¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Dolor de cabeza y escalofríos también poco de tos
Hola, podría corresponder a síntomas leves de Covid-19, que se tratan de forma habitual con analgésicos tipo paracetamol. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 31 de March de 2020 , 15:34
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Hola Espero pueda ayudarme. Estamos en cuarentena 7 días . Llevo 4 días con dolor de cabeza constante (moderado). También con dolor leve y escosor en el oido izquierdo. También leve secreción nasal y estornudos, q con los días no aumentó. Hoy aumento el dolor de cabeza, me dió Migraña. También siento entumecido mis manos y mis mandibulas. Hoy tome cafiaspirina. No tengo fiebre. De antemano muchas gracias por su atención.
Hola. Le aconsejo que cumplan la cuarentena y que sigan las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Lávese las manos con frecuencia, mantenga una distancia de seguridad con otras personas de al menos un metro, al toser hágalo hacia el codo. Los síntomas que usted refiere son inespecíficos. Vigile sobre todo la fiebre (temperatura 38º), la dificultad respiratoria y la pérdida de audición. Si aparecen debe de consultar con un médico para una exploración física y complementaria. El tratamiento habitual del dolor son los analgésicos, pero deben de estar supervisados por un doctor. En cuanto al entumecimiento, puede ser debido a algún déficit nutricional (por los antecedentes que usted me cuenta), por lo tanto le recomiendo que vigile su alimentación, asegúrese de que toma los minerales y vitaminas necesarios para un buen funcionamiento. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 16:41
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Mi mamá es hipertensa y está tarde se ha sentido afiebrada y dolor de cabeza
Hola. Si se refiere usted a la infección Covid-19, los síntomas más importantes son la fiebre (temperatura de 38º), la tos y la dificultad respiratoria. Si aparecen consulte con su médico y siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Si por el contrario sospecha un resfriado común, guarde reposo y vigile igualmente la fiebre. Si necesitara tratamiento consulte con su doctor. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 16:32
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola quería contarles que sufro de ataques de pánico ( sensación de que me falta el aire presión en el pecho entre otros síntomas más) con lo que está pasando con el Coronavirus se me intensificaron los ataques de pánico haciéndose más frecuentes durante todo el día. Por favor me podrían ayudar. Porque siento todo el tiempo esa horrible sensación !
Hola. Le aconsejo que continúe con su tratamiento. Si nota que los ataques de pánico son muy intensos y que no los consigue controlar, le recomiendo que consulte con un médico. Estamos ante una situación de incertidumbre y difícil para todos. Manténgase entretenida, debe de buscar actividades que la mantengan distraída durante el día. Busque cosas que le gusten. Piense que es una situación, que aunque sea desconocida y dura, es pasajera. Sea positiva y no lea demasiado las noticias. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 16:29
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Me duele mucho garganta y flema amarilla
Hola. El dolor de garganta puede ser debido a muchas causas. Si aparecen síntomas como fiebre (temperatura de 38º), dificultad para respirar o malestar general, consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Manténgase bien hidratada, evite los irritantes de la garganta como los alimentos picantes, el tabaco, los ambientes secos. Puede hacer usted vahos de eucalipto y gargarismos. Existen en el mercado algunos complejos y caramelos que ayudan en el tratamiento de la irritación de la garganta. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 16:22
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días fui diagnosticada con bronquitis el 12 de marzo cumplí mi tratamiento pero aún tengo mucha tos y me ahogo me he nebulizando y ya no se que tomar para parar los accesos de tos
Hola. Me dice que fue diagnosticada de bronquitis hace unas dos semanas. Asegúrese de que hace usted bien el tratamiento. En ocasiones, los pacientes no se aplican adecuadamente las nebulizaciones, por lo que le aconsejo que vigile que lo hace bien. La tos es el síntoma que más tarda en desaparecer. Puede hacer vahos, beber abundante agua. Existen en el mercado caramelos que ayudan en la irritación e hidratación de la garganta. Vigile la aparición de fiebre (temperatura 38º) dificultad para respirar,malestar general. Si aparecen debe consultar con un doctor que pueda realizar una exploración física o complementaria adecuadas. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 16:20
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
No sabia qie sufro del azucar me la medi hoy. Por precaucion y me sale azucar alta stoy sudando a veces omo que se me sube la emperarura no se quebhacer tambien yengou un poco d3 gripe
Hola. La diabetes es una enfermedad que debe diagnosticarla un médico. No le aconsejo que se auto-tome el azúcar, además que una sola medida no es valorable. Lo más importante, le recuerdo, que es mantener unas medidas higiénico-dietéticas básicas. Vigile su alimentación controlando la cantidad de hidratos de carbono que toma al día. Evite las grasas y los azúcares refinados. Aumente la ingesta de verduras e hidrátese adecuadamente. Además haga ejercicio con frecuencia. No sé su edad, los sudores y la sensación de aumento de temperatura a veces son debidos a sofocos propios de la menopausa. No obstante, si usted tiene fiebre, malestar general, le recomiendo que consulte con un medico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 15:52
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Los pulmones están bien, pero me siento ahogada nose a que se deba
Hola. La sensación que usted me dice es muy inespecífica. Tiene alguna enfermedad pulmonar o cardíaca? Tiene fatiga? No me aporta muchos datos.Si sus respuestas son no, posiblemente la causa sea stress,nerviosismo,ansiedad... Vigile la aparición de otros síntomas (malestar general,fiebre...) Si es así precisa la valoración médica para exploración física o complementaria.Un saludo.
Respondida el 30 de March de 2020 , 15:12
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Mi hijo, estuvo con dolor de garganta, 38,5 de temperatura y mucho cansancio. Llamé al teléfono que brindan del Ministerio de Salud y me dijeron que iban a evaluar si enviaban a alguien dado que él no había estado en el exterior ni en contacto con gente de allí. No vino nadie. He controlado su fiebre y ha bajado, si tomar nada. El tema es que hoy aparece muy inflamado su ganglio del lado izquierdo del cuello. Está de gran tamaño. Y sigue con mucho cansancio. Qué podrá ser?
Hola. Le aconsejo la vigilancia de la inflamación del ganglio, lo normal es que desaparezca. El cansancio puede durar unos días, que se alimente e hidrate bien. Si notara usted que la inflamación se mantiene mucho en el tiempo, o que el cansancio continúa, consúltelo con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídense. Un saludo.
Respondida el 29 de March de 2020 , 16:39
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Gripe y tos con flemas Llevo 3 semanas
Hola. El mejor tratamiento para la gripe son las medidas higiénico-dietéticas y guardar un reposo. Hidrátese bien, puede hacer usted gargarismos y vahos con Eucalipto para aliviar la tos. Si notara usted que tiene fiebre, dificultad respiratoria o muy malestar general, le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. En cuanto a los brotes en la piel, sin verlos y sin más información, no puedo decirle nada más. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de March de 2020 , 16:07
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.