¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Mi bebe estaba resfriado y tenia muchos moquitos pero ahora le dio tos no se que darle me puede ayudar no tuvo fiebre tiene año cuatro meses pesa 11 kilos
Hola. La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminarlas. Por desgracia para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos seca que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe antitusígeno pero no de forma generalizada, pues los antitusígenos no están libres de posibles efectos secundarios. Lo más importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada) o que escuchen pitos al respirar, en estos casos debe ser explorado por su médico. Si le cuesta hacer las tomas hay que fraccionarlas ( ofrecerle más veces al día menos cantidad de comida) y en caso de mucosidad deben realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise sobre todo antes de las comidas y de irse a dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco). Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna a 30 grados para que respire mejor. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 8 de April de 2020 , 14:45
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebe de 7 años, tiene tos seca x mas de 2 semans, soy de la ciudad de Guayaquil
Hola. La tos es un síntoma que se debe habitualmente en Pediatría a una infección respiratoria de vías altas ( resfriado común) causado generalmente por una infección vírica, siendo los antitusígenos poco eficaces en su tratamiento. Sin embargo, si es un niño alérgico es posible también que la tos se deba a un asma mal controlado, por lo que sería recomendable que fuese valorado por su médico para valorar si es preciso iniciar un tratamiento broncodilatador y de mantenimiento durante unos meses por ejemplo con un corticoide inhalado.Un saludo. Dra. Martín Bahamontes.
Respondida el 7 de April de 2020 , 11:14
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Tengo un bb de 6 meses tiene un poco de tos que podría darle pesa 7 kilos
Hola. La tos es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo para movilizar las secreciones y ayudar a eliminarlas. Por desgracia para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento que haya demostrado eficacia, y sólo cuando se trata de una tos seca que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe antitusígeno pero no de forma generalizada, pues los antitusígenos no están libres de posibles efectos secundarios. Lo más importante que tienen que vigilar en casa es que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada), en estos casos debe ser explorado por su médico. Si le cuesta hacer las tomas hay que fraccionarlas ( ofrecerle más veces al día menos cantidad de comida) y en caso de mucosidad deben realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise sobre todo antes de las comidas y de irse a dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco). Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna a 30 grados para que respire mejor. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 6 de April de 2020 , 9:47
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hijo tiene tres años de edad lo lleve por dos. Veces consecutivas al. Doctor por una tos con mucha flema pero ya se le ha terminado el medicamento ya solo tiene brosol y la tos persiste. El tiene bronquitis asmática
Hola. La tos y mucosidad son síntomas habituales de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común y suele tener una duración de 4-10 días, sin embargo puede quedar una tos nocturna residual que puede durar más tiempo incluso hasta 3 semanas. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise sobre todo antes de las comidas y antes de dormir y también es de ayuda la vaporterapia. Es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna o cama a 30 grados para que el niño respire mejor. Sin embargo, dado que su hijo es asmático si no mejora la tos o presenta dificultad respiratoria debe ser explorado por su médico por si fuese necesario tratamiento broncodilatador. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 4 de April de 2020 , 14:14
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi sobrinito de 7 meses tiene una tos a se cuatro días y no le pasa y en las noches no le deja dormir. Pero esta normal no presenta malestar ni fiebre ni congestión, cuatro días anteriores su mama le estuvo colocando unas compresitas de hielo por que le estaban saliendo sus dientes
Hola. Si el único síntoma que presenta el bebé es la tos probablemente se trate de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. Para la tos del resfriado por desgracia no hay ningún tratamiento antitusígeno eficaz y no están libres de posibles efectos secundarios, por ello los Pediatras no solemos recetar jarabes para la tos. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia. El mejor método de administrar vapor en los bebés es dentro del cuarto de baño dejando correr el grifo del agua caliente hasta que se forme vapor espeso.También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cuna a 30 grados. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar ( podría ser una bronquitis/bronquiolitis aguda), fiebre o mal estado general, en estos casos es recomendable que sea explorado por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 3 de April de 2020 , 10:56
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Buenas tardes ¿Qué medicamento me recomienda para un niño de 3 años y medio que tiene tos con flema, no ha tenido fiebre, no tiene moquitos, no tiene diarrea, no puedo acercarme a subcentros, ni a hospitales ni a doctores particulares
Hola. Puede ser una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. Para el catarro no hay ningún tratamiento antitusígeno ni jarabe mucolítico que haya demostrado eficacia. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos). El mejor método de administrar vapor en niños pequeños es dentro del cuarto de baño dejando correr el grifo del agua caliente hasta que se forme vapor espeso.También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar ( podría ser una bronquitis aguda), fiebre durante más de 3 días o mal estado general, en estos casos debe ser explorado por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 2 de April de 2020 , 23:11
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hija de 13 años tiene un catarro que es bueno doctor es como gripe no ha salido de casa anterior el mes pasado estubo enfermita del pecho también
Hola. La infección respiratoria de vías altas o catarro común cursa con una combinación de síntomas como son la tos, mucosidad con o sin fiebre y suele tener una duración de 4-10 días, sin embargo puede quedar una tos de predominio nocturno residual que puede durar más tiempo incluso hasta 3 semanas. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y respire acelerada) o fiebre, en estos casos debe ser explorada por su médico. Es recomendable beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico y dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 2 de April de 2020 , 14:51
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hijito de 1 año y dos meses tiene tos con flema desde hace una semana, le he estado dando 22 gotas de Mucotrim Dilat, en la mañana y en la noche; sin embargo sigue con la tos y la flema, qué puedo hacer?
Hola. La tos y mucosidad son síntomas comunes habitualmente debidos a una infección respiratoria de vías altas ( resfriado común) debido a una infección vírica. Lo más importante es vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que tenga una respiración acelerada), o empiece con fiebre, en estos casos debe ser explorado por su médico . Para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento que haya demostrado ser eficaz, y sólo cuando se trata de una tos seca que interfiere con el sueño nocturno en casos puntuales se puede probar algún jarabe antitusígeno en niños mayores, pero no de forma generalizada, pues los antitusígenos no están libres de posibles efectos secundarios. La tos es un mecanismo de defensa para movilizar y expulsar las secreciones. El mejor mucolítico es el agua, debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise sobre todo antes de las comidas y de irse a dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna o cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 2 de April de 2020 , 14:46
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebé está con tos con flema en la garganta que puedo hacer
Hola. Puede ser una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. No hay ningún tratamiento antitusígeno ni jarabe mucolítico que haya demostrado eficacia, por lo que los Pediatras no solemos recetar jarabes para la tos salvo en casos de tos seca que interfiere con el sueño nocturno en niños mayores. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal sobre todo antes de las comidas y antes de dormir ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos). El mejor método de administrar vapor en lactantes pequeños es dentro del cuarto de baño dejando correr el grifo del agua caliente hasta que se forme vapor espeso.También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cuna a 30 grados. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y tenga una respiración acelerada), que escuche pitos al respirar ( podría ser una bronquitis/bronquiolitis aguda), fiebre o mal estado general, en estos casos debe ser explorada por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 2 de April de 2020 , 10:32
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mí hija está con la garganta un poco irritada y la he sentido con un poquito de fiebre tiene añito y medio no quiere comer mucho el seno si quiero pero es q el seno ya no la llena y me preocupa que se me descomponga más su salud
Hola. Es probable que se trate de una viriasis, es decir una infección por un virus y por lo tanto el tratamiento sería sintomático hasta que la infección pase. Para la fiebre y para aliviar el dolor de garganta podría tomar analgesia tipo paracetamol o ibuprofeno y así conseguir que coma mejor. Durante las infecciones los niños suelen comer peor, no hay que obligarles a comer pues una vez resuelta la infección recuperan rápidamente su peso. Son datos de alarma por los que debe consultar a su médico: dificultad respiratoria, mal estado general ( decaimiento, somnolencia, irritabilidad), petequias en la piel ( manchas rojas que al estirar la piel no desaparecen), intolerancia oral. Un saludo. Dra. Martín BahamontesP
Respondida el 1 de April de 2020 , 1:58
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes