¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Buenas noches, mi mamá (87) ayer tuvo mareo y náuseas en la mañana tomo bicarbonato pensando era estomacal, mejoró pero en la noche se le durmió el labio superior y tuvo ligera cefalea hoy ya bien, su estado de salud siempre ha sido excelente, que pudo ser que debo hacer si repite estoy en un lugar donde ni los CDI están funsionando
Hola. Entiendo su preocupación e incertidumbre porque estamos pasando, todos, unos momentos muy difíciles y complicados. La clínica por coronavirus es ante todo infecciosa. En este momento no se sabría decir exactamente cuál. Puede ser respiratoria, digestiva... Hay algo que normalmente se presenta que es la fiebre ( temperatura 38º ). Lo que ante todo deben hacer es seguir las recomendaciones de Las Autoridades Sanitarias. Evitar el contacto con las personas que pudieran estar contagiadas y ser más vulnerables por su edad, por sus patologías crónicas. Para su mamá lo mejor es estar en casa cuidando la alimentación y controlando su tensión arterial. Mantener distancia de seguridad con otras personas, incluso en casa. Utilizar mascarilla. Tener una buena higiene de manos y también de su casa. La lucha contra el Covid- 19 es la PREVENCIÓN y la responsabilidad de cada uno de nosotros. Por ejemplo, si lo sospechamos y clínicamente estamos bien debemos mantener el aislamiento para evitar contagiar a otras personas y ponernos en contacto con nuestro médico. Si no podemos porque el sistema sanitario está colapsado y clínicamente estamos bien, debemos ser responsables para evitar difundir más el virus. Ánimo. Cuídense. Un saludo.
Respondida el 30 de June de 2020 , 9:36
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos días... estoy sufriendo de ataque de vértigo.. qué medicamento puedo tomar y dosis por favor... tengo 55 años soy de tensión baja
Hola. Se beneficiará usted de una exploración física para saber qué tipo de vértigo es por lo que le aconsejo que acuda a un médico para ello. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:37
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dolor de espalda a ambos lados, y pocos dolores de cabeza tipo ansiedad , en las noches me siento con cólicos y reflujo.
Hola. Para el dolor de espalda evite las posturas viciosas, los movimientos bruscos y cargar peso. Puede aplicarse una fuente de calor en la zona del dolor, y puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol. La causa más frecuente de dolor en la espalda es la de origen musculoesquelético. En cuanto al tratamiento de la ansiedad, en mi opinión lo mejor es estar entretenida buscando actividades que nos gusten, no leer demasiado las noticias, puede además tomar una infusión relajante tipo melisa, valeriana o tila. No tome otro tipo de té pues pueden dañar su estómago, si siente ardor, o reflujo debe de continuar con el lansoprazol. No entiendo por qué toma usted lo que llama "Magnus", pero convendría revisar dicho tratamiento con su médico habitual pues tiene varios efectos. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:36
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Mi padre tiene flora bacteriana aumentada, tiene dolor de cabeza , vomito y fiebre , y también tubo Hipo
Hola. Le aconsejo que acudan a un médico pues creo que su papá necesita una exploración física y valoración pues sus síntomas son inespecíficos y pueden deberse a varias causas. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:28
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Es sospechosa de covid una persona de 18 años q tuvo una fiebre de 38.6 °c y unos dias antes alergia en las manos, cuello y abdomen. Le hicimos analisis su BHC normal una infección en el de orina y PCR negativa y parasitosis en heces.
Hola. Para responder más adecuadamente a su pregunta me faltan datos, porque por lo que usted describe tiene una infección en la orina y una parasitosis, ambas pueden causar esos síntomas. Les aconsejo que sigan las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, lavado frecuente de manos y distancia de seguridad con otras personas, que siga el tratamiento que le hayan mandado para las infecciones descritas. La única manera de conocer si se padece una infección por Covid-19 es mediante el test específico. Lo más importante es la PREVENCIÓN. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:26
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Resfriado
Hola. Para el tratamiento del resfriado puede encontrar en las farmacias muchos y muy variados complejos que le pueden ser de ayuda. Lo más importante es guardar reposo en la medida de lo posible, mantener una buena hidratación y evitar los cambios bruscos de temperatura. Además, dada la situación actual mi consejo es que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias y mantenga una distancia social. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:23
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas tardes he estado sintiéndome muy mal ,me bajo la presión arterial a 89/65,me taquicardia muy fuerte y siento que me ahogo como si me apetaran el pecho con ganas sólo de dormir y muy cansada
Hola. Los síntomas que usted me describe posiblemente se deban a ansiedad. Es importante que busque usted actividades para mantenerse entretenida y que lea poco las noticias, cuide su alimentación y siga las medidas higiénico-dietéticas que le indique su médico. No obstante, como usted me escribe varias patologías y varios medicamentos que toma al día, convendría una revisión de la misma, por lo que le recomiendo que consulte con su doctor habitual para una valoración y revisión. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:21
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo desde hace 5 meses un problema en la garganta q no se me quita con una irritación y a veces me da por toser y me pega ronquera la tos no es frecuente es esporádica
Hola. Si la lleva 5 meses con tos creo que lo primero que debe de hacer es evitar los irritantes de la garganta como son el tabaco, el alcohol, los alimentos picantes y comidas copiosas, los ambientes secos, contaminados y los cambios bruscos de temperatura. Una vez haya corregido estos irritantes probablemente se sentirá mejor. La tos crónica puede deberse también a un reflujo desde el estómago, por lo que puede seguir unos días una dieta más blanda y cuidando de no tomar bebidas gaseosas, o alimentos que producen acidez como el chocolate o el café, y compruebe a ver si se encuentra mejor. Si con todas estas medidas continuara usted con tos, le aconsejo que acuda a un médico para una exploración física (con auscultación pulmonar) y así descartar otros procesos que pueden provocar tos. No obstante como usted me refiere que la tos es esporádica, en mi opinión posiblemente mejorará corrigiendo lo que le he comentado. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:18
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Me duele todo el cuerpo en especial las articulaciones y el tungo, tengo picazon insomnio camsancio fatiga nauseas ya nose q hacer en el tungo y pies tengo como ardor
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos y podrían tener varias causas, para responder mejor a su pregunta me faltan datos. Lo primero que debe de hacer es evitar todas las posibles causas que puedan provocar estos síntomas, como son las malas posturas, el dormir mal, no descansar, el estrés, movimientos bruscos o cargar peso. También es importante seguir una buena y adecuada alimentación y hacer ejercicio. Compruebe que no haya comido nada en mal estado, o si le ha picado algún insecto recientemente. Una vez usted haya corregido estos factores, y si continúa así en mi opinión debe de acudir a un doctor para una exploración física. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 29 de June de 2020 , 10:12
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Me duele la parte izquierda baja del pecho
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas. Precise más o si presenta fiebre (temperatura de 38º o superior), alteraciones en el tránsito como vómitos, estreñimiento, alteraciones en la deposición (como sangre o moco), dificultad para respirar, escalofríos, le aconsejo que acuda a un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 28 de June de 2020 , 19:21
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras