¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Hola soy yanina tengo 37 años. Hace un mes justo cuando empezó la cuarentena empecé con sofocones, de golpe, no me vino el ciclo menstrual, se me cae demasiado el cabello,
Hola Yanina Habría que hacerte una analítica hormonal para saber bien lo que te pasa Pueden ser , desde alteraciones en el tiroides hasta un fallo ovarico . Cuando pueda acuda a su ginecólogo para que la explore y le haga la analítica . Un saludo
Respondida el 29 de April de 2020 , 5:13
Dr/Dra. María de Marino Caba
Dr por que me duele el ovario tengo 62 años no tengo matriz no tengo un ovario que me sugiere usted si es tan amables
Hola Emelina. Es poco probable que lo que le duela sea el ovario , aunque le duela en esa localización . Si no tiene más síntomas y el dolor no es muy intenso lo más habitual es que tenga alguna adherencia intestinal tras la cirugía y esa sea la causa. En cualquier caso habría que explorarla y hacerle una ecografia para poder confirmar que el ovario está bien , pero es poco probable como le digo .
Respondida el 29 de April de 2020 , 5:11
Dr/Dra. María de Marino Caba
Tencon picazon en los pezones presión baja mareo constante y leche en mis pezones
Hola Luisa . Si no estás dando el pecho deberías acudir a tu médico para que haga una exploración completa y una analítica con Prolactina . Es importante saber también si ves bien o tienes alguna alteración del campo visual. Un saludo
Respondida el 29 de April de 2020 , 5:07
Dr/Dra. María de Marino Caba
Quisiera saber q medicamentos pueda tomar para los vomitos tengo 11semanas de embarazo
Hola Sarai. Intenta hacer comidas pequeñas varias veces al día , de alimentos templados o fríos , suelen calmar las náuseas . Y como medicamento el más ampliamente utilizado y seguro en el embarazo es Doxilamina succinato / Piridoxina hidrocloruro , en España se llama Cariban. Un saludo
Respondida el 28 de April de 2020 , 20:41
Dr/Dra. María de Marino Caba
Hola, estoy embarazada de 31 semanas, mi pareja tiene síndrome de Muenke y es portador de el gen FGFR3, me realizaron un estudio y mi feto también es portador del gen, pero no me dan más información en mi hospital, y quisiera saber que puedo hacer o qué tiene mi bebé
Hola Chaimaa. Pues es una enfermedad que puede dar diferentes síntomas o ninguno. Muy variable en su expresión , incluso en miembros de una misma familia . Lo más característico es la craneosinostosis , que es una condición en la que se produce la osificación y fusión prematuras de una o más de las suturas fibrosas que separan los huesos del cráneo de un bebé, alterando los patrones de crecimiento del cráneo pero también pueden presentar : Retraso en el desarrollo. Epilepsia. Anomalías intracraneales. Problemas para el aprendizaje. Ojos muy separados, Pérdida o disminución de la audición, Pulgares anchos y y dedos de los pies grandes. Clinodactilia, Estrabismo, Fusión vertical cervical. Los niños que padezcan el síndrome de Muenke y craneosinostosis deben de ser recomendados a un pediatra con experiencia en el campo clínico craneofacial. Dependiendo de la severidad, la primera operación de reparación de la craneosinostosis se realizará entre los 3 y 6 meses de edad.
Respondida el 28 de April de 2020 , 15:54
Dr/Dra. María de Marino Caba
Hola mi pregunta es para ginecólogo. Tengo hace tres años liquen escleroso, me intervinieron, pero nunca sané. Ya los remedios fasarax tabletas y clobetasol unguento no me quitan el picor y mi piel está con heridas. He llamado a muchas clínicas y solo están atendiendo urgencias. Que puedo tomar , ya no soporto esta crisis. Gracias
Hola Anabella. El liquen escleroso es una enfermedad crónica y en ocasiones de difícil control . Necesitas el clobetasol o clovate inicialmente 1 aplicación al día 1 mes , luego cada 48 horas otro mes y luego 3-4 veces por semana. Cremas hidratantes específicas para la zona y jabones emolientes , por ejemplo , con aceite de oliva . A veces se sobreinfecta por hongos y hay q poner crema con cotrimazol . Y para cerrar las fisuras las cremas como blastoestimulina , con centella asiática . Pero el tratamiento de base es en clovate . Si con eso no vas bien después de 3 meses deberían verte . Es una enfermedad que hay que controlar en consulta porque si no se controla bien se pueden desarrollar tumores malignos sobre ella. Si no responde al tratamiento de choque estos 3 meses acuda a que la valoren. Podría ponerse tacrolimus incluso tratamiento con corticoides orales pero hay primero que valorarla
Respondida el 28 de April de 2020 , 15:45
Dr/Dra. María de Marino Caba
Doctor buenos días, he tenido cistitis durante casi un mes, me tomaron urocultivo y sale negativo, ecografía y no hay cálculos, me enviaron clotrimazol al 1% una jeringa diaria por 6 días, mejoré, pero acabé la dosis y ha vuelto la cistitis quería saber que puedo hacer, si puedo volver a aplicarme otra vez el clotrimazol por cuantas dosis? O puedo tomar algo via oral mil gracias Dios le bendiga grandemente
Hola María del Pilar Puedes volver a poner el cotrimazol O también tomar fluconazol oral 150 mg 1 comprimido .Un saludo
Respondida el 28 de April de 2020 , 15:38
Dr/Dra. María de Marino Caba
Llevo tratamiento hormonal estrógenos conjugados el seguro no me lo esta dando y no los consigo en las farmacias, cual otro podría tomar, me los recetaron por los malestares que presentaba ya que hace 5 años me extrajeron el útero por un mioma
La Tibolona es otra opción siempre que no tenga usted contraindicaciones . De todos modos sería conveniente eeevaluar su caso según su edad por si ya no precisa más tratamiento hormonal
Respondida el 28 de April de 2020 , 13:47
Dr/Dra. María de Marino Caba
Buenos dias bueno si no desaparece un quiste en la mama con antibioticos entonces como? Y olvide decir q tengo mi bb de 11 meses y estoy dando de lactar xq sera q me salio ese quiste?
Hola Ana. Entonces debería acudir para que le hagan una prueba de imagen para confirmar que es un quiste simple lo primero . La lactancia puede influir y ser la causa pero sí no mejora con antibiótico , con calor local y frío tras las tomas habría que verla
Respondida el 28 de April de 2020 , 13:44
Dr/Dra. María de Marino Caba
Buenos días doctor!hoy estuve en urgencias por el ectopico que tengo!!empese ayer a sangrar más y me asusté! Me sacaron la beta la tengo en 25,me hiciero ecografía y me dijeron que liquido libre ya. K hay!!lo único que la gestación media con la inyección 17,y ahorra pe momet 21!!es nor.al que cresca?!la ginecóloga me dijo que lo que tiene importancia es la hgc,pero si eso va creciendo no es malo?! También pe apareció en el ovario derecho una formación bilocular,de 42*33,pregunté de que se trata y me dijeron que puede ser un folículo,que en breve me vendrá la regla!??!el endometrio es lineal !! Me dijo que me haga un test de embarazo en 15 días y si sigue positivo que vuelva de urgencias y si es negativo el caso esta soluciónado!!! Como voy a saber si se vacía la trompa ?! Va todo bien ,normal?! Muchísimas gracias por alguna contestación!!
Hola María . No te preocupes También eso es normal No es que haya crecido . Probablemente no se ha modificado pero la variabilidad viene de que se ha medido en una imagen Eco gráfica diferente .Es algo habitual cuando se trata de milímetros
Respondida el 28 de April de 2020 , 13:41
Dr/Dra. María de Marino Caba
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.