¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Porque me duele el pecho y la espalda y tengo un leve resfriado
Si está usted resfriado es probable que la infección también sea bronquial y de ahí venga su dolor en le pecho. No estaría de más, si el dolor persiste, realizar una radiografía de tórax, para descartar infección también pulmonar.
Respondida el 30 de June de 2020 , 13:17
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenas noches Hice una consulta antes de ayer y hoy ya tuve respuesta , quería primero agradecerles por tan rápida respuesta y dejarme en claro que yo no estaba tan equivocada, ahora la doctora que me evaluó es Consuelo Crespo Martinez Me indicó para mi mejoría debía usar inhalador, ya que deacuerdo a mis síntomas que le detalle presentaba broncoespasmo, pero mi consulta es cada cuántas hora uso el inhalador, por cuantos días si es así directo o con aerocamara? me servirá el salbutamol? Soy alérgica al diclofenaco y la penicilina y además estoy amamantando mi bebé tiene 10 meses, podré continuar con los medicamentos que me había indicado otro doctor en urgencias ? ( melipass, cetirizina, ambas son una al día por 30 días) Y por último será necesario consultar a un especialista de broncopulmonar? O es suficiente con el inhalador? Necesitaré receta ? Desde ya muchas gracias Nuevamente y por la pronta respuesta, estaré atenta Saludos
Buenas tardes, Marcia. Los inhaladores bronquiales se absorben en muy pequeñas dosis en el organismo, por lo que tu bebé no se verá afectado y podrás seguir con la lactancia sin problemas. Mejor que el salbutamol sería un broncodilatador que contenga un corticoide, porque su duración es mayor. Si solo dispone del salbutamol podría servir para aliviara sus síntomas. Esto es totalmente compatible con las medicinas que le recetó su doctor. por supuesto, si es posible, lo ideal sería consultar a un medico especialista en neumología. No puedo saber si precisa o no receta, porque depende de las farmacias de cada país. No se si en el suyo se lo dispensarán sin receta medica. Espero que mejore pronto y no dude en consultar si precisa lo mas.
Respondida el 30 de June de 2020 , 13:15
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Que puedo tomar si tengo dolor de garganta dolor de cuerpo
Hola. Ante todo lo que debe de hacer es ser CONSTANTE en realizar medidas higiénico dietéticas básicas de hidratación y cuidados de la garganta. De poco nos sirve tomar un analgésico si luego no bebemos agua. Puede tomar analgésicos menores o antiinflamatorios sin abusar de ellos y supervisados por un profesional. Cuídese. Un saludo
Respondida el 30 de June de 2020 , 11:17
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Siento la garganta reseca y cuando hablo por más de 3 min me duele un poco
Hola. Con los datos que aporta. Sin fiebre. Lo normal es que se deba a irritación de la garganta. Haga vahos. Beba agua. Evite ambientes secos y con humos. Todo aquello que pueda irritar la garganta evítelo y todo aquello que hidrate la garganta hágalo. Sea constante. Un consejo: frente al coronavirus el arma que ha demostrado ser eficaz es LA PREVENCIÓN y responsabilidad de cada uno de nosotros. Cuídese. Un saludo
Respondida el 30 de June de 2020 , 11:13
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dolor de garganta y fiebre interna de noche y sudo frío
Hola. ¿Cuál es su pregunta? Sea más concisa. Un saludo. Gracias
Respondida el 30 de June de 2020 , 11:07
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días siempre tengo dolor de espalda y pecho a pesar de hacerme electrocardiograma y rayo x de tórax nunca sale nada anormal todo excelente pero siento rigidez en mi pecho como si me apretaran la piel y siento una punzada en mi espalda o dolor sordo suave que me irradia a los hombros y a veces me mareo yo quisiera saber que pasaría que aunque mis estudios de pulmones corazón podría yo sufrir una patología cardiaca que el electrocardiograma no revele existe esa posibilidad o tiene que ser muscular ayuda aclarar esta duda porque me pongo ansioso y asustado de pensar que puede ser el corazón tengo 30 años gracias
Contestada. Un saludo
Respondida el 30 de June de 2020 , 11:05
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo 5 dias de dolor de cabeza fuerte que no me deja ni dormir que puedo hacer? Es dolor fuerte con ardorcomo presion en la parte de atras de la cabeza y se me disemina hasta el pecho y los brazos y los oidos me zumban
Hola! Con los datos que usted aporta sin anamnesis ni exploración física, lo más frecuente es que se deba a contractura muscular. Es joven. Debe evitar cargar con pesos y posturas viciosas. Descansar bien. Realizar una adecuada higiene del sueño. No abuse de los analgésicos. La fisioterapia y relajantes musculares la pueden ayudar. Cuídese. Un saludo
Respondida el 30 de June de 2020 , 10:51
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Dr. Buenos dias,es cierto que el medicamento Ivermectina sirve para prevenir está mal q nos aqueja a todos los peruanos?xfa saqueme de la duda,gracias
Hola. Actualmente no existe tratamiento que se haya demostrado eficaz frente al Covid- !9. El arma que se ha demostrado más eficaz es LA PREVENCIÓN Y RESPONSABILIDAD de cada uno de nosotros. Cuídese. Un saludo
Respondida el 30 de June de 2020 , 10:46
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo malestar comenzó hace 100 días con dolor de oído que se complicó con zumbido y se me tapó los oídos estuve haci 20 días y después paso al dolor de pecho y garganta llame al doctor y me dio tratamiento de coranovirus aspirina y dexametazona azitromicina tazón a calmo el dolor a un mínimo después volvió pero solo dolor de pecho y muscular me dieron arcoxia 5 días calmo otra vez pero quedó un poco de dolor que se fue incrementando ahora volvió igual dolor de pecho Todo el tórax un poco de dolor de oído un pequeño zumbido y dolor de espalda
Hola. Perdón, pero no entiendo su pregunta. Sea más concisa y vuelva a formularla. No obstante si está relacionada con coronavirus, lo que debe de hacer es mantener distancias de seguridad evitando contacto con personas que pudiesen estar infectadas. Frente al coronavirus el arma que tenemos y que ha demostrado ser más eficaz es la PREVENCIÓN y la responsabilidad de cada uno de nosotros. No debe abusar de analgésicos. Cuídese. un saludo
Respondida el 30 de June de 2020 , 10:43
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hace 7 días empecé fiebres, mucho dolor de cabeza y articulaciones, dolor de garganta y tos, hace dos días se me quitaron las fiebres, pero estoy muy debil, no puedo levantarme sin sentir desmayos. Quiero saber si todavía tengo probabilidad de empeorar.
Hola. En relación a su pregunta de que si aún puede empeorar lo normal es que no, pero no se puede confirmar al 100%. Si está relacionada con la infección por coronavirus debe seguir aislada al menos 15 días, vigilando la fiebre y clínica. Revisada por su médico. Evitando el contacto con otras personas. Sea responsable. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 30 de June de 2020 , 9:43
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras