¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Son dos nenas un de 2 y la otra de cuatro los q hace 10 días están con la garganta irritada y tos los vi el medico les dieron antibiótico por 7 días terminaron el tratamiento to y siguen con las tos y moquera no es fuerte pero sigien
Hola. Es posible que la tos y el dolor de garganta sean síntomas en contexto de una infección respiratoria de vías altas ( catarro o resfriado) causada por un virus y por ello el antibiótico no haya tenido efecto. La tos puede persistir de forma residual durante más tiempo sobre todo en forma de tos nocturna. Si iniciasen fiebre o dificultad respiratoria en estos casos debería consultar a su médico de forma presencial para realizar una exploración física. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 31 de March de 2020 , 8:05
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Tos irritativa, no fiebre, secreción nasal verdosa
Hola. Probablemente se trate simplemente de una infección respiratoria de vías altas o resfriado común. La duración del cuadro suele ser de unos 4-10 días y puede ser causado por múltiples virus. La rinorrea o mucosidad inicialmente es acuosa y posteriormente va haciéndose más espesa sin que esto signifique sobreinfección bacteriana. El tratamiento es sintomático: hidratación abundante con agua, lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise para aliviar la obstrucción nasal ( sobre todo antes de dormir y de las comidas), dormir en posición semiincorporada a 30 grados, vaporterapia. En caso de que inicie fiebre elevada, dificultad respiratoria o ausencia de mejoría del catarro tras 10 días debe ser valorado por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 30 de March de 2020 , 6:17
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi niño de 4 años 10 meses tiene una tos con flema desde hace aproximadamente 3 semanas y no se le quiere curar, ya le he dado cierta medicina hasta caseras pero no veo muchos resultados.
Hola. La tos y mucosidad son síntomas comunes habitualmente debidos a una infección respiratoria de vías altas ( resfriado común) causados por una infección vírica.Sin embargo, ante un resfriado que no mejora tras 10 días ( la tos nocturna, de carácter residual y duración frecuentemente superior, queda excluída de esta consideración) debería ser valorado de manera presencial por su médico para descartar sobreinfección bacteriana como una sinusitis que precise tratamiento antibiótico. Un saludo. Dra. Martín Bahamontes.
Respondida el 29 de March de 2020 , 14:27
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hija d 15 tiene dolor d cabeza está moqueando y algo d malestar d garganta y mi hijo d 11 solo está moqueando
Hola. La mucosidad y el dolor se garganta son síntomas comunes de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común. Puede ser producido por un gran número de virus y el tratamiento consiste en aliviar los síntomas: para la mucosidad realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise y para el dolor de garganta y de cabeza tratamiento analgésico como el ibuprofeno. En caso de que inicie fiebre o dificultad respiratoria debe ser valorada por su médico de manera presencial. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 29 de March de 2020 , 10:16
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hija de,4añis tiene congestión nasal mucha tos pero con ruido no ha presentado una fiebre pero quisiera saber q darle de tomar pR l tos por siempre suele arrancarse rapidamente
Hola. Para la tos del resfriado común no hay ningún tratamiento que haya demostrado eficacia, por lo que los Pediatras no solemos recetar jarabes para la tos. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que necesite para aliviar la obstrucción nasal ( colocando la cabeza de la niña de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de cama a 30 grados. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y respire agitada), pitos al respirar ( podría ser una bronquitis aguda), fiebre o mal estado general, en estos casos debe ser reexplorada por su médico. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 28 de March de 2020 , 19:53
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hijo está con gripe se les escucha flema tose como q se ahoga, le he hecho dos terapia parece q le ha hecho como pued ayudarme me refiero a q le puedo comprar gracias
Hola. La tos y mucosidad son síntomas comunes habitualmente debidos a una infección respiratoria de vías altas ( resfriado común) debido a una infección vírica. Lo más importante es vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y que respire rápido y agitado), en estos casos debe ser explorado por su médico para valorar si se trata de una bronquitis aguda que precise tratamiento con broncodilatadores inhalados. Para la tos del resfriado no hay ningún tratamiento que haya demostrado eficacia, por lo que los Pediatras no solemos recetar jarabes para la tos. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise ( colocando la cabeza del niño de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos).También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna o cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 28 de March de 2020 , 19:48
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
buenas tardes tengo una beba de un año 9meses, y hace como una semana que esta con una gripe, ahora le chorrea la nariz y tiene mucha tos con catarro y mas le ataca por las noches, solo al alzarle y acostarle en mis brazos vuelve a dormir, yo le estuve dando ibuprofeno y trioval.
Hola. Por lo que cuenta parece ser una infección respiratoria de vías altas o resfriado común, que cursa con tos y mucosidad aunque además podría acompañarse de fiebre. La causa puede ser por múltiples virus y por lo tanto no hay un tratamiento específico sino que hay que aliviar los síntomas hasta que pase. Suele tener una duración de 4-10 días, sin embargo puede quedar una tos nocturna residual que puede durar más tiempo. El mejor tratamiento para el resfriado es la no prescripción de fármacos. Está demostrado que el mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise para aliviar la obstrucción nasal ( colocando la cabeza del bebé de lado aplicar 2 ml de suero por cada orificio nasal con cierta presión para arrastrar el moco) y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos). El mejor método de administrar vapor en lactantes pequeños es dentro del cuarto de baño dejando correr el grifo del agua caliente hasta que se forme vapor espeso. También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna a 30 grados para que respire mejor. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 28 de March de 2020 , 5:23
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hija de nueve años desde el pasado sábado tiene tos y ha ido aumentando conformen pasan los días no tiene fiebre el médico general que le reviso me dice que tiene un resfriado y que la tos va acompañada y que dura quisira saber si es correcto
Hola. La infección respiratoria de vías altas o resfriado común cursa con una combinación de síntomas como son la tos, mucosidad con o sin fiebre y suele tener una duración de 4-10 días, sin embargo puede quedar una tos de predominio nocturno residual que puede durar más tiempo incluso hasta 3 semanas. En casa debe vigilar que no empiece con dificultad respiratoria ( que se le noten las costillas al respirar y respire agitada) o fiebre, en estos casos debe ser reexplorada por su médico. Es recomendable beber abundantes líquidos y dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 28 de March de 2020 , 2:22
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi hija de 3 años con 3 meses de edad presenta tos y congestion nasal...ya hace como un mes que le empezo una gripe y ha quedado con esa tos pero no es todo el tiempo que tiene la tos..la cogestion nasal se da mas por las noches...ella no hecha mocos...tengo que decirle que trate de sacarlos y sale un moco transparente con unpoco de moco verde pero no mucho. Pero a ella se le escucha como que anduviera mocos pero no hecha nada...es decir ella no anda moqueando..
Hola. La infección respiratoria de vías altas o resfriado común cursa con tos y mucosidad y suele tener una duración de 4-10 días, sin embargo puede quedar una tos nocturna residual que puede durar más tiempo. El mejor mucolítico es el agua, por lo que debe beber abundantes líquidos, realizar lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise y también es de ayuda la vaporterapia ( unas 4 sesiones al día de 15 minutos). También es recomendable dormir en posición semiincorporada con el cabecero de la cuna o cama a 30 grados. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes.
Respondida el 27 de March de 2020 , 20:44
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes
Mi bebe tiene 6 meses tiene gripe casi largo tiempo y está con la garganta inflamada algunas veces toses y está incómoda no quiere comer se flota mucho la nariz y ojos no tiene fiebre
Hola. La tos y el dolor se garganta son síntomas comunes de la infección respiratoria de vías altas o resfriado común. Puede ser producido por un gran número de virus y el tratamiento consiste en aliviar los síntomas: lavados nasales con suero fisiológico las veces que precise para que respire mejor y tratamiento analgésico como el paracetamol o el ibuprofeno para aliviar el dolor de garganta y así pueda comer mejor. En caso de que inicie fiebre o dificultad respiratoria debe ser valorada por su médico de manera presencial. Un saludo. Dra. C. Martín Bahamontes
Respondida el 27 de March de 2020 , 5:44
Dr/Dra. Cristina Martín Bahamontes