¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Sí un niño de 4 años le tocan sus vacunas por está contingenxka puede esperar para ponérselas
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad y se postpone la vacunación de niños mayores. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido la actividad vacunal mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 22 de April de 2020 , 14:14
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas noches quiera saber si puedo mandar vacunarle a mi nena de 6 años con la vacuna para la imfluemza porque ella cada invierno se pone muy mal de la gripe.
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar a la niña a vacunar háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 20 de April de 2020 , 11:21
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Tengo un niño que cumplió 4 años el 3 de marzo le tocaba la vacuna de 4 años y no le he podido aplicar por la cuarentena, quisiera saber si es peligroso o puedo esperar hasta que abran la posta y llevarlo, tengo temor por el covid 19 y no salimos de casa solo salgo yo por lo mas necesario, graciad por la respuesta
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, postponiéndose las vacunas de niños mayores pero esto depende de los países. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al niño a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 17 de April de 2020 , 17:01
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebé cumplió 1 año el 1ro abril y le tocaba su vacuna del año. Cuanto tiempo tengo para vacunarlo. Solo atienden en el H. Público y va demasiada gente. Temo por el contagio
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, pero esto depende de los países. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 16 de April de 2020 , 22:28
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Hola doctor buenos tardes mi consulta y preocupacion es que mi bebe nacio del 30 de enero, actualmente ya tiene 2 meses y medio y aun no ah recibido las vacunas de los dos meses es normal ?? . No ah tenido su chequeo por el tema de la cuarentena casi siempre para su nariz tupidito. Suda frio bastante tengo miedo que se enferme ya que no hay atencion hasta la quincena de mayo gracias saludos
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así, en España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad pero esto dependerá de las Autoridades Sanitarias de cada país. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Para la nariz pueden realizar lavados nasales con suero fisiológico o agua de mar cuando vean que tiene mucosidad. En caso de dificultad respiratoria o fiebre deben consultar con su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 20:38
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebe tiene 4 meses queria saber si no le hace ningun daño no realizarle su vacuna debido a esta situación. Aparte ella esta estornudando mucho
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, pero esto depende de los países. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. En cuanto a los estornudos, es probable que se trate de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. En caso de mucosidad hagan lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 16:33
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas noches tengo una bebé que va a cumplir 18 meses,quiero saber q debo hacer en cuanto a las vacunas de los 18 meses. Ya q por toda esta situación no es recomendable llevarla a un centro médico. Que puedo hacer? Es peligroso que no la vacune?
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así, en España por ejemplo se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 14:58
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hijo tiene 10 meses por el tema del covi 19 no hay vacuna de l influencia no habría problema si la pogo después ya su próxima programación va ser la vacuna del año... Tmb tiene una mancha rojo por el lado de su cuello en la parte trasera es normal ???
Hola. La mancha roja si quieren pueden enviar una imagen para valorarlo mejor. Probablemente si es una mancha localizada en la nuca de color salmón y bordes irregulares se trate de un nevo simple o mancha salmón, no necesita tratamiento y desaparece en torno a los 2 años, aunque a veces puede durar más tiempo.En cuanto a la vacuna, debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 14:37
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebé cumple 4 meses y ya le toca la vacuna de reforzamiento que le pusieron al 2 mes no afectara en nada si no se aplica
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, pero esto depende de los países. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 14:12
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
A mi nieta le toca la vacuna el 20 de Abril y la verdad tenemos miedo sacarla,cuál es el mayor tiempo q podemos dejarla sin la vacuna o tenemos q llevarla Yam q se acuando la curva se va ha subir más ? Ella tiene seis meses ,q me recomienda ,mil gracia spor su gran apoyo valoro mucho su tiempo
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, pero esto depende de los países. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños mantengan la calma y estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. En la medida que la evolución de la epidemia de COVID-19 lo permita, las vacunaciones se reanudarán y recuperarán, recomendando entonces priorizar a los lactantes pequeños. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 13 de April de 2020 , 14:59
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes