¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Vacunas segundo mes. Mi hijo esta proximo a cumplir sus fos meses de edax y no se si carlo a ponerle sus vacunas.
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, pero esto dependerá de los países. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños mantengan la calma y estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. En la medida que la evolución de la epidemia de COVID-19 lo permita, las vacunaciones se reanudarán y recuperarán, recomendando entonces priorizar a los lactantes pequeños. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 12 de April de 2020 , 16:54
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
No alcanze a vacunar a mi bebé de dos meses ??? Las vacunas correspondientes que debo hacer ?
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones y saber si se están vacunando a los lactantes más pequeños. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños mantengan la calma y estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. En la medida que la evolución de la epidemia de COVID-19 lo permita, las vacunaciones se reanudarán y recuperarán, recomendando entonces priorizar a los lactantes pequeños. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 9 de April de 2020 , 22:01
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebe toca vacuna el 26 abril pero por razones del covid 19 no estan vacunando que pasa si mi niña no se pone la vacuna de los 6 meses en el tiempo que le toca
Tambien sus piernitas su piel la tiene resequitas que debo hacer para aliviarle
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro Sanitario para seguir sus indicaciones. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños mantengan la calma y estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Para la piel seca pueden utilizar aceite de almendras dulces sobre todo después del baño. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 8 de April de 2020 , 15:00
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas noches Le toca la vacuna de mi bebe de 1 año, hasta q tiempo podría esperar para colocarle la vacuna
Hola. Debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Salud para seguir sus indicaciones. Estimando que las circunstancias extraordinarias actuales persistan solo algunas semanas, la demora de las vacunaciones tendría solo un potencial efecto muy limitado en el tiempo. Sin embargo, la recomendación actual es mantiener la actividad vacunal hasta los 15 meses de edad. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 2 de April de 2020 , 10:38
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas tardes, tengo un bebé de 13 meses. Y medio.No le puse la vacuna correspondiente a los 12 meses porque estuvo malita con muchos mocos, Febricula y tos y me dijo el pediatra que me esperara a que mejorara.
La verdad es que sigue con tos y mocos y con esta situación no se si tengo que esperar para ponérsela o ponérsela ya. Muchísimas gracias
Hola. Dado que no presenta ningún síntoma de enfermedad grave ni inestabilidad y no presenta fiebre alguna, no estaría contraindicada la vacunación y se podría proceder a administrarla sin problema. Debido a la situación actual de epidemia por coronavirus, las recomendaciones actuales del Ministerio de Sanidad consisten en mantener la vacunación hasta los 15 meses de edad (garantizando especialmente la primovacunación a los 2 y 4 meses de edad y la primera dosis de triple vírica a los 12 meses). Debe contactar telefónicamente con su Centro de Salud para seguir sus indicaciones. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes.
Respondida el 29 de March de 2020 , 15:21
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
La puesta de vacunas se puede retrasar hasta que esto termine o debo de acudir a mi centro de salud a ponérselas a los niños?.
Les tocaba en febrero.
Muchisas gracias!!!!!!!
Hola. Depende de la edad de los niños. Las recomendaciones actuales consisten en mantener la vacunación hasta los 15 meses de edad (garantizando sobre todo la primovacunación a los bebés 2 y 4 meses de edad y la primera dosis de triple vírica a los 12 meses). Recomiendo contacte telefónicamente con su Centro de Salud para seguir sus indicaciones. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 29 de March de 2020 , 9:48
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas tengo a un bebe que la semana que viene le tocan las primeras vacunas mi pregunta es que debo de hacer si ir a ponerselas o esperar que pase todo esto gracias
Buenas tardes. Las recomendaciones actuales del Ministerio de Sanidad consisten en mantener la vacunación hasta los 15 meses de edad (garantizando especialmente la primovacunación a los 2 y 4 meses de edad y la primera dosis de triple vírica a los 12 meses). Debe contactar telefónicamente con su Centro de Salud para seguir sus indicaciones, puesto que hay Comunidades Autónomas que determinan ciertos centros asistenciales como centros de vacunación operativos para garantizar las medidas de seguridad. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 27 de March de 2020 , 15:56
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Cuánto tiempo puede estar un bebe sin ponerse la vacuna de 2 meses?
Buenos días, debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Salud para seguir sus indicaciones. Estimando que las circunstancias extraordinarias actuales persistan solo algunas semanas, la demora de las vacunaciones tendría solo un potencial efecto muy limitado en el tiempo. Sin embargo, la mayoría de Centros de Salud mantienen la actividad vacunal fundamentalmente de los lactantes más pequeños como son las vacunas de los bebés de 2 y 4 meses. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 27 de March de 2020 , 11:08
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Hola, a mi hijo de 4 meses le toca ya la 2da dosis de las vacunas obligatorias hepatitis b, polio, difteria etc cuya primera se la pusimos. Los 2 meses de vida.
No queremos pasar por el centro de salud pero mañana tenemos cita y nosabemos hasta cuando podenos alargar el plazo..
Saludos y gracias
Hola. Lo recomendable es contactar con su Centro de Salud y seguir sus indicaciones. Si la localidad donde reside y su Centro de Salud no están afectados por necesidades o restricciones sanitarias excepcionales, y le recomiendan expresamente no interrumpir las vacunaciones, hágalo así, y siga sus indicaciones. Por el contrario, si su Centro de Salud y su localidad están afectados por estas excepcionales circunstancias las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia. En la mayoría de Centros de Salud se están priorizando a los lactantes pequeños (vacunaciones de los 2 y 4 meses de edad e incluso vacunaciones hasta los 15 meses de edad). Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 26 de March de 2020 , 20:23
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes