¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Cuando se tiene elebacion de glóbulos rojos a causa de una neumonia q tratamiento se debe llevar
Hola. La elevación de los glóbulos rojos, más que por la neumonía, puede ser que viva en zona de altitud y es un mecanismo natural del cuerpo humano. No necesita ningún tipo de tratamiento. Para la neumonía habrá recibido antibiótico seguramente.
Un saludo
Respondida el 6 de May de 2020 , 9:48
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Dr.buenos dias y felicitaciones mi señora tiene PTI purpura donde sus plaquetas estan bajas ya no le hace caso la prednisona de 50ml. Y cuando toma de 60ml. Recien sube sus plaquetas pero le hace hinchar soy de peru y tiene 53 años
Hola. El tratamiento de elección para la PTI, en primer lugar la prednisona que se debe ir reduciendo la dosis una vez que se ha observado una respuesta adecuada y suben las plaquetas. Hay casos en los que las plaquetas vuelven a caer cuando se reduce las plaquetas en esos casos es recomendar buscar otro tratamiento diferente si fuera necesario. Uno de los efectos secundarios más comunes de la prednisona es la hinchazón que refiere. Un saludo
Respondida el 3 de May de 2020 , 16:48
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Tener anemia me hace pertenecer al grupo de riesgo del coronavirus.
Hola. La anemia tiene múltiples causas, por si misma no se considera un grupo de mayor riesgo. Sin embargo es muy importante aplicar las medidas de distanciamiento social, higiene de manos, etc, ya que cualquiera puede contagiarse o contagiar. Un saludo.
Respondida el 3 de May de 2020 , 16:45
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Estuve con tratamiento de anemia hemolítica autoinmune,soy propenso al covid19,ya que en mi trabajo me cambiaron a un área de productos químicos tóxicos.,temo recaer.
Hola. Como le comenté anteriormente no se encuentra dentro de los grupos considerados más vulnerables. Si la anemia hemolítica fue sin causa, es poco probable que se relacione con su trabajo. Un saludo
Respondida el 2 de May de 2020 , 13:11
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Buenos días, tras una exéresis de dos ganglios linfáticos de unos 4'7 cm que formaban parte de un conglomerado adenopatico axilar el anatomo patólogo tardó alrededor de un mes en darme los resultados porque "seguía estudiando el caso" me han diagnosticado HIPERPLASIA FOLICULAR LINFOIDE FLORIDA. ¿ué significa esto, que posibilidad tengo con sufrir un linfoma tras esta patología?
Hola. A parte del estudio de anatomía patológica le habrán hecho estudios más específicos a nivel hematológico para alcanzar ese diagnóstico. Además de un PET-TC. Probablemente en relación con proceso infeccioso/inflamatorio, etc... Se puede valorar un seguimiento por la clínica adicional que comenta. Un saludo
Respondida el 2 de May de 2020 , 13:08
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Estuve en tratamiento de anemia hemolítica autoinmune,hasta diciembre , soy propenso al covid19, porque en mi centro de labores,me enviaron a un área de manipulación de insumos químicos contaminantes,uno es monoestireno.
Hola. No se considera dentro de los grupos vulnerables en el momento actual. Aún así debe seguir las medidas de distanciamiento social, higiene de manos. Entiendo que en su trabajo debe llevar mascarilla que proteja frente aerosoles, gotas etc. un saludo
Respondida el 2 de May de 2020 , 7:14
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Buen dia...gracias por la opo ortunidad...se me ha detectado trombocitopenia idiopática...se me estan haciendo examenes pars averiguar la causa....me gustaría tener su opinión al respecto....muy agradecida desde ya...
Hola. La trombocitopenia idiopatica es una diagnóstico de exclusión. Le estarán realizando analítica completa para ver la morfología de las plaquetas, despistaje de causas autoinmunes, serologias de virus, prueba de imagen para ver el bazo, entre otras. Luego se puede ampliar los estudios en función de otra sintamotologia que tenga. Puede estar tranquila y reconocer los signos de alarma para acudir anticipadamente al hospital como el sangrado anormal y/o aparición de petequias. Un saludo
Respondida el 1 de May de 2020 , 15:55
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Las personas con beta talásemia son inmunes al covid 19?
Hola. En el momento actual no hay evidencia científica para esa afirmación. Sigue siendo muy importante las medidas de higiene de manos, distanciamiento etc. para evitar contagios. Un saludo
Respondida el 1 de May de 2020 , 14:10
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Buenos dias tenfo un bb q antes del mes le diagnosticaron neutropenia en el mes de febrero esta usando el filgastrim pero ahora q tiene 6 meses todavia sus neutrofilos siguen bajos lo q me dicen esq talvez puede ser parte de su in madurez y con el tiempo va formar sus propias defensas ahora yo digo talbez mi hijo mayor tuvo lo mismo porq se me enfermaba a cada rato mi pregunta es sino me hubiese dado cuenta q tiene esa neutropenia hubiese seguido normal y con el tiempo hubiera subido las defensas
Hola. Puede jugar un papel. Seguro que le han hecho las pruebas oportunas para descartar las causas principales. Es probable que pueda mejorar con el tiempo. No sabemos si su hijo también tuvo neutropenia y si fue así si se resolvió?. Si quiere puede enviar la analítica y ver lo de su hijo mayor por si también hay un componente familiar. Un saludo
Respondida el 25 de April de 2020 , 12:01
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo
Cómo puedo subir las plaquetas y glóbulos rojos
Hola. Lo importante para mejorar los "glóbulos rojos" es conocer la causa que le provoca la anemia, para tomar el tratamiento adecuado. Necesitaríamos ver su análisis para hacer una recomendación más específica. Un saludo
Respondida el 25 de April de 2020 , 6:30
Dr/Dra. Jose María Bastida Bermejo