¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Hace una semana estoy con un poco de dificultad para repirar y dolor de garganta,yo sufro de broncoespasmos pero ahora me duele la espalda,me mandaron azutromicina por 5 dias,pero poco a poco me siento mejor,temo sea coronavirus y si es cuanto durará?,gracias
No podemos asegurarle si es o no el coronavirus, ya que los síntomas están siendo muy variados. Ante la duda debemos asumir que si lo es y aislarse según recomiendan las autoridades sanitarias. Lo normal es que en una semana o diez días se empiece a encontrar mucho mejor. Animo
Respondida el 10 de June de 2020 , 18:42
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Hola, mi nombre es Verónica, tengo a mi padre de 65 con neumonia, le recetaron inhalador cada 6 horas bromuro de hipatropio, y amoxicilina con ácido clabulanico 1 cada 8 horas, lo más bajo que satura es 94,a 97,no a tenido fiebre ya hace 2 días, pero está muy cansado y le viene crisis de tos al más mínimo esfuerzo, que más me pueden aconsejar para cuidarlo bien, lo puedo bañar o aun no? Aparte de esos medicamentos nesecitaran algo más?? Le agrádeseria me respo dieran, a él es hipertenso y tiene pro lemas de próstata toma la tamsulosina.
Es normal que si su padre Tiene neumonía tenga tos. La mejora de la fiebre es signo de que le antibiótico está haciendo efecto, pero la tos puede tardar mas en desaparecer. Claro que puede bañarlo, de hecho es recomendable la higiene para que se encuentre mejor. El cansancio también va unido a la neumonía y lo normal es que en unos días vaya mejorando. Sobre todo vigile la fiebre y la saturación. Lo está haciendo muy bien. Animo.
Respondida el 10 de June de 2020 , 18:39
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
hola me han hecho un tac de torax quisiera su valiosa opinion por favor tengo una tos de hace casi 3 meses y me siento cada vez mas debilitado,si pueden entrar a esta pagina https://tamara2.hiruko.com.co/portal/login , cedula de extranjeria entrais con 443079, contrase;a 443079 alli podrian ver el tac completo,agradezco mucho sus opiniones y la gran labor q realizan
Lo único que se ve en el TAC es un nódulo en el tiroides, que parece un quiste, es decir un nódulo de liquido. Habitualmente con el tac no se puede saber si ese quiste está función ante, es decir, si está produciendo hormonas tifoideas. Habría que verlo con una ecografía tifoidea y si fuera necesario realizar una punción para ver si realmente es solo liquido. En el tórax no se ve ninguna patología que pueda estar motivando la tos a a que usted se refiere en su pregunta.
Respondida el 10 de June de 2020 , 18:36
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
A mi padre le falta el oxigeno q puedo hacer ya llame a todos lados y no hay espacio nesecito ayuda x favor no es covid positivo
Hola! Su padre precisa de anamnesis, exploración física y complementaria de un médico. Cuídese. Un saludo
Respondida el 9 de June de 2020 , 15:37
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenastardes mipregunta es tengo mucho dolor de pecho es como si me estubietan asiendo una erida y me da una punsada asta la parte de atras en la espalda y garganta me molesta como si tubiese algo atascado pero cuando como no se nota se pasa por un momento y buelbe la cabesa me duele pero so lo unlado es como si estubiera pesada y no puedp moberla por el dolor insoportable
Hola! Los datos que aporta son muy inespecíficos y pueden deberse a varias causas. El dolor de pecho parece deberse a causa muscular. La molestia de la garganta puede ser por inflamación, mocos, etc. El dolor de cabeza parece tensional. Vigile si aparece fiebre, si el dolor de pecho es opresivo, si aparece dificultad respiratoria... Si lo que usted cuenta se acompaña de otros signos o síntomas precisarían la anamnesis, exploración física y complementaria de su médico. Insista y sea constante en la realización de medidas higiénico dietéticas básicas (beber agua, realizar vahos, gargarismos, dieta equilibrada, etc.) Los analgésicos menores como el paracetamol o antiinflamatorio como el ibuprofeno (siempre que usted no sea alérgica) pueden ayudar. Cuídese. Un saludo
Respondida el 9 de June de 2020 , 15:35
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo una hija de 13 años tiene sinositis le mandaron amoxicilina la termino y sigue igual hoy le mandaron claritromicina tiene dolor en la cabeza pómulos y oídos se le dio cataflan ciriax otic pero sigue con dolor q puedo hacer
Hola. Puede tomar un analgésico menor tipo Paracetamol para aliviar el dolor. Además son útiles los aerosoles nasales de solución salina y los descongestivos. Que duerma con una almohada alta en la espalda, puede hacer vahos y gargarismos, beber agua abundante. Si los antibióticos no están siendo útiles, podría beneficiarse de una toma nasal y de un estudio de imagen. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 9 de June de 2020 , 15:08
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Hola buenas tardes desde hace 3 semanas tengo una tos bien fea y no se me quita no e presentado fiebre ni dolor de cabeza lo que si e notado que sudo frío y e estado tratandomela con inhalador de salbutamol y de beclometasona y jarabe de ketotifenopero nada la tos persiste y más en las noches por favor díganme que más debo hacer para que esto se me quite
Hola! La tos residual es algo muy frecuente. No siempre hay que tomar medicación pero sí hay que ser muy constante y responsable en la realización de medidas higiénico dietéticas básicas de hidratación, realizar vahos, gargarismos, evitar ambientes secos y con humos. Puede tomar mucolíticos como la acetilcisteína aunque el mejor mucolítico es el agua. Hay antitusígenos en las farmacias. Si no ceden o tiene fiebre, dificultad respiratoria u otra clínica debe de acudir a su médico para exploración física y complementaria un saludo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 9 de June de 2020 , 14:58
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas tarde quisiera consultar.... Ayer desperte con un zumbido en el oido izquierdo el cual hoy no se a quitado pero hoy tambien amaneci con un cosquilleo en manos y pies lo cual viene pasando hace un tiempo pero no era tan intenso ni duraba tanto tiempo a esto se le suma un dolor intermitente de cabeza y mucho cansancio... Que podra ser ? Debo ir a urgencias? O debo solo pedir hr medica? Agradeceria su ayuda
Hola! Sus datos son muy inespecíficos. Con su edad no parece que se deba a causa destacable. Le aconsejo se observe unos días tranquilamente. Vigile si tiene fiebre (temperatura 38º). ¿Está nerviosa? ¿Duerme bien ? ¿ Su dieta es equilibrada y conforme a su edad, peso, ejercicio?, etc. Si en sus respuestas encuentra algún pero...posiblemente necesita acudir a su médico para que sea estudiada. Cuídese. Un saludo
Respondida el 9 de June de 2020 , 14:48
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buen día, hace un año me picó una abeja y presente reacción anafiláctica según el doctor que me atendió me mareé, fui al baño y Finalmente se empezó a cerrar la glotis me colocaron adrenalina luego de eso quede sensible olores a químicos o picadas me informaban la glotis me enviaron dexametazona tomada por 15 días , justo para esa fecha me detectaron prolapso de la válvula mitral por tal motivo tome propanalol y luego bisoprolol que lo tomo actualmente 1.25 MG. Este año me picó una avispa y me empeoro la reacción fue inmediata se me cerró la glotis y me colocaron hidrocortisona por lo de la arritmia cardíaca. Y eso fue en enero luego al mes me picó otra cosa nunca supe que fue porque estaba tocando ropa en un clóset y justo al mes otra reacción por tocar cosas en el patio hace 20 días de nuevo por tocar hojas y ayer de nuevo no sé qué fue solo empecé con una picazón el brazo y allí de nuevo la opresión en el pecho y la inflamación de la glotis claro esta vez no fue rápido y menos porque ya hace 2 meses y medio me enviaron cetiricina de 10 MG por 3 meses y justo como dos horas antes había tomado la pastilla. Mi pregunta es que debo hacerme que tratamiento o que exámenes. Ya la hidrocortisona tarda en hacer efecto. Y según leí el bisoprolol puede aumentar las reacciones ya no se qué hacer me da hasta pánico ya salir del cuarto.
Hola! Ante una reacción anafiláctica ha de acudir, siempre, a un centro sanitario. Es una urgencia. Si no le han realizado estudios debe de ir para la realización de pruebas-test de sensibilización que se han de realizar bajo supervisión. La prevención, el evitar el contacto con lo que produce esa alergia, es el mejor tratamiento. Debe de tener en casa antihistamínico y tratamiento de urgencia. Cuídese. Un saludo
Respondida el 9 de June de 2020 , 14:38
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Mi papá tiene calentura y dolor de cuerpo y no tiene apetito que puede tomar?
Hola! Los datos que aporta son muy inespecíficos. No me dice la edad de su padre, tampoco si tiene patologías previas o tratamientos crónicos. Vuelva a realizar la pregunta pero sea más específica. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 9 de June de 2020 , 14:21
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras