¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenas tardes hace 3 días me duele la cabeza pero moderada y ayer amanecí con un ardor en la garganta pero leve nunca antes e sufrido de ninguna enfermedad, por favor que hago?,
Hola. Los síntomas que usted refiere son inespecíficos, pueden ser por varias causas. Si tuviera usted fiebre (temperatura de 38º) o dificultad para respirar le aconsejo que consulte con un médico. Si no es así, y sus síntomas son solo dolor de cabeza y garganta, recomiendo una buena hidratación, evitar irritantes como alimentos picantes, ambientes secos, el tabaco. Existen en la farmacia algunos caramelos que ayudan en la hidratación de la garganta. Para el dolor suelen recetarse fármacos analgésicos, pero su toma debe de ser supervisada por un médico. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 1 de April de 2020 , 15:41
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas tardes,
El pasado 12 de marzo acudí a urgencias ya que me mareé y me caí. Me sentía muy débil, mareada y con dolor de cabeza. Al llegar al Hospital volví a marearme, cayéndome encima de la persona que me acompañaba. Después de hacerme analíticas me dieron el alta diciéndome que mis análisis estaban bien y que parecía haber sido consecuencia del estrés (hace bastante tiempo que tengo problemas de ansiedad, y en los últimos meses he sufrido un estrés muy alto por problemas laborales y familiares). Me recetaron TERMALDINA CON CODEÍNA, y me recomendaron que si en unos días no se me pasaba el dolor de cabeza, que parecía migraña, acudiera al médico. Dado lo que ha pasado no he podido volver al médico y los dolores de cabeza han persistido, cada vez más fuerte, de hecho volví a caerme hace unos días en casa, esta vez no fue un mareo, si no que sentí más como una pérdida de equilibrio por la sensación de cansancio y dolor de cabeza tan fuerte. Un familiar farmacéutico que vive fuera me recomendó tomar NAPROXENO (pero no podía conseguir receta) y si no que probase con paracetamol por si no era migraña. He estado tomando paracetamol alternándolo con la Termaldina, y no hay nada que me quite el dolor, cada día es más intenso, y cada vez me siento más agotada por ello, me molesta bastante la luz, tengo sensación de cansancio físico constante, duermo pero me despierto bastante, me levanto con sensación de no haber descansado, y suelo tener pesadillas.
Como he mencionado antes, hace años que tengo problemas de ansiedad y tomo medicación, que por la dosis actual me hacía dormir mucho, pero ahora mismo ni si quiera con eso duermo bien.
A parte de esto me ha pasado algo que no se si tendrá que ver, pero en las ultimas dos semanas he tenido algún rato en el que me costaba hablar, como si estuviera afónica, y desde hace tres días tengo un dolor de garganta muy parecido al dolor de anginas (lo conozco por que he tenido anginas muchas veces, pero esta vez no las tengo inflamadas ni tengo placas), también cada vez más intenso. Cada día me encuentro más débil y los dolores de cabeza y garganta no desaparecen ni un solo segundo. Muchas gracias
Hola. La clínica que usted me refiere es muy inespecífica. Por lo que entiendo de su pregunta, lo que más le molesta es el dolor de cabeza, y para eso el tratamiento debe de ponerlo un médico después de hacerle una exploración física y complementaria adecuadas. No le aconsejo que tome medicación sin ser supervisada por un profesional. El dolor de garganta aislado no es un síntoma que deba de preocuparle, vigile la aparición de fiebre o de dificultad para respirar. Tome una serie de medidas higiénico-dietéticas básicas, hidrátese bien, evite los irritantes como los ambientes secos. Le aconsejo que se mantenga entretenida durante el día, que haga actividades que le gusten como leer, pintar, hacer ejercicio, coser... para llegar cansada a la noche. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 17:08
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Dolor de pecho y taquicardia dolor garganta y flemas verdosas puede ser covid
Hola. Los síntomas de la infección Covid-19 son varios. Los más importantes son la fiebre (temperatura de 38º), la tos y la dificultad para respirar. Si aparecen estos síntomas, le aconseje que consulte con un médico. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Lávese las manos con frecuencia, el aislamiento es muy importante, si tiene usted dudas en algunos países existe la posibilidad de ponerse en contacto por vía telefónica con su médico de atención primaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 16:59
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo un dolor leve en mi parte derecha del abdomen bien abajo... Me dan lancetazos pero no voy al hospital por miedo al virus gracias.
Hola. El dolor en la parte baja derecha del abdomen puede tener varias causas. Lo más importante es que vigile si la tripa está blanda o dura, si tiene fiebre, alteraciones en el tránsito intestinal como diarrea, estreñimiento, malestar general. Si aparecen estos síntomas que le he comentado le aconsejo que acuda a un médico para una exploración física y complementaria. Siga usted las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. En algunos países existe la posibilidad de ponerse en contacto con su médico de atención primaria por vía telefónica. Si no tiene usted síntomas de alarma, el dolor puede ser por aerofagia (acúmulo de gases) o colon irritable. Por lo que le recomiendo vigilar la alimentación, evite bebidas gaseosas, comidas copiosas ricas en grasas y azúcares refinados, haga ejercicio, hidrátese bien. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 16:38
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
A una persona diabética que se le puede dar porque tiene tos
Hola. La diabetes es una enfermedad endocrinológica que no afecta a la tos. Puede tomar lo mismo que una persona no diabética. Vigile que los jarabes o las infusiones no lleven azúcar. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 16:32
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Si no es mucha molestia una consulta para mi yo estoy ya mañana 15 días con dolor de garganta me he echo gárgaras y me he echado propolio se me pasa un día y el otro dia otra vez m duele bueno llegue a tal punto de tomarme 5 pastillas de azitromicina el viernes pasado tome la última pero aún continuo con el dolor de garganta que me recomienda sientonde un lado la garganta algo s m dificultad
Hola. La azitromicina es un antibiótico que solo debe de tomarse si se tiene una sospecha de infección bacteriana y siempre bajo supervisión médica. ¿Por qué motivo la tomó usted? ¿Cumplió usted bien el tratamiento? No obstante, si tenía usted un proceso infeccioso en la garganta (que le repito no sé por que usted no me lo especifica) el dolor tarda unos cuantos días en desaparecer. Para la inflamación se emplean medicamentos anti-inflamatorios, pero debe de estar supervisado por un médico. Si el propolio le ayuda a usted a controlar el dolor, continúe tomándolo y haciéndose vahos con eucalipto. El antibiótico no alivia el dolor. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 16:19
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
He estado estornudando ando secreciones nasales amarillentas verdosa. Tendo 2 días de estar así estuve tomando antigripal virogrip y pocas mejoras no he presentado fiebre pero si un poco de carraspera que me produce tos seca. Picor en la garganta. ¿Que puedo tomar?
Hola. Los síntomas que usted me describe parecen corresponderse con un resfriado común. Vigile la aparición de fiebre y de dificultad respiratoria. Si aparecen estos síntomas le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Si no aparecen, y lo que más refiere es la carraspera en la garganta y las secreciones, le aconsejo mantener una buena hidratación, evitando irritantes de la garganta como ambientes secos, el tabaco existen en las farmacias algunos complejos y caramelos que ayudan en la irritación de la garganta. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 16:13
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dolor de pecho y un poco de dolor de cabeza cuello y garganta ya llevo una semana así . Estoy tomando paracetamol .... esta bien ????
Hola. La clínica es muy inespecífica. Vigile la aparición de fiebre y de dificultad respiratoria. Si estos aparecen le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Los analgésicos son el grupo de fármacos más empleado en el tratamiento del dolor. No obstante su toma debe de estar supervisada por un médico. No sé que tipo de dolor refiere usted, ¿tiene características inflamatorias? Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 16:01
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hace dos semanas presentó fiebre leve , dolor de huesos, malestar general, flujo nasal no todos los días
Hola. Si su preocupación está relacionada con la infección Covid-19, los síntomas más importantes son la fiebre (temperatura de 38º), tos y dificultad para respirar. Si estos síntomas aparecen le aconsejo que consulte con un médico. Es muy importante siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Si su preocupación no está relacionada con dicha infección, lo más probable es que se trate de un resfriado común, por lo que le recomiendo reposo, vahos con eucalipto, buena hidratación, ejercicios respiratorios. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 31 de March de 2020 , 15:55
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buen dia mi nombre es Wildo hace unos 18 años atras me enferme de la tb hice un tratamiento gratuito q es mi pais y lo cumpli al pie e la letra ahora que tengo 40 me da una tos en las mañanas aveces en la noche fui al medico y me hice laboratorio pero salio negativo al tb. A veces me pica la garganta de un momento a otro hasta hacerme lagrimear me pasa y tambien a veces me deja respirando aspero me midieron la capacidad pulmonar y esta casi bien me dijo el espec.que no me puede decir si es un asma u otra cosa . Gracias. Dr.Un saludo desde mi pais Bolivia
Hola, la tos matutina puede ser un síntoma de reflujo gastroesofágico. Para ello se utilizan inhibidores de la bomba de protones tipo omeprazol en primer lugar y si no es suficiente, sucralfato o antihistamínicos antiH2 tipo cimetidina. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 31 de March de 2020 , 15:51
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado