¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Tengo dolor de cabeza mas de una semana, con congestion nasal, esto puede considerarse covid
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas. Lo primero que debo de recomendarle es que evite los irritantes como el tabaco, alcohol, ambientes secos o los cambios bruscos de temperatura. Puede hacer usted vahos, gargarismos y beba agua para hidratar la garganta. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol, o un mucolítico tipo Acetilcisteína para reducir la congestión nasal. Vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior) y de dificultad para respirar. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:51
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Si teniendo síntomas del covid19, y no nos atienden en un hospital, qué tratamiento debo seguir, ?
Hola. Depende de los síntomas. Si no está usted ingresada entiendo que es porque se trata de un cuadro leve. Tiene que entender que la infección por Covid-19 puede dar muchos síntomas y de gravedad variable y que lo MÁS IMPORTANTE es la prevención para que otras personas no se contagien y frenar la curva. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, lávese las manos con frecuencia y permanezca en aislamiento. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:49
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo a mí hija de 15 y está presentando síntomas de covid 19 se le dificulta respirar que puedo hacer y tiene dolor de espalda yo salí positiva a covid y vive conmigo que puedo hacer por favor
Hola. Lo más importante es mantener el aislamiento, debemos de ser cuidadosos y evitar que otras personas puedan contagiarse. Deben de cuidarse, alimentándose bien y guardando reposo, descanso. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol para aliviar el dolor. Si presenta dificultad para respirar le aconsejo que consulten con un médico (primero avisando para que éste tome las precauciones oportunas). Cuídense. Ánimo. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:45
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Se me ha inchazo el estómago y tengo un dolor en la entrada del estómago, dolor de garganta
Hola. Le aconsejo que haga usted una dieta blanda unos días evitando los alimentos procesados, con azúcar o grasas, no tome bebidas gaseosas ni chicles. Mastique bien la comida, no tome alimentos picantes. Beba agua con frecuencia, haga 5 comidas al día en menor cantidad. Puede tomar un antiácido o un inhibidor de la bomba de protones tipo IBP. Piense si relaciona estos síntomas a algún alimentos en particular (hay personas que sufren de hinchazón con determinados alimentos). O si ha tomado algún medicamento recientemente que haya podido alterar su flora intestinal (antibiótico). Si es así podría beneficiarse de tomar algún prebiótico, no obstante si con los días no mejora le recomiendo que consulte con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:42
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dolor de garganta como unas 3 semana
Hola. El dolor de garganta es un síntoma muy inespecífico y que puede deberse a varias causas. Lo primero es que usted debe de evitar los irritantes como son: el tabaco, alcohol, los ambientes secos o los cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos, gargarismos y beba agua con frecuencia con el fin de hidratar la garganta. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol, o también encontrará en las farmacias jarabes o complejos que le aliviarán. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:37
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Traigo dolor garganta y dolor espalda tengo más de un mes
Hola. Si lleva más de un mes con estos síntomas le aconsejo que haga hincapié en evitar los factores que pueden estar causándolos: tabaco, alcohol, ambientes secos o cambios bruscos de temperatura, posturas viciosas, mal reposo. Puede aplicarse una fuente de calor en la zona del dolor en la espalda, guarde reposo, puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol para aliviar el dolor. En cuanto a la garganta, puede hacer vahos y gargarismos, beber agua para mantenerla hidratada. Existen caramelos, jarabes y otros complejos que venden en las farmacias para aliviar este síntoma. Cuide su dieta, evite las bebidas azucaradas y con gas, no tome alimentos picantes y controle que no se acuesta nada más comer. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:35
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Estimado doctor de ante mano gracias tengo estos síntomas cansancio dolor de espalda, trancada, ardor de garganta, mareos, tos sin flema pero solo por la mañana al levantarme puede ser asociado a síntomas de covid?
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas. Le aconsejo que evite los irritantes como el tabaco, alcohol, ambientes secos y cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos y gargarismos, para hidratar la garganta. Los mareos pueden tener varios orígenes, si son frecuentes y graves debe de acudir a un médico para una exploración física y medición de la tensión arterial. El dolor de espalda, lo más frecuente es que se deba a una causa musculoesquelética, de manera que le recomiendo que evite las posturas viciosas, guarde reposo, puede aplicarse una fuente de calor en la zona del dolor o tomar un analgésico menor para aliviar el dolor. Vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior) y dificultad para respirar. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias: lavado de manos frecuente, distancia de seguridad con otras personas de al menos 2 metros de distancia. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:31
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo fiebre 38 grados y un poco de dolor de cabeza
Hola. Le aconsejo que se vigile y que si aparecen otros síntomas, consulte con un médico. Puede tomar Paracetamol, guarde reposo y beba agua. Ante la situación actual, si usted no sospecha otro origen de la fiebre, le recomiendo que permanezca en casa (Siempre bajo un control) en aislamiento al menos 14 días. Si aparece dificultad para respirar, empeoramiento del estado general debe de consultar con un médico para una exploración física y complementaria. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:25
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos dias Doctor sabe que tengo estos sintomas dolor de garganta dolor de cabeza quemason en la nariz y ojos y a veces fiebre como me podria recomendar
Hola. Ante todo que evite los irritantes como el tabaco, alcohol, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos y gargarismos y beba agua. Guarde reposo de la garganta, y siga una dieta sana y equilibrada. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol para aliviar el dolor, lo puede pautar y tomarlo cada ocho horas, también puede tomar un mucolítico. Además existen en las farmacias diferentes jarabes y complejos que ayudan a aliviar las molestias. Dada la situación actual le recuerdo la importancia de seguir las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 17 de June de 2020 , 18:22
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas noches hace ya más de do semanas siento zumbido de los oído y a veces dolor de cabeza entre días fui hace un mes atrás porq sentida malestar en mi corazón me hicieron cardiograma y análisis para ver si podía tener un paro cardíaco y ver otro análisis de sangre lo cual salieron bien y le sigue al dr del zumbido del oído me dijo pasara solo me sigo que era contusiones musculares me recetó diclofenaco y orfenadrina y me hizo reaccionar adversa dolor estomacal perdida del gusto deje de tomarle y recupe pero me quedo el zumbidobde oídos y ahora aveces Dolores de cabeza
La perdida del gusto nos hace pensar en un coronavirus, ya que no es común que por un medicamento ocurra. El resto de síntomas parecen los de un catarro común. El zumbido de oídos debería pasar más rápido si utiliza un inhalador nasal con corticoide, ya que la nariz , en su parte de atrás y el oido se comunican, y al utilizar corticode, que es un antiinflamatorio, desinflamará también los oídos y debería remitir el zumbido.
Respondida el 17 de June de 2020 , 16:06
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez