, se llama Clorelase, lo malo es que esta crema tiene un antibiótico que se debe usar con precaución durante la lactancia. Un saludo Dra K Mancisidor.
Respondida el 12 de June de 2020 , 12:44
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
tengo 10 dias desde que di a luz, es normal que siga teniendo dolor en la parte baja del vientre? ademas de ello, de vez en cuando dolor de cabeza.
Buenos días, es normal que persistas con dolores y molestias en abdomen inferior que iran dismuyendo gradualmente pero pueden persistir hasta 40 días post-parto, ten en cuenta que el embarazo y el parto producen cambios funcionales y hormonales importantes y tiene que pasar un tiempo prudente para que todo vuelva a la normalidad. Si dicho dolor no se asocia a fiebre, sangrados importantes u otros signos de alarma, no debes preocuparte. Un Saludo Dra. K Mancisidor.
Respondida el 12 de June de 2020 , 12:16
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Gracias por su respuesta Dra. tengo otra consulta respecto a las pastillas anticonceptivas normalac (Linestrenol 0.5 mg) y es que no me ha vuelto a llegar la regla desde el mes de septiembre de 2019 (9 meses) en algún momento la ginecóloga que me las receto me informo que estas pastillas tenían ese efecto de quitar el periodo pero a veces me preocupa. Realmente es normal que la regla desaparezca mientras este tomando estas pastillas? yo las tomo ya que tengo tendencia a las venas varices. Nuevamente gracias.
Buenos días, el linestrenol posee acción progestagénica sobre el endometrio, es decir que es habitual que con este tipo de anticonceptivos la mayoría de pacientes se queden sin reglas, ya que producen una atrofia gradual del endometrio y esto realmente a la larga es una clara ventaja de su uso, sobre todo en pacientes con sangrados abundantes, otra ventaja es que a diferencia de los anticonceptivos combinados que llevan estrógenos tienen menos riesgo de trombosis, así que me parece que esta
perfectamente indicado en tu caso. Recibe un saludo Dra K Mancisidor.
Respondida el 12 de June de 2020 , 12:08
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Buenas tengo una duda tengo algún tiempo ya vastantito que no tengo mi periodo quisiera saber es posible embarazarme si no e tenido periodo se puede embarazar ? Sé que son x muchos factores q tengo que me hacen perder mi mestruación pero es posible eso ?
Buenos días, lo que describes es una amenorrea secundaria, que como dices puede producirse por múltiples causas tanto orgánicas como funcionales, sería recomendable que acudas a una consulta ginecológica para valorar tu caso de manera integral con una historia clínica detallada, ecografía y analítica, y así poder ayudarte en tu deseo de ser madre, espero que lo hagas pronto. Un saludo Dra K Mancisidor.
Respondida el 12 de June de 2020 , 11:37
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
A mi pareja le ha salido un herpes oral una semana después de hacerme sexo oral , yo no tengo síntomas , han pasado 8 días , me lo puede haber pegado.
Buenos días, el herpes se contagia por el contacto de piel a piel y/o mucosas con áreas infectadas al tener sexo oral, vaginal, anal e inclusive al besarse. Es cierto que esta infección puede ser más contagiosa cuando existen lesiones pero también pueden propagarse en personas que no tienen sintomatología como es tu caso. Además actualmente existen pruebas en sangren fiables que te pueden decir si tienes o no el virus. Un saludo Dra K Mancisidor.
Respondida el 12 de June de 2020 , 11:25
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Buenas tengo aproximandamente 12 semanas de gestacion y el pasado 10 de mayo me hize un examen de covid19 salio positivo para(igg-igm) el unico sintoma que tenia hasta ese momento era dolor de garganta me llamaron y dijeron que tome paracetamol 3 tabletas al dia x 3 dias.... desde alli hasta ahora sigo teniendo el dolor de garganta despues paso auna picazon bien fuerte que me producia toser llame de nuevo y me.dijeron que por el tiempo no puede ser covid que talvez es.cambio de clima y me volvieron a mandar paracetamol lo vine tomando 6 dias casi y nada la picazon ha empeorado y tome loratadina mi picazon es casi minima pero creo el toser por la.picazon me ha inflamado de nuevo la garganta y ahora me duele mucho cuando hablo¿ que podria tomar para la inflamacion si estoy embarazada? Y ¿cual es el tratamiento para el covid 19 en personas embarazadas gracias
Buenos días, al pasar más de un mes de IgG e IgM positivas, posiblemente ya pasate la etapa aguda de la infección, te recomiendo que si aún persistes con dolor de garganta puedes tomar paracetamol condicional a la molestia y beber muchos líquidos en casa. Respecto a COVID19 y gestación aún no tenemos un protocolo estricto y validado en cuanto a la medicación que se debe usar durante el embarazo, podemos añadir medicación valorando los riegos beneficios, teniendo en cuenta la gravedad de los sintomas y las semanas de gestación en la que se presentan. Espero que mejores pronto, recibe un saludo Dra. K Mancisidor.
Respondida el 12 de June de 2020 , 11:03
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Que tuve una perdida en enero 7 me inyectaron para cuidarme de un mesbpero asta la fecha no me viene mi periodo ya me ise ecografia me sale un quiste pequeño y mi tes de embarazo sale negativo me isieron hacer esos analisis para ver si estaba enbarazada por q no me viene mi periodo
Buenos días, las inyecciones usadas como anticonceptivos como la Depo-Provera, contienen progestágenos de depósito por lo que suelen producir amenorrea, y al dejar de usarlas muchas pacientes pueden tener periodos de hasta 6 meses sin reglas, así que si tienes un test de embarazo negativo y una ecografía normal, podemos esperar a que en unos meses se regularisen tus menstruaciones. Un saludo Dra K Mancisidor
Respondida el 12 de June de 2020 , 10:37
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano
Tuve una pérdida de embarazo de 6 semanas me practicaron un ameu inmediatamente me pusieron el chip anticonceptivo ya llevo 3 meses que no me baja el periodo pero tengo sangrados irregulares de color rojo sangre, rosado ,hasta negro espeso
Ruht los sangrados intermitentes que refieres son normales durante los primeros meses al iniciar un anticonceptivo, recomiendo que sigas con la pauta y lo más normal es que en unos meses se empiecen a regular tus ciclos
Respondida el 9 de June de 2020 , 23:30
Dr/Dra. Karina Mancisidor Solorzano