¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Mi bebé lleva tosiendo como por 4 dias, no lo hace seguido, solo cuando duerme y tambien qiisiera saber si es normal que ella solo haga pipi dos veces al dia. Ella tiene 2 años
Hola. Probablemente la tos se deba a una infección respiratoria de vías altas. Empeora por las noches al estar tumbada. Si presenta mucosidad nasal realícele lavados nasales con suero salino fisiológico, que beba agua de manera frecuente y para dormir que este semiincorporada a 30 grados. Vigile que no muestra dificultad respiratoria (respiración más rápida y marcando las costillas al coger el aire).
Respecto a la diuresis. Si orina poco y no se encuentra hinchada (se lo notaría en los párpados, los pies, las manos...), es porque bebe poca agua. Ofrézcale líquidos frecuentemente.
Respondida el 7 de May de 2020 , 9:52
Dr/Dra. Mercedes del Rey Tomás-Biosca
mi hijo de 4 anos tien una tos q nomle arranca lo sufre por vastante tiempo le emos dado para la alerjia y le disminuye pero en las tarded le.buelbe a apareser la tos es como si tuviese flema q no arranca
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común. En este caso la tos es un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad, por lo que no es recomendable tratarla con antitusígenos o jarabes para la tos. La tos debida a hiperreactividad bronquial en procesos alérgicos suele ser una tos seca nocturna o de madrugada y suele aumentar con el ejercicio o incluso al reír, por lo que si no es este su caso lo más probable es que sea un virus lo que le ha causado el resfriado. La tos del resfriado puede durar incluso hasta 3-4 semanas, por lo que deben tener paciencia. Sólo en caso de persistencia de la tos más allá de este tiempo o que inicie fiebre o dificultad respiratoria tendría que ser valorado por su médico. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico varias veces al día ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 6 de May de 2020 , 22:41
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebé tiene un año hace 3 semanas atrás tiene tos pero no tiene flema ni moco y parece que se ahoga.. no tiene fiebre
Hola. En la mayoría de las ocasiones la tos es un síntoma debido a una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. Sin embargo, en caso de dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar, fiebre o mal estado general debe ser explorado por su médico para descartar procesos como bronquitis o neumonía. Si la tos es aislada es probable que sea sólo un resfriado, pero si es una tos en accesos ( es decir, unos 10 golpes de tos seguidos) o presenta estridor o gallo inspiratorio al terminar de toser debe ser explorado también por su médico pues puede tratarse de una tosferina y precisar tratamiento antibiótico. Para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento antitusígeno ( jarabe de la tos) que haya demostrado eficacia, por lo que los Pediatras no los solemos recomendar de forma generalizada. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 6 de May de 2020 , 14:56
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas noches mi hija tiene 3 años 8 meses hace 20 días empezó con una tos seca le dimos jarabe abrilar y hazta hace como 5 días apareció tos con flema q medicina le puedo dar.
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común. En este caso la tos es un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad, por lo que no es recomendable tratarla con antitusígenos o jarabes para la tos. La tos del resfriado puede durar incluso hasta 3-4 semanas, por lo que deben tener paciencia. Sólo en caso de persistencia de la tos más allá de este tiempo o que inicie fiebre o dificultad respiratoria tendría que ser valorada por su médico. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico varias veces al día sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos). Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 5 de May de 2020 , 15:04
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas ...la consulta es sobre mi niño de dos años y medio....está haciendo sus heces con arto moco transparente...y en las mañanas cuando se levanta tiene una tos q pareciera con flema...a mí parecer la flema es en la garganta...me preocupa por q el a los diez meses tuvo Bronconeumonia...
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común. En este caso la tos es un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad, por lo que no es recomendable tratarla con antitusígenos o jarabes para la tos. Los niños pequeños como no son capaces de expectorar como los adultos eliminan la mucosidad a través del vómito o a través de las heces, es por ello que ha visualizado mucosidad en las heces del niño. La tos del resfriado puede durar incluso hasta 3-4 semanas, por lo que deben tener paciencia. Sólo en caso de persistencia de la tos más allá de este tiempo o que inicie fiebre o dificultad respiratoria tendría que ser valorada por su médico, pues en este caso habría que descartar procesos como la infección respiratoria de vías bajas ( neumonía) o una bronquitis aguda. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco).Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 4 de May de 2020 , 15:01
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Hola buenas tardes, mis niños los tengo con tos seca ya les di difemidramina pero no se les quito,la niña tiene 16 meses y tiene la tos y el niño tiene 3 años anda poca tos pero se le trancan las narices bastante
Hola. ¿Se acompaña de algún síntoma más? como estornudos, picor nasal, de garganta o de ojos. En ese caso orientaría más a causa alérgica debido a las alergias que comenta (Además actualmente estando en casa, ese tipo de alergias pueden aflorar más). Vigile que no presenten "pitidos" en el pecho o dificultad respiratoria o sensación de falta de aire. En ocasiones las alergias pueden provocar broncoespasmo (inflamación de los bronquios) y ocasionar tos, en cuyo caso requerirían otro tratamiento añadido al antihistamínico. Si no presenta esos síntomas puede que sea una infección respiratoria de vías altas, en cuyo caso la tos puede durar hasta 3 semanas. Favorezca la hidratación oral con agua y realice lavados nasales con suero salino fisiológico. Para dormir que adopten posición semiincorporada a 30º. Si persiste esa tos después de 3 semanas o nota algún sintoma de alarma comentados, deben ser vistos. Un saludo. Dra. M. del Rey.
Respondida el 1 de May de 2020 , 10:24
Dr/Dra. Mercedes del Rey Tomás-Biosca
Buenas tardes Dr. Tengo mi hija de 6 años que hace como 3 semanas que esta tosiendo al principio tosia todo el dia y botaba flema pero hace unos dias dejo de toser a cada rato solo tuese en las mañanas y una o dos veces al dia sigue botando un poco de flema, desde hace 3 dias le estoy dando un jarabe BRONCOFAR, 7.5ml 2 veces al dia ¿quisiera saber si esta bien o que puedo hacer? Tambien le doy por las noches 6 gotitas de propoleo. Muchas gracias ....espero su respuesta.
Hola. Probablemente al tratarse de una tos productiva ( con flema) se trate de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. Por desgracia para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento antitusígeno que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos SECA que interfiere con el sueño nocturno se puede probar algún jarabe antitusígeno pero no de forma generalizada. Sin embargo la tos productiva no es conveniente tratarla con antitusígenos, pues en este caso la tos actúa como mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminarlas. Broncofar es un jarabe indicado para rinitis alérgica o tos en contexto de asma, que no parece el caso de su hija si no tiene antecedentes de bronquitis ni tiene otros síntomas como estornudos, picor de nariz y ojos. Lo más importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada) o que inicie fiebre, en estos casos debe ser explorado por su médico. El mejor mucolítico está demostrado que es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise en caso de mucosidad nasal y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos). También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados. Si la tos no fuese mejorando progresivamente y se prolongase más de 4 semanas estaríamos ante una tos crónica y sería conveniente una valoración por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 29 de April de 2020 , 20:57
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Tengo un nene de 4 años q esta con mucho catarro y tos pero no tubo fiebre q debo hacer ,ya q no se puede ir a nongun centro de atencion y mi obra social no cubre medicos a domicilio
Hola. La tos y mucosidad son síntomas comunes habitualmente debidos a una infección respiratoria de vías altas ( resfriado común) debido a una infección vírica. Lo más importante es vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada) o inicie fiebre, en estos casos debe ser explorado por su médico . Para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento antitusígeno que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos SECA que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe pero no de forma generalizada, pues los antitusígenos no están libres de posibles efectos secundarios. La tos es un mecanismo de defensa para movilizar y expulsar las secreciones. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise sobre todo antes de las comidas y de irse a dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 28 de April de 2020 , 9:56
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mis hijas de 3, 2 años y la última de 6 meses, tienen tos seca, generalmente en las noches y algunas veces en el día
Hola. Probablemente se trate de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. No hay ningún tratamiento antitusígeno que haya demostrado eficacia y no están libres de posibles efectos secundarios, por lo que los Pediatras no solemos recetar jarabes para la tos de forma generalizada. El mejor mucolítico es el agua, por lo que deben beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico en caso de mucosidad nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir. También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cuna o cama a 30 grados. El bebé de 6 meses, en caso de que le cueste hacer las tomas debe fraccionarlas, es decir, ofrecerle más veces al día menos cantidad. En casa debe vigilar que no empiecen con dificultad respiratoria ( que se noten las costillas al respirar y tengan una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar ( podría ser una bronquitis/bronquiolitis aguda), fiebre o mal estado general, en estos casos debe ser explorada por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 28 de April de 2020 , 9:53
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Doctor mi nieta de un año está con tos desde hace 4 días la tos no la deja dormir se levanta con la tos y flema hasta vomitar que le puede recetar. Gracias
Hola. La causa más frecuente de esos síntomas es una infección respiratoria de vías altas, la mayoría de causa vírica. Debe vigilar su estado general y la dificultad respiratoria. Es pequeña para tomar antitusígeno. El mejor mucolítico es el agua, que debe ofrecérsela de forma frecuente para que fluidifique el moco y realizarle lavados nasales con suero salino fisiológico. Vigile su temperatura, que no esté decaída y que no respire más rápido o muestre dificultad (observe el pecho que no marque la costillas al respirar). Si nota algún signo de alarma deberá ser vista por su médico.
Respondida el 28 de April de 2020 , 9:21
Dr/Dra. Mercedes del Rey Tomás-Biosca