¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Se puede tomar laxante ( bisocodilo) puesto que estoy medicada y tomo metocarbamol y amitriptilina de 25mg .
Sufro de estreñimiento y no se si con estos medicamentos pueda tomarlo o tenga alguna reacción.
Hola. Es usted una paciente jóven por lo que le aconsejo que beba agua abundante y tome alimentos ricos en fibra, eso ayudará con su estreñimiento. Es importante que haga una dieta variada incluyendo a partir de ahora este tipo de alimentos. Sí puede tomar el laxante pero le recomiendo que antes haga lo que le digo. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 17:53
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenos dias mi consulta es tengo bastante molestia en la garganta y se me seca la garganta y comienso a toser poeque se me seca la garganta como si tubiera tos y comiensa a dolerme el pecho como ya tube faringitis aguda los sintomas se paresen pero con tos y mucho estornudo pero la naris la tengo seca y no estoy ni resfriada y tengo dolor de cavesa en la nuca y la cien en la garganta siento como si tubiera algo atragantado y es muy molesto me dijieron que esa sensacion era por estres y ansiedad se calmo por un mes y a hora a buelto los sintomas nose que aser o que tomar s y tengo sobre peso nose si eso mas ase que se complique mi situacion nose si me esta dando el covid si estos son los sintomas.o nuevamente me estoy sugestionando
Hola. Dada la situación actual entiendo su preocupación. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias: lavado frecuente de manos, distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro, y al toser o estornudar hágalo hacia el codo. Evite los irritantes de la garganta, no fume, evite los alimentos picantes, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Beba agua con frecuencia, puede hacer vahos y gargarismos y puede tomar caramelos (u otros complejos, jarabes) que venden en las farmacias, todo esto ayuda a hidratar la garganta y a disminuir esa molestia que describe usted. Cuide su dieta y haga ejercicio. Para reducir la ansiedad, lo mejor es estar entretenido a si que busque actividades que le gusten, puede tomar infusiones relajantes de tila, melisa o valeriana que le pueden ayudar. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 16:13
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Estoy con tos, que hasta me quedo afónico, ni tengo covid-19, soy adulto que puedo tomar
Hola. Su síntoma es muy inespecífico, la tos puede tener varias causas. En mi opinión, lo más importante es evitar los irritantes que producen tos: evite el tabaco, los alimentos picantes, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Cuide su dieta, y beba agua con frecuencia. Además puede hacer vahos y gargarismos, que también hidratan la garganta. Puede tomar un jarabe antitusivo. Siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias, lávese las manos con frecuencia, al toser hágalo hacia el codo y mantenga una distancia de seguridad con otras personas de al menos un metro. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 16:09
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Por favor quisiera que me ayudarán y no se q hacer pasa q hace tiempo atrás antes de la pandemia comencé con gripes con tos con dolor al pecho como hacía ejercicio iba a la farmacia me daban pastillas para dolor intramuscular y si me daba gripe igual acudía a la farmacia cuando empezó la cuarentena me sentí mal como q me faltaba el aire dolor al pecho espalda tos y he tomado aguas caseras me he mantenido todo este tiempo así pero esta tos no se me quita es como q tuviera algo en el pecho como silbido y y smos fosas nasales están congestionadas
Hola. Puede tomar un mucolítico para reducir la cantidad de moco, y beba agua con frecuencia. Vigile la aparición de fiebre (temperatura de 38º o superior) y dificultad para respirar. Estos síntomas que usted me describe pueden ser por varias causas, es importante que siga las medidas higiénico-dietéticas habituales, evite fumar, los alimentos picantes, los ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 16:06
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo días de sentir flujo nasal, a vces me duele el pecho, pero no me da temperatura, solo es un moco trasparente que siento en mi esófago, lo peor q no lo puedo expulsar, a veces me arde la vista, a mi me habían diagnosticado sinositis, pero ya no seguí tratándome la, y mi miedo es q por un tiempo fume, no fue mucho pero como padeci de los bronquios cuando era niño edo me este volviendo, es un moco bien feo q me tapa la nariz pero no sale, y no tengo tos, lo mantengo en mi interior. A vces me duele en la parte de derecha de la cabeza, pero solo cuando tengo bastante secreción nasal
Hola. Lo primero que debo de decirle es que no se automedique con antibiótico, siempre debe de estar supervisado por un profesional para evitar la aparición de efectos secundarios, y sobre todo cumpliendo la pauta completa, de nada sirve tomarla como usted me indica. Es posible que sus síntomas se deban a una sinusitis, es importante que deje de fumar, y que en la medida de lo posible evite los ambientes secos, contaminados y los cambios bruscos de temperatura. Puede usted beneficiarse de tomar un mucolítico tipo Acetilcisteína, o puede tomar un antihistamínico. Beba agua con frecuencia. Duerma un poco incorporado durante algunos días, con una almohada más grande en la cabeza-cuello. Si con estas medidas nota usted que no mejora, o empeora su estado general, consulte con un médico para que le explore. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 16:01
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Tengo dolor de garganta ya hace un mes sobre todo es en las tardes. Y cuando hablo mucho hasta me quedo sin palabra he tomado psracetamol me alivio pero continuo con ese malestar por favor Dr. Le agradesco su rrespuesta.
Hola. Lo que usted me cuenta se debe a una irritación de la garganta, por lo que debe de evitar los irritantes: tabaco, alcohol, alimentos picantes, ambientes secos y los cambios bruscos de temperatura. Beba agua con frecuencia, puede hacer vahos y gargarismos de vez en cuando que también ayudarán a hidratar. Además venden en las farmacias complejos, jarabes y caramelos para este tipo de molestias que le pueden ayudar. El dolor de garganta es normal que dure más de 2-3 días, en esto debe de ser paciente, y si no se acompaña de otros síntomas, como fiebre (temperatura de 38º o superior), dificultad para respirar, no debe de preocuparse. No se automedique, si toma antibiótico debe de cumplir la pauta completa y siempre bajo la supervisión médica, esto es importante para evitar la aparición de efectos secundarios. Además, dada la situación actual debo de recordarle la importancia de que siga las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 15:57
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Llevo cuatro días con síntomas de gripe se me quita me da y me duele todo el cuerpo ya tomé paracetamol y mi pastilla de la presión pero los escalofríos y el dolor de cuerpo siguen Que puedo tomar ?
Hola. El dolor en el cuerpo puede ser debido a su enfermedad reumatológica, por lo que ya sabe que es una enfermedad crónica y que debe de cumplir con su tratamiento. En cuanto a los escalofríos es una sensación subjetiva, le aconsejo que se mida la temperatura si puede, y si tiene fiebre (temperatura de 38º o superior) deberá de acudir a un médico para que le haga una exploración física y complementaria, si no tiene fiebre considero que puede estar tranquila. Evite los cambios bruscos de temperatura. Dada la situación actual debo de recordarle la importancia de seguir las instrucciones de las Autoridades Sanitarias. Lávese las manos con frecuencia, mantenga una distancia de seguridad con otras personas de al menos dos metros de distancia, no salga de casa a no ser que sea necesario. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 15:53
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Se me seca la garganta la nariz y los ojos
Hola. Sus síntomas son muy inespecíficos. Beba agua, haga gargarismos y vahos. Evite automedicarse por posibles efectos secundarios, que sea bajo la supervisión médica. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 15:49
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Buenas noches!
Tengo dolores muy fuertes en la spalda y pecho hacia el lado derecho, incones por todo el cuerpo, dolor de cabeza por instantes como incones. Tambien en la zona del vientre al lado derecho. Es insoportable.
Hola. Los síntomas que usted me describe son bastante inespecíficos es decir que pueden tener muchas causas. Por lo tanto considero que se beneficiaría usted de una exploración física lo primero y si conviene de pruebas complementarias, por lo que le aconsejo que acuda a un médico. Cabe la posibilidad de que estos dolores se deban a su problema de cálculos en la vesícula. He de recomendarle que cuide su dieta y que haga ejercicio físico pues padece usted de varias enfermedades que mejorarían mucho si bajara de peso. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 15:47
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras
Llevo 2 meses con Picazon de garganta desde que tuve a mi hija. Me revisaron y dicen que una infección vieja me han dafo 2 veces antibióticos pero también me molesta por ratos un dolor y ardor en el pecho y aveces la espalda no se si es por la mala posición al amantar y el tamaño de los senos. Además que tengo problemas de ansiedad
Hola. Por los síntomas que usted me describe creo que debería de descartar que tenga un reflujo gastroesofágico: esto es que el ácido del estómago pasa al esófago, y puede causar tos y puede aparecer después de un embarazo. Por este motivo le aconsejo que cuide su dieta, que evite las bebidas gaseosas, las comidas copiosas y los alimentos picantes, ricos en azúcares y grasas. Evite acostarse después de comer, es mejor que esté un poco el torso incorporado, unos 30º. Beba agua con frecuencia, y no abuse del ibuprofeno pues puede agravar los síntomas. Puede tomar un antiácido o un inhibidor de la bomba de protones si siente ese ardor que me ha descrito. Cuídese. Un saludo.
Respondida el 5 de June de 2020 , 15:44
Dr/Dra. Nuria Asensio Carreras