¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Soy hipertensa controlada con 1 pastilla de Losartan, 1 de anlodipino y 1/2 de metroprolol, cada 12 horas, además de 1 de hidroclorotiazida cada 24 horas,pero desde hace unos días he tenido la presión baja sin tomar la medicina, siento y tengo las mejillas calientes y rojas ( sin fiebre con temperatura de 36 )y como que tiemblo
Hola. Lo primero que debo de decirle es que debe de seguir su tratamiento, y lo segundo es que necesita una valoración por parte de su médico habitual pues se beneficiará usted de una exploración física y una toma de la tensión. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 16:07
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas, esque siento la garganta seca desde hace 3 dias y no se me quita no tengo gripe y no me duele la garganta que podria ser?
Hola. La garganta seca (como síntoma aislado) lo más frecuente es que se deba a algún factor irritativo como puede ser el tabaco, el alcohol, los ambientes secos y contaminados o los cambios bruscos de temperatura. Por lo tanto le aconsejo que empiece por evitar dichos factores. Puede ayudarse hidratando la garganta bebiendo agua, haciendo vahos y gargarismos. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 16:00
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Si ya me inyecte penicilina 1200.000 tambien puedo inyectarme tramadol 100 mg?
Hola. ¿ Cuál es el motivo ? Son fármacos muy potentes que precisan supervisión médica. Un saludo
Respondida el 3 de July de 2020 , 14:33
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
tengo más de 15 días con dolor de cuerpo escalofrío estornudo y congestión nasal ya tomé antigripales y no se me quita aún y loratadina pero no se me quita
Hola. Dada la situación actual en la pandemia del Covid-19, si sus síntomas son leves, le aconsejo que se mantenga en aislamiento en casa con medidas higiénico-dietéticas, y vigilando los síntomas. Haga una buena prevención y siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias para evitar el contagio a otras personas. De todas formas, usted no refiere fiebre (temperatura de 38º o superior), tos ni dificultad para respirar. Con esto quiero decir que sus síntomas son muy inespecíficos, pueden deberse a varias causas y son leves, pudiendo durar un tiempo. Debe de evitar los irritantes como el tabaco, el alcohol, los cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos, gargarismos y tomar un analgésico menor tipo Paracetamol y cuide las medidas que le digo fundamentalmente la prevención con lavado de manos y distancia social. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 10:52
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Puede entrar agua al cerebro por la nariz?
Me hice un lavado de nariz (cabe decir.que mal) e inmediamente después empecé a sentirme mareado.
Hola. Es normal que se sienta mareada si el lavado nasal lo hizo con mucha fuerza, pero no puede pasar agua desde la nariz al cerebro, si no, no podríamos nadar, bucear... Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 10:47
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola. Mi consulta es:
En mi analítica de sangre , aparece:
Antígeno superficie Virus Hepatitis B ( HBsAg ) : < 0,100
Ac. Anti – Antígeno superf VHB ( HBsAb ) ( Cuant ) : < 3,10
¿ Qué significa eso exactamente ?
Hola. El antígeno de superficie del Virus de la Hepatitis B y el anticuerpo frente al antígeno de superficie del Virus de la Hepatitis B nos ayudan a diagnosticar de una infección hepática por parte del Virus de la Hepatitis B y el estado del sistema inmune. En su caso me faltan datos como para poder darle una respuesta, por favor aporte una analítica completa, pues proporcionamos esa opción, además de conocer cuáles son los valores normales que fija su laboratorio. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 10:45
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hay momentos que siento seca la garganta y me vienes unas o did veces ganas de toser
Hola. Sus síntomas son inespecíficos y leves. Lo normal es que al tener la garganta seca aparezca el reflejo de toser. Sea cuidadoso y constante en las medidas higiénico-dietéticas básicas, hidrate su garganta bebiendo agua, puede hacer vahos y gargarismos. No fuerce el toser, pues eso es mas irritante. Si esto le molesta mucho puede encontrar en las farmacias jarabes, caramelos y otro tipo de complejos que alivian. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 10:41
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
me pueden decir que tengo
Hola. Aporta usted muy pocos datos como para poder ofrecerle un diagnóstico. ¿Ha perdido usted la conciencia? Es necesario que vigile la pérdida del contacto con la realidad. Y también necesito que piense si relaciona esto con algo en particular como puede ser: un hecho estresante, la toma de algún fármaco, la picadura de algún insecto, la ingesta de algún alimento o bebida alcohólica, ayuno prolongado. No obstante, debe de acudir a un médico para anamnesis y exploración física. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 10:38
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Le escribí la ultima vez preguntando que enfermedad tengo, disculpe ( por favor ayúdeme )
Hola. Sus síntomas pueden deberse a varias causas por lo que en mi opinión considero que necesita una exploración física por parte de un médico que ayudará a su diagnóstico. Algunas de las causas del dolor que describe pueden ser: una hernia inguinal, un cólico renal, una enfermedad de origen digestivo o de origen vascular, y también cabe la posibilidad de que no se encuentre una causa concreta. Con esto quiero decir que para su diagnóstico se beneficiará de una exploración física y complementaria si precisara. Espero haberle ayudado, si aún así no se queda tranquilo puede consultar con nuestro urólogo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 3 de July de 2020 , 10:34
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola, siento dolor de cabeza, cuello y cien a veces siento hormigueo en la cabeza, además me duelen las quijadas.
Hola. No nos hace una pregunta concreta. Por los datos que nos aporta, lo más frecuente es que la causa de su malestar sea muscular, por contractura.
Intente mantener posturas correctas. Descanse en cama cómoda con buena almohada, no duerma boca abajo. No cargue con pesos. No contraiga las mandíbulas porque eso ayuda a la contractura. Puede utilizar analgésicos menores como el paracetamol, AINE como ibuprofeno, también relajantes musculares. La fisioterapia ayuda. Sea constante. Cuídese. Un saludo
Respondida el 2 de July de 2020 , 22:11
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras