¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

estuve dos días expuesta al frió y ahora estoy resfriada que debo tomar gracias
Hola. Para un resfriado común lo mejor es mantener una buena hidratación y guardar reposo. Beba agua con frecuencia, puede hacer gargarismos y vahos para mantener la garganta hidratada. Evite los cambios bruscos de temperatura, los ambientes secos y el tabaco. Si con esto no fuera suficiente, puede encontrar en las farmacias algunos complejos y jarabes que le pueden ayudar. Si tiene usted fiebre (temperatura de 38º) o dificultad para respirar, le recomiendo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de April de 2020 , 16:32
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días! Dr tengo desde hace mas de un mes dolor de garganta,y resequedad, me ha dado gripe y tos, ya la gripe no la tengo, hace 15 días fui a el médico me mandaron amoxicilina por 7 días, antialergico. Tantum en spray, ibuprofeno y estoy tomando espectorante y todavía la resequedad y la tos continua,
Hola. La tos y la sequedad de la garganta suelen durar unos días después de superar una infección faríngea o una gripe. Por lo tanto, sea usted constante en las medidas higiénico-dietéticas. Manténgase bien hidratada, con gargarismos y vahos, ya que la tos a veces aparece como consecuencia de irritación. Si con esto no fuera suficiente, puede encontrar en las farmacias algunos complejos, jarabes, mucolíticos o caramelos que le pueden ayudar. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de April de 2020 , 16:26
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas noches tengo estornudos y tos
Hola. Los síntomas que usted me describe son inespecíficos, pueden deberse a un episodio catarral común o bien ser causa de una alergia. Si tiene usted fiebre (temperatura de 38º) o dificultad para respirar, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Si no es así, guarde reposo. Beba agua abundante, puede hacer gargarismos y vahos para aliviar la tos. Evite los irritantes como los ambientes secos y el tabaco. Si con esto no es suficiente, en las farmacias venden complejos, caramelos o mucolíticos que le pueden ayudar. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de April de 2020 , 16:13
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas como puedo despejar mis pulmones q me dijeron q los tengo congestionados
Hola. Le aconsejo que practique ejercicios de ventilación y que beba mucha agua para diluir los mocos. Al dormir pruebe con una almohada grande en la zona de espalda y cabeza, para estar más incorporada. Si con esto no es suficiente, puede usted encontrar en las farmacias mucolíticos. Si apareciera fiebre (temperatura de 38º) o dificultad para respirar, le recomiendo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de April de 2020 , 16:10
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dacimiento malestar perdí olfato y paladar
Hola. Si su preocupación está relacionada con la infección Covid-19, y ha tenido usted un contacto de riesgo con alguien contagiado (o sospechoso) vigile la fiebre (temperatura de 38º), la tos y la dificultad para respirar. Si aparecen estos síntomas, póngase en contacto con un médico, que a menudo puede ser por vía telefónica. Lo más importante es que mantenga usted un buen aislamiento, mantenga una distancia de seguridad con otras personas de al menos un metro, lávese las manos con frecuencia, procure no tocarse la cara. Guarde un reposo, manténgase bien hidratada. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de April de 2020 , 16:04
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas noches, estoy 16 dias con tos y hace casi una semana no percibo los olores, no tengo fiebre y si puedo respirar bien aunque aveces se me congestiona un poco la nariz , a veces se yo un poco de mareo
Hola. Dada la situación actual insisto en que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Que se mantenga en aislamiento, lávese las manos con frecuencia, mantenga una distancia de seguridad con otras personas. Cuide las medidas preventivas. Si aparece fiebre (temperatura de 38º) o dificultad para respirar consulte con un médico. Si no, mantenga su tratamiento en domicilio, con las medidas higiénico-dietéticas básicas como el reposo, la hidratación. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de April de 2020 , 15:59
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo a mi papa que es diabético y presentó un cuadro gripal, tiene fiebre, tos con flema y secreción nasal. Se le ha estado dado paracetamol de un gramo pero aún continua la fiebre lleva 10 días asi y la azúcar la tiene muy elevada(266)
Hola. Le aconsejo que, por los antecedentes de su padre, consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Debo de incidir en el control de la diabetes, que controle su alimentación, reduciendo la ingesta de hidratos de carbono y aumentando la ingesta de verduras. Evite las grasas saturadas y los azúcares. Que se mantenga bien hidratado. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, manténganse en aislamiento, con una distancia de seguridad con otras personas de al menos un metro. Lávense las manos con frecuencia. Cuídense. Un saludo.
Respondida el 4 de April de 2020 , 15:47
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Una semana con fiebre no tan alta dolor de czbeza y ahora apareció tos sin apetito la fiebre desapareció con medicamentos solo en casa paracetamol
Hola. Lo primero que debo decirle es que el Ciprofloxacino es un fármaco antibiótico que sólo debe de tomarse ante la sospecha de una infección bacteriana y bajo supervisión médica. Por otro lado, si tiene usted fiebre (temperatura de 38º) o dificultad para respirar, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Para la tos puedo recomendarle que se mantenga hidratada, con vahos de eucalipto, gargarismos, existen en las farmacias algunos caramelos y complejos (jarabes) que pueden serle de ayuda. Para el dolor, si este es incapacitante, se pueden emplear fármacos analgésicos, aunque le recomiendo que sea bajo supervisión médica. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de April de 2020 , 15:29
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo tos desde hace un mes que no se cura con flujo transparente y desde hace 1 semana sensación de dolor en la partes posterior a la altura de los pulmones
Hola. Los síntomas que usted me describe son muy inespecíficos. Pueden deberse a varias causas. Pueden ser por una reactivación de su bronquitis, o pueden ser por una alergia o proceso catarral. Por lo tanto le aconsejo que si tiene usted fiebre (temperatura de 38º), dificultad para respirar o tragar, consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Si no es así, pruebe a mantenerse hidratada, beba agua, haga gargarismos, vahos con eucalipto. Si no son suficientes estas medidas pueden ayudarle algunos caramelos o mucolíticos que venden en las farmacias. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de April de 2020 , 15:24
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Aproximadamente dos semanas antes del estado de alarma comencé a tener calambres y dolores en las piernas. Soy diabético desde hace 15 años, bien controlado los primeros 10 años y no tanto los últimos. Pedí cita pero obviamente ya no alcancé a ir antes del cierre. Entiendo que pueden ser problemas circulatorios o neuropatia. No quiero ir a urgencias, obviamente, pero el dolor se hace intenso a veces y me impide hacer vida normal. ¿Qué puedo hacer mientras dure el confinamiento y mientras puedo ir al médico? Siento pinchazos como quemaduras en los pies, se me entumecen las piernas y las plantas de los pies.
Hola. Siento que hayan pasado unos días desde que hizo su pregunta, pero me acaba de aparecer. Le aconsejo que siga las medidas higiénico-dietéticas básicas. Por su enfermedad, es importante que se vigile los pies con frecuencia, por si tuviera heridas, también entre los dedos. Intente hacer ejercicio, moderado, haga giros con los tobillos, alternar caminando de talones y puntillas, y controle su alimentación, reduciendo la ingesta de hidratos de carbono y aumentando la ingesta de verduras. Si los calambres no han cedido desde que usted escribió, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. En España existe la posibilidad de ponerse en contacto con su médico de cabecera por vía telefónica, le recomiendo que lo haga. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 4 de April de 2020 , 15:06
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.