¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Mi niña de 9 años sufre de taquicardia...actualmente está con tos y flemas...ya terminó jarabe para flemas y aún continúa la tos y flemas...
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común, siendo la tos un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad. Los jarabes para la tos y la mucosidad no se recomiendan de forma generalizada porque no está demostrado que sean eficaces, por eso la niña continúa con ·"flemas", y además no están libres de efectos secundarios. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. En caso de que inicie fiebre, dificultad respiratoria o mal estado general debe consultar con su médico para que sea explorado. Si la niña se nota taquicardia debe consultar con un médico para realizar un electrocargiograma. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 20 de April de 2020 , 20:21
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas tardes, tengo un niño de 4 años y hace 2 dias tiene tos solo es tos y expulsa flema siento q es una infección no se q medicamento me recomiendan para comprarlo. Gracias
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común, siendo la tos un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad. Los jarabes para la tos y la mucosidad no se recomiendan de forma generalizada porque no está demostrado que sean eficaces y no están libres de efectos secundarios. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. En caso de que inicie fiebre, dificultad respiratoria o mal estado general debe consultar con su médico para que sea explorado. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 20 de April de 2020 , 11:18
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Tengo mi bebé de 3 semanas y media y a lao 11 días se constipo y en la poata me recetaron trioval y paracetamol pero hace días esta con un poco de ronquido y se quiere constipar denuevo cuando la lleve ala posta el dr. Ni la toco solo le dijo que le dijera que es lo que tenía la bebe
Hola. Probablemente se trate de una infección vírica que le ha causado un resfriado común. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco). También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cuna a 30 grados. Los jarabes para la mucosidad y la tos en bebés tan pequeños no están recomendados de forma generalizada pues no está demostrado que sean eficaces. Lo importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar ( podría ser una bronquiolitis aguda), fiebre o mal estado general, en estos casos debe ser explorado por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 19 de April de 2020 , 14:36
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenos días tengo mi hijo de 10 años y tiene tos con flema ya como 20 días no es seguido solo en las noches
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común, siendo la tos un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad. Si la tos es sólo nocturna, es probable que sea un síntoma residual del proceso infeccioso que ha tenido, y esta tos puede durar incluso hasta 3-4 semanas. En caso de persistencia de la tos más allá de este tiempo o que inicie fiebre o dificultad respiratoria tendría que ser valorada por su médico. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 18 de April de 2020 , 20:52
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas noches mi hijo tiene tos seca ,que le puedo dar.
Hola. En la mayoría de las ocasiones la tos se debe a una infección vírica en contexto de un resfriado común. Por desgracia para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento antitusígeno que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos seca que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe antitusígeno pero no de forma generalizada, pues no están libres de posibles efectos secundarios. Lo más importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada) o que inicie fiebre, en estos casos debe ser explorado por su médico. En caso de mucosidad deben realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise sobre todo antes de las comidas y de irse a dormir. Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados para que respire mejor. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 18 de April de 2020 , 20:42
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebé esta estornudando y cuando esta durmiendo mucho llora
Hola. Puede ser que esté empezando con una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite. Si le nota incómodo, irritable, como si le doliese algo puede probar a darle un analgésico como el paracetamol. También es recomendable en los resfriados dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cuna a 30 grados. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar ( podría ser una bronquitis/bronquiolitis aguda), fiebre o mal estado general, en estos casos debe ser explorada por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 18 de April de 2020 , 10:02
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Dr. Tengo mi hijo de 4 años está con tos con flema ya hace 3 semanas, llame a su pediatra y me recetó clarixol con dextrotos y nada después el trex con fluidasa y sigue con tos parece q tuviera moco en el pecho eso genera q le venga la tos hasta le pongo el. Inhalador ventolin y recién se le pasa la persistente tos me podría ayudar ya nose q más darle estoy desesperada porq nisiquiera puedo salir a ningún lado a q lo chequen gracias y no hizo fiebre ni tiene flujo nasal solo mucosidad en el pecho y garganta
Hola. La tos productiva ( con flema) es uno de los síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común, siendo la tos un mecanismo de defensa del cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminar la mucosidad. Si no ha notado mejoría con esos tratamientos es porque no hay ningún tratamiento antitusígeno ni jarabe mucolítico que haya demostrado eficacia, por lo que los Pediatras no solemos recetar jarabes para la tos salvo en casos de tos seca que interfiere con el sueño nocturno en niños mayores. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cuna a 30 grados. La tos tras un proceso infeccioso puede durar incluso hasta 4 semanas. En caso de persistencia de la tos más allá de este tiempo o que inicie fiebre o dificultad respiratoria tendría que ser valorada por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 17 de April de 2020 , 21:01
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buen día tengo un niño de 3 años de edad, q viene presentando desde hace aproximadamente 8 días tos pero solo le da en la madrugada a eso de 1 a 3 de la mañana le da tos, en algúnas noche vomita y esto ayudará q la tos desaparezca y pueda seguir durmiendo, lo que vomita es una baja blannca, ya no se q hacer por favor ayuda
Hola. Probalemente se trata de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminarlas, siendo a través del vómito como los niños eliminan en muchas ocasiones la mucosidad. Por desgracia para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos seca que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe antitusígeno pero no de forma generalizada, pues los antitusígenos no están libres de posibles efectos secundarios. Lo más importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada), o que empiece con fiebre, en estos casos debe ser explorado por su médico. Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados para que respire mejor. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 20:14
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenos días mi bebe tiene 2 meses y medio y le ronca su pecho to casi 3 semanas ya esta haci pero no tiene tos ni gripe ni fiebre nada solo el pecho nomas un poquito quiero saber si es malo eso ..y aparte mi bebe no tiene vacuna de dos meses como puedo hacer para ponerlo
Hola. Si el bebé no tiene fiebre ni tos ni tampoco dificultad respiratoria deben estar tranquilos. Pueden realizar lavados nasales con suero fisiológico si observan que el bebé presenta mucosidad. En caso de dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuchen "pitos" al respirar, fiebre o mal estado general, debe ser explorada por su médico. En cuanto a la vacunación, debido a la epidemia actual de coronavirus es recomendable que contacte con su Centro de Sanitario para seguir sus indicaciones. En España se intenta mantener la vacunación de los bebés hasta los 15 meses de edad, pero esto depende de los países. Si su Centro Sanitario le indica que pueden llevar al bebé a vacunarlo háganlo así. En caso de que se haya suspendido completamente la actividad vacunal a todos los niños mantengan la calma. Las vacunaciones pueden ser demoradas por las circunstancias de fuerza mayor impuestas por la epidemia, por lo que si le informan que actualmente no se están vacunando a los niños estén tranquilos. Esta situación durará solo el tiempo imprescindible y las vacunaciones se reanudarán en cuanto las autoridades sanitarias de su país aconsejen recuperar la actividad normal. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 16:52
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Hola buen día, tengo un hijo de 3 años y desde hace aproximadamente 8 días viene presentando tos, pero solo a la madrugada entre 1 a 3 de la mañana, en el día está bn no Tose nada, pero en la noche entre la 1 a 3 de la mañana le da tos y en algunas ocasiones vomitar le hace bn ya q vomita y le merma la tos y puede seguir durmiendo, está situación me tiene preocupada q puedo hacer por favor ayuda .. aclaro solo le da tos en la madrugada no ha presentado fiebre ni nada
Hola. Probalemente se trata de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminarlas, siendo a través del vómito como los niños eliminan en muchas ocasiones la mucosidad. Por desgracia para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos seca que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe antitusígeno pero no de forma generalizada, pues los antitusígenos no están libres de posibles efectos secundarios. Lo más importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada), o que empiece con fiebre, en estos casos debe ser explorado por su médico. Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados para que respire mejor. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 15 de April de 2020 , 16:46
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes