¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Es que últimamente mente me sentido mal, me duele cabeza, siento que mi parte derecho del cerebro está hinchando, incluso cuando me recuesto boca arriba, sin esto dolor es parte de la la cabeza, igual un líquido que sube por mi cabeza, es como cuando te entra agua por nariz, sube por tu cabeza, igual la cara se siente entumecido, el cuello y la garganta se siente extraño. Quiera saber que es lo que me ocurre, por favor. Las partes de imagen en color rojo es donde me duelen específicamente.
Lo que nos cuenta es una cefalea tensional por contractura de los músculos del cuello. El mejor tratamiento es tomar algun analgesico durante el dia y un relajante muscular por la noche, para que los músculos se descontracturen. Asi desaparecera el dolor de cabeza.
Respondida el 24 de June de 2020 , 19:01
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenos días. Es que hace una semana me están dando unos mareos me da vueltas todo
Los síntomas que nos cuenta parece que son por un vértigo. No se si en otras ocasiones los habrá padecido. Los relajantes musculares son el mejor tratamiento ya que provoca una sedación del oido interno, donde reside nuestro equilibrio Esto nada tiene que ver con su tobillo, que parece que puede tener una infección en la piel. Habría que verlo para poderlo valorar.
Respondida el 24 de June de 2020 , 13:08
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenos días mi consulta es hace más o menos un mes a mi marido le cuesta respirar el hace un año tuvo un ataque cerebro vascular no sabemos a qué se debe esto y por lo que está pasando no lo queremos exponer en llevarlo algún hospital el se siente bien es la falta de aire y una presión en su cabeza el tiene 60 años
Buenos días. La falta de aire habría que estudiarla. Estaría bien hacer una analítica y una radiografía para descartar causas graves, como alguna infección, insuficiencia cardiaca e incluso trombos en el pulmón. Eso sería fácilmente descartable solo con una analítica. Si todo está bien la causa de la falta de aire puede ser leve ,incluso ansiedad. Yo le recomiendo consultar en un centro sanitario si la fatiga persiste.
Respondida el 24 de June de 2020 , 13:04
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenas tardes me llamo Betzabe y tengo 43 años mi pregunta es tengo bastante dolor en el pecho y la nuca se me seca la garganta y la nariz la tengo reseca y amanese tapada y también tengo mareos pero solo por las mañanas ni bien me levanto que puedo tomar para poder sentirme mejor grasias
Betzabe, Los dolores que cuenta de cuello y pecho, parecen de origen muscular, ya que no se acompañan de fiebre ni otros síntomas. Para sentirse mejor puede tomar analgesicos/antiinflamatorios. La nariz se suele taponar por la noche cuando la mucosa está inflamada, o por alergias o sequedad del ambiente. El Tratamiento es sencillo: lavados nasales con suero fisiologico y algún spray nasal con corticoide. Los mareos matutinos pueden ser secundarios a la contracturas musculares del cuello.
Respondida el 24 de June de 2020 , 12:56
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenas noches, yo soy una paciente pre diabetica, y estoy resfriada. Tengo miedo sea corona virus
Si los síntomas que tiene son solo de un resfriado común, daria igual de cara al tratamiento si es o no coronavirus, puesto que se trata igual. La única diferencia seria por el confinamiento que debería guardar para no contagiar, en caso de que sea COVID 19. Solo por los síntomas. No podemos saberlo sin realizar pruebas.
Respondida el 24 de June de 2020 , 12:47
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenos días, hace un mes me dio covid 19 volví hacerme la prueba hace dos sanas y salí positivo otra vez y bueno todavía siento fastidio al respirar fui a tomarme una placa y tengo bronquios estoy tomando unos sobres para expectorar pero no con eso logro tener tos o mucosidad para expectorar
La acetilcisteina está bien si necesita expectorar, pero a veces no hay nada para expectorar y lo que se precisa es un broncodilatador para que el aire llegue mejor a los pulmones. Pruebe a ver si mejora. Animo
Respondida el 24 de June de 2020 , 12:39
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Siento q mi oído derecho me zumba mucho a veces y me dijieron q podía ser la presión me da mucho miedo se me acelera mucho el corazón y no se q podría ser lo otro me dan crisis de pánicos
La causa de los zumbidos de oídos es desconocida y lamentablemente tiene pocos tratamientos que sean efectivos. Sin embargo es una patología totalmente benigna y no debe asustarse. Para la ansiedad es recomendable que tome un ansiolitico o incluso que consulte a un psicólogo que pueda ayudarla con terapias.
Respondida el 24 de June de 2020 , 12:34
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Varias cosas como sonido en oido derecho, letargo, sueño, tic en ojo o mano ocasionalmente ....igual adormecimiento en lateral externo mano izq desde la muñeca hasta la punta de dedo meñique, irritabilidad, cansancio y fatiga vista borrosa y ciertas migrañas
Hola. Tiene usted muchos síntomas y todos bastante inespecíficos que pueden deberse a varias causas. En mi opinión hay varios procesos, por lo que se beneficiaría de una exploración física. Puede que algunos de sus síntomas se deban al vértigo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 23 de June de 2020 , 8:49
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo covi pocitivo me duele el pecho y el pulmon
Hola. Lo más importante es que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias para evitar el contagio a otras personas. Si tiene dolor en el pecho le aconsejo que acuda a un médico pues se beneficiará de una exploración física. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 22 de June de 2020 , 17:32
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola estimados doctores dios les bendiga .por este gesto .soy una paciente que estuvo mal hace 17 días atrás con dolor de espalda, cabeza, ppecho un poquito la garganta luego los demas tambien tuvieron los mismos sintomas y uno hizo fiebre 7 dias despues que a mí me empezaron los síntomas ¿ habrá sido coronavirus? Ahora tenemos una diarrea leve los 4 adultos que vivimos aquí ¿qué podemos toma para la diarrea? Agradesco su respuesta.
Hola. La única manera de conocer si se padece una infección por Covid-19 es mediante la práctica de los test específicos. Lo más importante es que sigan las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, con lavado frecuente de manos y manteniendo una distancia de seguridad con otras personas de al menos dos metros, le aconsejo en su caso que se queden en casa y tengan el mínimo contacto con otras personas para evitar posibles contagios por lo menos hasta 20 días después de los síntomas. Para la diarrea deben de mantenerse bien hidratados y seguir una dieta blanda al menos unos días evitando los posibles alimentos que hayan podido causarla. Si relacionan la diarrea con fiebre (temperatura de 38º o superior), alteraciones en la deposición como sangre o moco, vómitos o malestar, deben de acudir a un médico pues se beneficiarían de una exploración física. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 22 de June de 2020 , 17:29
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras