¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Tengo desde hace una, semana aprox dolor en el pecho por la parte derecha y esto se siente más cuando respiro profundamente consulte a un Dr y me dijo que tomará Ibuprofeno por 3 días pero el dolor persiste... También use diclofenato en gel pero solo me alivio un poco... Que puedo hacer DR?
Hola. Por los síntomas que usted refiere, el dolor puede ser de causa muscular. Intente hacer ejercicios de respiración para favorecer la ventilación pulmonar, póngase una fuente de calor en la zona de dolor. Controle su postura, manteniendo la espalda erguida. Evite los movimientos bruscos así como hacer esfuerzos. Evite fumar. Si el dolor persiste, notara cambios como la pérdida peso, o apareciera fiebre y dificultad para respirar, le aconsejo que consulte con un médico. Los fármacos más empleados para el tratamiento del dolor son los analgésicos, no obstante siempre deben de tomarse bajo supervisión médica. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 26 de March de 2020 , 21:27
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Desde el sábado me duelia la espalda y después por debajo de las cosillas pero se me quito aho solo me duelos los fombros y un poco los costados gracias
Hola. El dolor que usted describe es inespecífico, puede ser de origen muscular. Si presentara fiebre (temperatura de 38º), dificultad respiratoria, o si el dolor se agravara con el tiempo, le recomiendo consultar con un médico para una adecuada exploración física y pruebas complementarias. Los fármacos que suelen emplearse para aliviar el dolor suelen ser los analgésicos, siempre bajo supervisión médica. Un saludo.
Respondida el 26 de March de 2020 , 21:21
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Mi niño tiene desgarro muscular
Hola. Las causas más frecuentes de desgarro muscular son los esfuerzos bruscos, en este sentido recomiendo reposo. Le aconsejo consultar con su pediatra si no ve mejorías. Un saludo.
Respondida el 26 de March de 2020 , 21:05
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Me duele la cabeza tengo la nariz tapada y carraspera en la garganta. Sin fiebre.Debajo del pecho siento opresión. Tengo familiar trabajando en el hospital. Estoy tomando paracetamol. Hago bien ? Necesito algo más para que desaparezca esta presión y la molestia de la garganta? Muchas gracias.
Hola. Si se refiere a la infección por Covid-19, los síntomas más importantes son la fiebre (una temperatura por encima de 38º), la tos y la dificultad para respirar. En caso de que aparezcan estos síntomas, debe ponerse en contacto con su médico. Le recomiendo que el paracetamol lo tome bajo supervisión médica. Mantenga una adecuada hidratación y evite ambientes con humo. Le aconsejo que siga las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias, lávese las manos con frecuencia y mantenga una distancia de seguridad con otras personas de al menos un metro, especialmente con este familiar sanitario. Un saludo.
Respondida el 26 de March de 2020 , 21:03
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
En caso de anemia, falta de aire y fuerzas o mejor desfasada y con dolor de espalda y sangrado de encías a que nivel está y su tratamiento ya que no podemos ir al hospital
Hola. Los síntomas que usted refiere son inespecíficos, es decir, pueden ser por múltiples causas. Le recomiendo que consulte con su médico, para una exploración física y pruebas complementarias. Un saludo.
Respondida el 26 de March de 2020 , 18:07
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo desde hace unos dias un pequeño dolor de cabeza en la parte de atras y desde ayer senti un poco de molestia al respirar, solo esos dos sintoma, le digo que tengo problema de trigliceridos y cuando se me elevan me causan el.mismo efecto, me preocupa sea este virus.
Hola, si se refiere a la infección por el Covid-19, los síntomas más importantes son la fiebre (una temperatura por encima de 38º), la tos y la dificultad para respirar. Si estos síntomas aparecen debe de ponerse en contacto con su médico. No se ha encontrado, de momento, una relación entre el aumento de triglicéridos y la infección por Covid-19. Le aconsejo que esté tranquilo y que siga las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias. Debe vigilar su alimentación y hacer ejercicio para mantener un adecuado nivel de triglicéridos. Un saludo.
Respondida el 26 de March de 2020 , 17:46
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras