¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenas lo k pasa es k me están picando mucho las yemas de los dedos es insoportable y ya me duelen, k me miedo aplicar y k puede ser muchas gracias
Hola. ¿Tiene usted más síntomas como dolores articulares o fiebre? ¿Tiene usted cambios en la coloración de los dedos? ¿Ha tomado algún medicamento recientemente? ¿Le duele con los cambios de temperatura? Esa sensación que usted me describe es inespecífica y sin más datos, puede deberse a muchas causas como: alteraciones en los nervios, alteraciones en la circulación, enfermedades autoinflamatorias, efectos secundarios de medicamentos... O no deberse a nada en concreto. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 21:01
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días, hace unos días me resultó cómo una macita en el ano
Hola. Lo que usted comenta puede tratarse de una hemorroide, aunque usted me da una descripción muy pobre y no puedo asegurar nada. Si no le duele, intente evitar el estreñimiento, comiendo alimentos ricos en fibra y bebiendo agua. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 20:49
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Me siento un pocoal.de salud
Hola. Dados los síntomas, la situación actual y sus antecedentes, le aconsejo que consulte con un médico para exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 20:47
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días mi pregunta es xq me duele la espalda y pecho
Hola. Los síntomas que usted me describe son inespecíficos. Las molestias en la garganta y la tos seca, son secundarios a la irritación entonces duran más tiempo y permanecen después de terminar con el tratamiento antibiótico. Le aconsejo que evite los irritantes como los ambientes secos, el tabaco y los alimentos picantes. Que se hidrate bien, bebiendo agua más veces al día en menor cantidad. Puede beneficiarse de hacer vahos o gargarismos, y si con estas medidas no es suficiente, puede tomar algún jarabe para la tos, o algún analgésico leve. Dada la situación actual, siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, lávese las manos con frecuencia y mantenga un correcto aislamiento. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 20:39
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas noches doctor tengo algo de solor en la zona muscular de la mano entre brazos leves muy leves más o.menos como un calambre osea ppr ratos y leves de casi 3 dias y ahora parte del muslo antes de eso tenia dolor de los hombros y atras de la nuca y un poco como.de nervios la.verdad todo esto nos tiene.un poco mal tensos por la.situación que atravesamos que casi ni dormir.se puede pero hata ahora e echo mi.vida diaria sin problema gracias a Dios.que podra ser?
Hola. El dolor que usted describe es de características musculares, por lo que le aconsejo que vigile usted la postura y que evite cargar peso. Puede beneficiarse de calor local y de algún analgésico leve. Estamos viviendo una situación nueva y difícil para todos, ánimo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 20:23
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Por qué mis pies se ponen rojos y se hinchan cuando camino
Hola. Los pies se pueden hinchar al caminar por muchos y variados motivos. Me da usted muy pocos datos para llegar a un diagnóstico. Depende de la edad, de las patologías previas, de cuánto haya caminado. Si usted es una persona joven y sana, lo normal es que se hinchen por que usted utiliza un calzado inapropiado para caminar. Le aconsejo que vigile el calzado, que haga ejercicios de estiramiento, que vigile el peso, cuidando la alimentación. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 16:30
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Porque siento frío cada vez que respiro?
Hola. No entendemos su pregunta. Si usted respira en ambiente frío, puede ser por eso. Intente evitar los cambios bruscos de temperatura. Vigile si tiene fiebre (temperatura de 38º). Cuídese. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 16:04
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo ahogo ya desde 15 días mas o menos
Hola. La sensación de ahogo es un síntoma inespecífico que puede deberse a varias causas. ¿Tiene usted enfermedades cardiológicas o pulmonares? ¿Tiene otros síntomas como fiebre, sudoración? ¿Es usted alérgica a algo? ¿Tiene usted sobrepeso? Para responder mejor a su pregunta necesito más datos. La azitromicina es un antibiótico que sólo debe de tomarse bajo la prescripción de un médico por sospecha de infección bacteriana. La dexametasona es un corticoide que se emplea en el tratamiento de muchas enfermedades, pero bajo prescripción médica. Si toma usted medicamentos sin la supervisión de un doctor, puede tener efectos adversos. Para la sensación de ahogo le puedo recomendar que vigile las medidas higiénico-dietéticas básicas. Cuide la alimentación, evite los alimentos grasos y ricos en azúcares refinados. Hidrátese bien, bebiendo agua a menudo en menor cantidad. Haga ejercicio moderado, y poco a poco. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 12 de April de 2020 , 15:58
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
De hace tiempo atrás, cuando despertaba me dolía la parte izquierda del pecho, podría decirlo yo como la capa del corazón, aunque soy ignorante en el aspecto médico, al respirar me duele y me hincones. Ha pasado tiempo y me vuelve el mismo malestar, trato de no dormir de ese lado o cosas así pero aún así, duele y no sé si es algo peligroso, gracias
Hola. El dolor que usted me describe parece de características musculares o debidos a ansiedad. Si usted relaciona el dolor con algún tipo de estrés, preocupación, puede deberse a eso. Le aconsejo que se mantenga entretenido durante el día, y que haga actividades que le gusten para llegar cansado a la noche. Evite las malas posturas, los movimientos bruscos, puede hacer ejercicios de respiración y tomar infusiones de tila, melissa o valeriana. Para descartar que el dolor sea de origen cardiológico sería necesaria una exploración física y complementaria, como un electrocardiograma. Si tiene usted dificultad para respirar, antecedentes en de enfermedades cardiológicas o pulmonares, le aconsejo que consulte con un médico. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 11 de April de 2020 , 16:53
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días, agradezco su disposición en tiempos tan complicados, el motivo de mi consulta es un fuerte dolor en los hombros, el dolor es punzante y muy fuerte y es en las madrugadas
Hola. Los síntomas que usted describe pueden ser debidos a una causa muscular o tendinosa. Vigile la postura, manténgase erguida, evite cargar peso y evite los movimientos bruscos. Puede usted solicitar ayuda de un fisioterapeuta o tomar algún analgésico si el dolor no cede. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 11 de April de 2020 , 16:49
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras