¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Tengo un dolor sensible en el testiculo derecho y parte derecha del abdomen
Hola. Necesita una exploración física y complementaria, por lo que le aconsejo que consulte con un médico. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 14 de April de 2020 , 22:31
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas tardes me podría ayudar con una consulta mi esposo tiene un dolor de pecho y el dolor de garganta ya tres días
Hola. Los síntomas que usted me está describiendo son muy inespecíficos. Si su pregunta está relacionada con la infección Covid-19, los síntomas más importantes son la fiebre (temperatura de 38º), la tos y la dificultad para respirar. Le aconsejo que vigile estos síntomas que le he citado, y que si aparecen consulte con un médico. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Lávense las manos con frecuencia, al toser o estornudar hágalo hacia el codo, mantenga un correcto aislamiento con una distancia de seguridad de al menos un metro con otras personas. Para intentar aliviar el dolor en la garganta puede hacer vahos, gargarismos, beber agua con frecuencia. Puede tomar algún analgésico leve. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:34
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola mi nombre es Maria jose hace un tiempo me siento con mucha inchazon estomacaly dolor esto me provoca dolor de espalda y dolor bajo la costilla izquierda .estare atenta a su respuesta gracias
Hola. Los síntomas que usted me describe son inespecíficos. La hinchazón estomacal puede deberse a varias causas. Lo más habitual es que esté relacionado con la alimentación, por lo tanto le aconsejo que vigile su dieta unos días. Evite las bebidas gaseosas, los chicles, la comida rica en grasa y azúcares refinados. Coma más veces al día (5 veces) en menor cantidad. Intente hacer ejercicio moderado como caminar. En cuanto al dolor en la espalda, puede tener un origen muscular, por lo que debería de controlar la postura, evitar hacer movimientos bruscos. Puede tomar algún analgésico leve. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 14 de April de 2020 , 20:27
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Dolor en ambos brazos , desde abajo del hombro hacia el codo,
Hola. El dolor que usted me describe es muy inespecífico. Parece de características musculares. Si tiene usted alteraciones en la sensibilidad de las manos o los dedos le aconsejo que consulte con un médico para que le explore. Si no es así, vigile su postura, procure no hacer movimientos bruscos ni cargar peso con los brazos. Puede tomar algún analgésico leve y aplicarse calor local en la zona de los hombros. ¿Relaciona el dolor a algún movimiento particular como levantar los brazos? ¿Ha tenido usted algún traumatismo? Cuídese. Un saludo.
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:46
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buen dia . Tengo malestares de dolor de cabeza , dolor de pecho como si fuera atorada y mareos y vision borrosa . Anteriormente como 2 dias atras tuve aceleron de mis palpitaciones con adormecimiento de mis piernas y dolor de pecho y mi cabeza que parecia que iva a explotar al mismo tiempo que me caida. Ahora he quedado con el hecho que me altero me preciona la cabeza y acelera las palpitaciones . Le agradeceria mucho si me pudiera ayudar por favor .
Hola. Si lleva ya dos días con este cuadro clínico, y tiene usted visión borrosa y adormecimiento de las piernas, le aconsejo que consulte con un médico para que le haga una exploración física y complementaria adecuadas. Puede deberse a cambios en la tensión arterial, o a una migraña... Cuídese. Un saludo.
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:35
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Habrá una relación entre que me sangre la nariz cuando me levanto, con las pastillas que he tomado?? Debería seguir tomando la pastilla?? Que podría tomar para el dolor de cadera baja que no sea tan fuerte?? Podría ser por las pastillas el sangrado de mi fosa nasal?? Solo sangró de la fosa izquierda, ayer y hoy y las dos veces fueron al despertarme.
Hola. ¿Los medicamentos que tomó fueron pautados por un médico? ¿Cuál ha sido el motivo de cambiar de uno a otro? Tengo que decirle varias cosas: la primera es que no debe de tomar medicación si no está pautada ni supervisada por un médico, menos aún si se trata de analgésicos "mayores". La segunda es que se necesitan varios días con un mismo tratamiento y pauta para empezar a notar una mejoría, es decir, es normal que después de tres días siga sintiendo dolor. La tercera es que puede que su dolor no necesite ser tratado con analgesia fuerte, y si toma este tipo de medicamentos puede estar enmascarando otros cuadros clínicos. El dolor en la cadera baja puede ser por: un proceso ginecológico (como la menstruación, ovulación, una infección...) puede ser por un proceso abdominal (gases, colon irritable, proceso urológico como infección de orina), puede ser de origen muscular o por un traumatismo. Por lo que le sugiero que consulte con un médico para que le explore y valore su tratamiento. El sangrado en la nariz puede ser por la toma de medicamentos o no, a veces hay vasos que sangran con facilidad con cambios en las presiones del ambiente o con el estrés. Un saludo.
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:33
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas . Dios los bendiga. .hace mes y medio me mantengo con mucha suspiradera . Que puede ser? A qué se debe ?
Hola. ¿Con la expresión suspiradera se refiere a que últimamente suspira mucho? Puede deberse a estrés, nerviosismo y preocupación. Tome alguna infusión de tila, melissa y valeriana. ¿Toma usted correctamente su medicación? ¿Hace mucho que no se controla la función del tiroides? En ocasiones, el mal control de la enfermedad del tiroides, puede hacer que estemos más nerviosos, apagados, que durmamos mal. Le aconsejo que vigile su alimentación, coma más veces en menor cantidad, evite los alimentos grasos y ricos en azúcares refinados. Haga ejercicio moderado. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:14
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hace días vengo sintiendo unos dolorsitos profundos en el corazón,cansancio físico y no me da ganas de comer
Hola. Los síntomas que usted me describe son inespecíficos. Pueden ser debidos a ansiedad. Si está usted más nerviosa y preocupada de lo normal, pueden ser debidos a esto. Puede tomar infusiones de tila, melissa o valeriana, intente mantenerse entretenida durante el día, busque actividades que le gusten. Puede hacer ejercicios ventilatorios. Vigile la aparición de otros síntomas como fiebre (temperatura de 38º) o de dificultad para respirar. Si aparecen estos síntomas, o nota que la ansiedad no cede con el tiempo, consulte con un médico para que le paute un tratamiento. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:07
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo un movimiento de cabeza involuntario, hacia la derecha, que se repite a cada rato durante el día, esto apareció hace una semana
Hola Nicolás. Lo que refiere, sin más datos, es poco especifico. No sabemos si sucede desde hace tiempo, asocia movimientos en otras partes del cuerpo. Dura pocos minutos o se mantiene en el tiempo... Es prudente que lo viese un doctor. De momento podría tomar un relajante muscular, en pequeñas dosis, y ver la respuesta. Un saludo cordial
Respondida el 13 de April de 2020 , 16:53
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
B noches, hace unas semanas tuve un tirón en mi brazo a la altura del codo me quedo doliendo y de allí el dolor se irradia la altura del hombro, cerca, del manguito rotado es del lado izquierdo (soy zurda) y la verdad el dolor es intenso en el día y en las noches es peor, ahorita tengo esa área inflamada, se me dificulta poder moverme de ese lado en las noches dormida pues el dolor es fuerte, igual me puse hielo de ese lado, por favor q puedo tomar.
Hola Irma. Lo que ha hecho de momento es correcto. Ademas del frio local, reposo relativo primera semana con el brazo en cabestrillo con un soporte o pañuelo de señora, que puede usarlo de forma intermitente. Asocie un analgésico, evite antiinflamatorios por su hipertensión. Pasada la semana puede acudir a un fisioterapeuta o comenzar poco a poco la movilización. Un saludo cordial
Respondida el 13 de April de 2020 , 16:49
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.