¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Tengo dolor de espalda pero no tengo fiebre ni estoy resfriada solo dos días tuve picazón de garganta ..puede ser covid19?
Hola. La única manera de saber si se padece una infección por Covid-19 es mediante la práctica de unos test específicos. Lo más importante es la prevención, y parece que se nos olvida. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, lávese las manos con frecuencia y mantenga una distancia de seguridad con otras personas de al menos dos metros. Si usted ha tenido un contacto de riesgo con una persona infectada, le aconsejo que se mantenga en aislamiento en casa al menos 20 días y que vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior) y dificultad para respirar. Sus síntomas son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas, por lo que si no sospecha un contacto de riesgo cumpla con las normas y vigile lo que le he dicho. Puede tomar un Paracetamol u otro analgésico menor para aliviar el dolor de espalda, cuyo origen probablemente sea una causa musculoesquelética, evite las posturas viciosas y puede aplicarse una fuente de calor en la zona dolorida. Evite cargar peso. Beba agua. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 20 de June de 2020 , 10:54
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
tengo tos seca y me pica la nariz la parte interna de la nariz y el paladar, que puedo tomar no tengo fiebre
Hola. Lo más importante es que evite los irritantes como el tabaco, el alcohol, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Haga vahos y gargarismos, además de beber agua con frecuencia, pues esto ayudará a hidratar la zona. Puede encontrar en las farmacias unos jarabes que ayudan a aliviar este tipo de síntoma. Ya que usted no presenta otros datos, y no me sugiere gravedad, no le aconsejo que tome ningún fármaco más. Sólo que se vigile, que cumpla con las instrucciones de las Autoridades Sanitarias y que cuide las medidas higiénico-dietéticas, que son la base de nuestra salud. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 20 de June de 2020 , 10:50
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Mi esposa tiene dolores de estomago muy fuertes lo cual le a pasado al dolor de piernas y no se si llevarla a un centro medico por la situación.
Hola. Le aconsejo que busque si lo relaciona con algo por ejemplo con algún alimento o medicamento que haya podido tomar y sentarle mal. Lo más importante es que se mantenga hidratada. Le aconsejo que vigilen la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior), alteraciones en la deposición (sangre o moco) y en el tránsito (vómitos o estreñimiento), si tiene algún síntoma de estos relacionado y malestar general, deben de acudir a un médico para una exploración física y complementaria, tomando las precauciones necesarias y siguiendo las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Si no es así, si solo tiene dolor, puede tomar un antiácido o un inhibidor de la bomba de protones, que esté unos días a base de una dieta blanda eliminando los alimentos muy procesados ricos en azúcares y grasas, evitando las bebidas gaseosas, alimentos picantes y los chicles. Puede tomar un Paracetamol para aliviar el dolor pero siempre acompañado de un alimento blando. Beba agua con frecuencia y que guarde reposo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 20 de June de 2020 , 10:46
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Estoy en espera del resultado de pcr estoy en el 5to día y hoy tengo una puntada al respirar profundo en el pecho
Hola. Le aconsejo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria pues su síntoma es muy inespecífico. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, lávese las manos con frecuencia y mantenga un aislamiento en casa. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 16:02
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Dr buenas tardes mi pregunta esque tengo un dolor en el pecho y un poco de tos no se que puede ser Dr
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas. Evite los irritantes como el tabaco, alcohol, alimentos picantes y mala alimentación, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos y gargarismos para hidratar la garganta, beba agua con frecuencia. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol para aliviar el dolor. Vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior) y dificultad para respirar. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 16:00
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dolor en la parte inferior del oido y in poco de flema que me incomodan ya por varias semanas
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos y podrían deberse a varias causas. Le aconsejo que lo primero de todo evite los irritantes como el tabaco, el alcohol, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Puede tomar un mucolítico para reducir la cantidad de flema, beba agua con frecuencia, puede hacer vahos y gargarismos. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 15:58
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dificultad para respirar, no sé si sea neumonía o covid19, se me cierra la garganta en determinados momentos o de movimiento pequeños, un poco de decaimiento y dolor de cabeza antes de que aparezca la falta de aire, lo controlo un poco acostado boca abajo, ampollas por 3 días dexametasona, antibacteriano y Diclofenaco, luego Azitromicina x 2 días, otro medicamento que me ha calmado muchísimo y me ha cortado la falta de aire es el repriman
Hola. La única manera de conocer si se padece una infección por Covid-19 es mediante la práctica de un test específico. Le debo de decir que tomar un antibiótico durante solo dos días sin cumplir con la pauta completa es un mal uso de ese medicamento. Le aconsejo que de ahora en adelante todos los antibióticos y otros fármacos que tome, sean bajo la supervisión de un profesional, pues podrían causar efectos secundarios. A usted le falta un síntoma muy importante que es la fiebre (temperatura de 38º o superior) por este motivo le recomiendo que lo primero que debe de hacer es estar tranquilo. La falta de aire que usted me describe es "se cierra la garganta", cuando falta el aire por una neumonía la sensación es desde los pulmones. Lo que quiero decir es que me faltan datos de gravedad, y quiero transmitirle un mensaje de tranquilidad. Continúe vigilándose y si empeora su estado general es un médico quien debe de hacerle una exploración física y en función de la misma pautarle un tratamiento. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 15:57
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tratamiento para un desarrollo de neumonia común.
Hola. Me faltan datos para responder a esta pregunta. Los tratamientos deben de ir dirigidos al paciente y no solo dirigidos a la enfermedad. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 15:51
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo fiebre, dolor en el cuerpo y tos
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos. Guarde reposo, beba agua con frecuencia, puede hacer vahos y gargarismos que aliviarán la tos pues hidratan la garganta. Además puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol. Existen complejos antigripales que le podrían ayudar. Le recuerdo que dada la situación actual es muy importante que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, con lavado frecuente de manos, y manteniendo una distancia de seguridad con otras personas de al menos dos metros. En su caso le recomendaría que se quedara en casa durante unos días evitando el contacto con otras personas, pues lo más importante siempre es la prevención.Controle la fiebre y vigile la aparición de otros síntomas como dificultad para respirar. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 15:50
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Siento comezón en los oídos hasta la garganta, no tengo temperatura,pero siento ganas de toser, amanecí con estornudo y las flemas se me pasan por atrás de la nariz anteriormente ya había tenido problemas para respirar completo
Hola. Los síntomas que usted me describe no me sugieren gravedad. Para aliviar la flema puede tomar un mucolítico tipo Acetilcisteína, y para dormir mejor le aconsejo que se ponga una almohada más grande y que descanse más incorporado o incorporada. Los síntomas que usted tiene son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas desde una alergia hasta un proceso respiratorio. Le aconsejo que si tiene dificultad para respirar consulte con un médico para que le haga una exploración física. Dada la situación actual debo de recordarle la importancia de que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, con lavado frecuente de manos y mantener una distancia con otras personas de al menos dos metros. Lo más importante es la prevención. Le recomiendo que se vigile pero que esté tranquilo o tranquila. Por supuesto evite los irritantes de la garganta como el tabaco, alcohol, ambientes secos y cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos y gargarismos. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 18 de June de 2020 , 15:47
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras