¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Tengo una niña de la edad de 3 un mes ya me toca desparacitar que me recomienda.?
Hola. ¿ Podría especificar mejor a qué se refiere con desparacitar para poder ayudarla mejor? Un saludo. Dra. Martín Bahamontes
Respondida el 18 de April de 2020 , 20:08
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hijo en un dia orina 20 a 30 veces de seguido y muy poquito y produce mucha saliva y resequeda en los labios
Hola. La analítica de orina que adjunta es completamente normal, sin datos de infección urinaria la cual podría haber sido causa del aumento de micciones diarias. La bioquímica de sangre que adjunta tampoco indica que exista patología, siendo los resultados normales. Recomiendo que consulte con su médico especialista para comentarle estos síntomas. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes
Respondida el 18 de April de 2020 , 13:48
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hija de 6 años tiene su nariz llena de puntitos rojos como si fuera varicela pero tiene solo. En su nariz
Hola. Si es posible envíenos una fotografía de las lesiones para poder evaluarlo mejor. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes
Respondida el 17 de April de 2020 , 16:18
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Se cayó mi hija de 3 años de las escaleras de 3,00 mts de altura y se golpeo la frente parte derecha por encima del ojo mas cercano a la zona media de la frente no perdio conocimiento ni tuvo vomitos fuimos al centro de salud pero quiero saber si la llevo a la guardia no me quede tranquila
Hola. Tras un traumatismo craneal es recomendable que realicen una observación domiciliaria de la niña durante 24-48 horas. En caso de vómitos, cefalea intensa, movimientos extraños sugerentes de crisis convulsiva, alteraciones de conducta ( irritabilidad, somnolencia, letargia), alteraciones de la marcha o de la vista deben acudir a urgencias. Si la niña está dolorida del golpe pueden administrar analgesia como paracetamol. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes.
Respondida el 16 de April de 2020 , 14:14
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
A mi hijo le recetaron atemperator lp de 300gm y ahorita trae una infeccion en el estomago el pedriata le dio batrim y. Lisina pargeverina y paracetamol pero mi hijo toda la noche le dan temblores y le tome la temperatura y tiene 35.4 osea no tiene q puede ser ya me dio miedo tiene 10 a?ños y pesa 47kg
Hola. Entre los efectos secundarios del ácido valproico ( atemperator) se encuentran los temblores. Le recomiendo que acuda al médico que se lo ha pautado para comentárselo por si fuese preciso cambiar la dosis o valorar cambiarlo por otro fármaco. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 17:11
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas noches tengo una hija de 1 mes y medio desde que nació tiene como un chinchin en la parte trasera de su cabecita y a m hace un par de semanas ese pequeño chinchon ya no se encuentra atrás si no arriba de su cabecita.. Adicional a eso en la parte izquierda casi atrás de su oreja tiene como un chupito la cual se mueve y a la vez yo creo que creció un poquito.. Me preocupa ya que en las noches no puede dormir hasta muy tarde creo que por molestia dolor fastidio no lo podría definir
Hola. Si pudiera enviar una fotografía de las lesiones sería de gran ayuda para poder evaluarlo. ¿En el parto utilizaron ventosa o fórceps? ¿ el bebé estuvo ingresado al nacer y le pusieron alguna vía intravenosa? Un saludo. Dra. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 16:06
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Tengo una niña de 2 años y 9 meses y hace unos días empezó a chueqiar de su pie derecho pero no se queja de dolor ya la lleve al doctor pero no me la quieren consultar que puedo hacer en este caso
Hola. Necesitaría saber más información, ¿ la niña ha estado mala con tos o mocos o diarrea?, ¿ ha presentado algún golpe o caída?. En caso de antecedente infeccioso lo más probable es que se trate de una sinovitis transitoria de cadera, pues es la causa más frecuente de cojera en los niños y el tratamiento es sintomático con ibuprofeno oral a sus dosis habituales. En caso de que la cojera persista más allá de 2 semanas a pesar de tratamiento con ibuprofeno debería ser valorada por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 14:27
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas tardes tengo una niña de 6 años 5 meses ella tiene un desarrollo precoz me le hicieron todos los examenes edad osea salio de 8 años 11 meses ya desarrollo el boton mamario derecho me dijo la endocrinologa q le estara poniendo la vacuna decapeptyl L.P. 3,75mg por 6 meses ya empezo ella con una vacuna ya el 17 le toca la segunda que me surgiere usted en este caso de ella esta bien q se la este poniendo la vacuna cree q me detenga el desarrollo de ante mano muchas gracias
Hola. Sí que es recomendable seguir el tratamiento que le ha indicado su médico especialista. El decapeptyl es uno de los tratamientos más utilizados para tratar la pubertad precoz central cuya finalidad es inhibir la liberación de esteroides sexuales y frenar así el desarrollo puberal. El tratamiento de la pubertad precoz central lo que pretende es: revertir, detener o, al menos, enlentecer el desarrollo de los caracteres sexuales, conservar el potencial de crecimiento y evitar las consecuencias psicosociales de una pubertad temprana. En el caso de las niñas, el tratamiento se suspende generalmente a una edad cronológica de 11 años y edad ósea de 12 años, ya que, por encima de estas edades podría no solo no mejorar, sino incluso empeorar las expectativas de talla adulta. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes
Respondida el 12 de April de 2020 , 17:20
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas tardes tengo una bebe de 1ñl y medio le a saludo un brote en su cara y cuerpo. Por la razones de la emergencia sanitaria no podemos llevarla a un lugar a consulta le estamos aplicando crema trigentas me pueden ayudar gracias
Hola. Si quieren pueden enviarnos una fotografía de la zona afectada para evaluarlo mejor. Si presenta picor pueden administrarle un jarabe antihistamínico para que esté más confortable. Siempre que le salgan "manchitas o granitos" en la piel lo más importante es distinguir que no se trate de petequias ( manchas rojas que al estirar la piel no desaparecen), en este caso sí debería ser valorado por un médico en persona con urgencia. El resto de erupciones en la piel suelen ser en contexto de una infección vírica. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 12 de April de 2020 , 16:48
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Es normal tener las Palmas de las manos y pies amarillas mi niño tiene 3 años
Hola. Probablemente se trate de una Carotinemia, que es una hiperpigmentación amarillo-anaranjada de la piel debido generalmente a una ingesta excesiva de betacarotenos, los cuales se encuentran en frutas y verduras de colores amarillo, naranja,rojo y verde ( zanahorias, calabaza, tomates, pimiento...). Es importante fijarse si las conjuntivas de los ojos son blancas, pues si fuesen de color amarillas se trataría de una ictericia y no una carotinemia y tendría que ser valorado por un médico. El descenso en la ingesta de alimentos ricos en betacarotenos conlleva la normalización de la piel. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 11 de April de 2020 , 14:29
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes