¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Buenas tardes doctor mi esposo se encuentra mal ya lleva 15 días con fiebre pero leves , pero las fiebres solo le dan en la noche , en el día el esta bien y con un poco tos nada más igual me preocupa por igual son 15 días que esta así. Espero su respuesta Doctor Muchas Gracias
Hola. Le aconsejo que continúe con la medicación que le recetaron. Además puede controlar la fiebre con medidas físicas. Que la fiebre aumente en la noche es algo normal, de manera fisiológica la temperatura de nuestro cuerpo aumenta durante la noche. Manténgase bien hidratado y que guarde reposo. Si la fiebre supera los 38 grados o aparece dificultad para respirar, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Si su preocupación está relacionada con la infección Covid-19, siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Mantengan un aislamiento, lávense las manos con frecuencia, mantengan una distancia de seguridad con otras personas. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 16:16
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Yo he cumplido con la cuarentena no me he expresado a nada pero he limitado mi piso constantemente con cloro y ahora tengo problemas al respirar que no tengo ningún síntoma del corona virus que debo hacer
Hola. Para empezar, siento decirle que aún estamos en cuarentena. Le aconsejo que siga en aislamiento, que se lave las manos con frecuencia, mantenga una distancia de seguridad con otras personas. Es decir, que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Puede que sus síntomas respiratorios estén relacionados con hipersensibilidad a los productos de limpieza, por lo que pase unos días sin emplearlos, limpiando con agua y jabón. Si no tiene dificultad respiratoria, irán cediendo, si no es así le recomiendo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 16:12
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hace 3 semanas me recetaron me inyecte biconcilina y tome claritromicina x 7 dias pero hce 13 dias mas o menos empece con fuebre no muy alta dolor de cabeza y la semana anterior tenia mal sabor de la boca he estado tomando paracetamol y te calientes pero tengo como una carraspera en la garganta estoy botando poca flema ya pero me preocupa esta carraspera y me da tos me fastidia el dolor de cabeza muy poco me calma con el paracetamol
Hola. Le aconsejo que siga el tratamiento que le recetó su doctor y que lo cumpla de manera adecuada y completa. Por otra parte, las molestias en la garganta, la tos, las flemas son síntomas que tardan en desaparecer unos días después de superada una infección. Exigen una constancia en las medidas higiénico-dietéticas, manténgase bien hidratada, beba agua, puede hacer gargarismos y vahos con eucalipto. Sea paciente. El dolor de cabeza puede ser un efecto secundario de la medicación. Cuídese, Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 15:59
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Es verdad que después que pasas 15 días con el virus ya lo puedes superar
Hola. La infección por Covid-19 es una enfermedad nueva. Los últimos estudios dicen que se puede ser contagioso incluso después de 15 días pasada la enfermedad. En teoría, se da por concluida cuando se demuestra una inmunidad y unos niveles de carga viral negativos. Mi recomendación es que, dado a la incertidumbre de la situación, y lo desconocida que es la infección, siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Lávese las manos con frecuencia, mantenga un aislamiento adecuado, con una distancia de seguridad con otras personas, limpie con frecuencia las zonas comunes de la casa, al toser o estornudar, hágalo hacia el codo o parte interna del brazo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 15:55
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo unas flemas en la garganta que en la noche no me dejan dormir bien son de color amarillo yo misma me las estoy limpiando con unos copitos largos me preocupa mucho no se como expulsarla gracias no tengo ni fiebre,nada de eso,gracias espero respuesta
Hola. Las flemas de color amarillo no son datos de infección, en principio. Vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º) y de dificultad respiratoria. No sé a que se refiere con limpiar con copitos largos, si es que utiliza los palillos para limpiarse, no se lo aconsejo, por que eso irrita más la zona, es como cada vez que te rascas cuando te pica algo en la piel. Lo que le recomiendo es una buena hidratación, beber agua, haga gargarismos y vahos. Si no fueran suficientes estas medidas puede coger en las farmacias algún mucolítico que le puede ayudar. Para dormir mejor, puede utilizar una almohada grande y se tumba más incorporada, así las flemas no se le acumularán. No obstante, si aparece fiebre o dificultad para respirar, malestar general, escalofríos, consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 15:45
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Por favor ayúdeme estoy con los nervios alterados ya que está tarde tengo un malestar en la garganta tengo una tosesita como carraspera
Hola. La tos es un síntoma inespecífico que puede aparecer por muchas causas. La mayoría de las veces aparece como consecuencia de una irritación de la garganta. Beba usted agua, manténgase hidratada, haga gargarismos y vahos con eucalipto. Intente toser sin fuerza, dado que eso irrita más la garganta. Si su preocupación está relacionada con la situación actual del Covid-19, le recuerdo que los síntomas más importantes son la fiebre (temperatura de 38º) y la dificultad para respirar. Además de haber tenido un contacto de riesgo con alguien contagiado con la infección. Lo más importante es que siga usted las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Lávese las manos con frecuencia, mantenga una distancia de seguridad con otras personas, al toser o estornudar hágalo hacia el codo. Intente estar tranquila, mantenerse activa y entretenida. Haga actividades que le gusten y no lea demasiado las noticias. Son momentos difíciles y de incertidumbre para todos. Cuídese. Ánimo. Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 15:41
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo farantugitis que es bueno tomar me dieron azitromivina y gotas para oído pero siguie las molestias que debo hacer
Hola. La azitromicina es un antibiótico que se emplea cuando se sospecha de una infección bacteriana. Es muy importante cumplir con la pauta completa que le recetara su médico. Es normal que las molestias locales en la garganta y la tos continúen unos días después de resuelta la infección. Le recomiendo en estos momentos que siga usted las medidas higiénico-dietéticas básicas. Beba agua con frecuencia, manténgase bien hidratada, puede hacer gargarismos y vahos. Si apareciera fiebre (temperatura de 38º), dificultad para respirar o tragar, o sintiera que la infección continúa, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de April de 2020 , 15:37
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Disculpe l cuento q siento asi Como ardor en la garganta y x momento Como flema q tengo q hacer fuerza para toser y q m pueda salir
Hola. Para el alivio de la flema beba usted agua, haga vahos, gargarismos, mantenga una buena hidratación. Evite toser fuerte por que así irrita más usted la garganta. Existen en las farmacias algunos complejos, caramelos que le pueden ayudar. Si la flema dura mucho tiempo, puede emplear mucolíticos. Si es de color verde, se acompaña de fiebre (temperatura de 38º) o de dificultad para respirar, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 2 de April de 2020 , 23:11
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
que podría ser lo q tengo
Hola. Espero que me pueda responder a estas preguntas por que sus datos son específicos. ¿Tiene usted antecedentes familiares de alguna enfermedad reumatológica o metabólica? ¿Desde cuando tiene estos síntomas? ¿Los relaciona con algún proceso, por ejemplo algún alimento, alguna picadura de insecto, a la ansiedad, a la ropa, a alguna alergia? ¿Se acompañan de otros síntomas como fiebre, vómitos, lesiones en la piel? Un saludo.
Respondida el 2 de April de 2020 , 23:07
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
tengo las defensas muy bajas CD4 Valor 163 por ml debo vacunarse contra la gripe N1H1 gracias
Hola. No entiendo bien su pregunta. Especifique más. ¿La neumonía es un proceso actual o pasado? ¿La vacuna de la gripe se la quiere poner ahora? ¿Los valores de Linfocitos CD4 se acompañan de otros datos analíticos? La vacuna de la gripe se administra siguiendo un calendario anual, es estaciona, depende del país, y en su rango de edad sólo se administra a personal de riesgo (como los sanitarios) y con patologías de base. Un saludo.
Respondida el 2 de April de 2020 , 23:04
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.