¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
ase semanas q tengo flemas pegadas en la garganta no se me quitan y debido a eso raso mi garganta mi saliva esta pegajosa
Es muy importante que realice lavados nasales con agua de mar estéril, que encontrara en la farmacia o con suero fisiológico. También es necesario que beba mucha agua. Puede ayudarle tomar algún analgésico / antiséptico bucal con algo de anestésico local. Y lo más importante de toso: que el ambiente esté lo más humidificado posible.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:34
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Estoy en criis de migraña q puedo tomar
Si usted es migrañosa habitual ya debería saber que medicaciones son las que le van bien para s dolor de cabeza. Si no mejora con los analgésicos habituales debería probar con los triptanes. Son unos medicamentos muy potentes, pero muy eficaces contra las migrañas. Me extraña que su neurologo no se los haya recetado.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:31
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Me saqué una placa y me salió inflamación de base de pulmón, lo cual me causa dolor de pulmón, ya realice el tratamiento con antibióticos durante 5 días pero el dolor persiste. Que puedo hacer?
Realmente no se que le han querido decir con “inflamación del pulmon”. En una radiografía no se ve la inflamación. Solo podemos ver si hay algún tipo de infección o patología intersticial.
Tal vez el dolor que usted cuenta no tenga nada que ver con el pulmón y sea mas muscular. No se si ha tenido tos, fiebre...etc, que son otros síntomas muy importantes para el diagnostico de neumonía.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:27
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Doctor buenas noches,me duele mucho la.cabeza,no presento fiebre,pero el dolor es constante.la parte de la frente y los costados x la sien
El dolor de cabeza que usted cuenta parece una cefalea que nosotros llamamos “ tensional” y que es debida a contracturas musculares del cuello y de la espalda. El mejor tratamiento para las cefaleas tensionales son los relajantes musculares unidos a los analgesicos habituales.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:24
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenos días tengo infección pulmonar tuvo síntomas desde el 16 de mayo me saque la prueba rápida y salió negativa esto fue el 23 fui a una clínica me sacaron una radiografía de tórax y análisis el cual me dijeron que era una infección leve y mis linfocitos estaban en 17 eran bajos he tomado toda la medicación antibióticos por 7 días pero aún tengo una pequeña garraspera en la garganta y por las noches sudoración excesiva y un pequeño fastidio en el pulmón y pecho es esto normal y por cuánto tiempo debo seguir en reposo gracias.
Los linfocitos bajos en la analítica indican una infección virica. No le puedo asegurar que haya estado infectada por el coronavirus, pero es muy probable que así haya sido. Estamos viendo ahora muchas secuelas del virus como las que usted nos cuenta: Sudoración, dolor de garganta... Ya no es el propio virus el que lo esta produciendo , si no que son síntomas residuales que no sabemos el tiempo que van a durar. Lo que es seguro es que ya no esta contagiando. Hay que seguir con analgésicos que mejoren un poco sus síntomas y tener paciencia.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:14
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Soy bronco asmatico y en este tiempo las alergias o el frio recrudecen los bronquios y nos da un cansancio cuando nos movemos rapido me recetaron hace 15 dias dexametaxona ampolla para descongestionar y algunos sobrecitos de fluimicil + un aerosol ke contiene salbutamol + bromuro pero si me ayudaron a descongestionar solo me kede con el aerosol pero todavia no se me va el silbido del pecho y de nuevo paresco ke voy a congestionarme de nuevo me podrian ayudar con algun medicamento
Necesita utilizar un inhalador mas potente que incluya corticoide y broncodilatador. A veces es preciso utilizarlo por la mañana y por la noche, para mantenerse estable todo el día. Hay muchas marcas comerciales que puede encontrar en la farmacia.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:09
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenos días, mi pregunta es la,siguiente, tengo 2 meses con ahogos y es constante y a veces cuando estoy boca arriba siento presión en el pecho, pero no me canso,no tengo fiebre ni tos y al hablar no toso, tengo buen apeitio, ni me duele la garganta, tampoco la cabeza
Si tiene esa sensación de ahogo constante yo te recomendaría que acuda a un centro medico para realizar una radiografía y una analítica y descartar patologías graves como un trombo en el pulmón. Si todas las pruebas son normales, lo habitual es que la sensación de falta de aire se deba a ansiedad. Pero es importante descartar lo mas grave.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:07
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Buenos días.. Mi nombre es Carlos.. Para empezar siempre sufro de tos y flemas transparentes por periodos algo largos al año... Sufro de bronquios y al parecer alergia pero nunca me lo confirmaron.
Bueno hcce 2 meses me empezaron los síntomas del covid.. Fiebre malestar general perdida de olfato y gusto.. No me hice la prueba pero sí mi hermano salió positivo para covid 19...hice lo que todos.. Tome azitromicina.. Paracetamol....vapores de eucalipto y te caliente de gengibre limón ajos cebolla y miel.. Poco a poco fu recuperandome, pero ya a más de dos meses sigo con la tos con flemas transaparentes...a veces fiebre baja y malestar de cuerpo.. No hayo que mas hacer ya he tomado de todo y nada que se va.. No se puede ni pasar consulta por el médico porque piensan que uno está grave y no te atienden.... Necesito que me ayuden.. Hay días que amanezco mejor. Otros mal....
Lo curioso es que cuando estoy acostado la tos y flema son escasos y hasta desaparecen..
Mi pregunta es.. Sera el covid? Bronquitis (QUE YO CREO PADECER) O ALERGIA.... AYÚDENME POR FAVOR.. YA NOSE SE QUE HACER..
Carlos, es muy probable que usted haya padecido la infección por coronavirus, pero el cuadro que nos cuantas ahora parece mas una rinitis y bronquitis alérgica. Creo que mejorarías mucho si utilizas un antihistamínico y un broncodilatador inhalado, con corticoide. Animo.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:04
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Tengo flema entre las fosas nasales y la garganta estoy asi como un mes y medio no se me quita tome ambroxol último acetilcisteina 600mg mi mamá 57 y mi hijo de 14 años estamos igual empezó con un poco de dolor de garganta y espalda
Es muy probable que esté padeciendo una sinusitis. Es muy importante realizar lavados nasales con suero fisiológico. También te podrá ayudar un corticoide nasal, e incluso un antihistamínico oral, para disminuir la cantidad de moco.
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:00
Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Que pudo tomar para la bronquitis
Hola. Lo primero evite los irritantes como el tabaco, alcohol, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Puede hacer vahos y gargarismos. Puede tomar un mucolítico si nota mucha flema. Ya me describe que tiene pautado un inhalador, asegúrese de que se lo aplica correctamente pues la mala utilización del dispositivo haría que no tuviera efecto. Si con estas medidas no se encuentra usted mejor o empeora, debe de consultar con un médico para subir un nivel en el tratamiento pero debe de ser supervisado y necesita de exploración física, valoración conjunta y quizá alguna prueba complementaria como una pletismografía. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 7 de June de 2020 , 16:39
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras