¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Qué puedo tomar ó hacer para el globo histérico?
Buenas tardes. Entiendo que su pregunta está relacionada con qué hacer en momentos de nervios "histéricos". Me gustaría saber si algún profesional le ha comentado que se trata de histeria. Lo más recomendable para estos casos, es hacer terapia psicológica, suelen ser procesos largos en los que puede verse muy beneficiada. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 2 de May de 2020 , 17:20
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Tengo preocupaciones ansiedad de hace tres semanas meses
Buenas tardes. Me gustaría saber cual es su pregunta para poderle ayudar mejor. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 2 de May de 2020 , 17:19
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Buenas tardes tengo mucho nervios y me da angustia me desespero momentos q paso bien en estos estoy ansiosa que puedo hacer por favor ayudemen
Buenos días. Necesitaría conocer un poco más sobre usted, cómo vive esa angustia, desde cuándo, si lo relaciona con algún acontecimiento, cómo lo manifiesta, cómo ha vivido en relación a la ansiedad previamente. Con la información que tengo, puedo suponer que este conjunto de sensaciones experimentadas tan desagradables, han podido verse influidos en las últimas semanas, debido al cambio de situación, rutinas y hábitos antes llevados a cabo, y que ahora se paralizan. Igualmente, a la mente le pasa similar, y requiere de una adaptación. Para ello, sería importante comprender la influencia que tienen nuestros pensamientos sobre la parte más emocional y anímica, y eso se traslada a la conducta. Aunque puede resultar complejo al inicio, un ejercicio es poder identificar esos pensamientos y emociones, y poderlas expresar. Parece que nos centramos únicamente en los actos más objetivos, pero es importante parar previamente e intentar pensar e identificar en nuestros propios pensamientos y emociones (mentalizar). Esto como he comentado, puede ser complicado si no se tiene costumbre, ya que es un aprendizaje el conseguir conectar con nuestras propias emociones. Por eso, es muy recomendable en estas ocasiones contactar con un psicólogo para poder iniciar una terapia, ya que ayuda mucho a poder gestionar, canalizar y ventilar todas las emociones a las que no estamos acostumbrados a experimentar, se "atascan" y nos pueden bloquear. Requiere de un trabajo de reflexión interior más intenso. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 2 de May de 2020 , 10:19
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Como controlar la glucosa con la ansieda
Buenos días Lilian. Para poder controlar la glucosa, lo mejor que puedes hacer es seguir las indicaciones de tu endocrino, para que te haga un seguimiento pertinente. Entiendo que se te modifican los niveles cuando sientes ansiedad. Para poder entender la relación entre ellas, necesitaría saber más sobre usted y cómo maneja esa ansiedad, cómo le interfiere (si el tener la ansiedad hace que usted tenga más apetito o coma mucho más), si le limita para hacer ejercicio o movimientos, etc. Necesitaría saber cómo sufre usted esta ansiedad, para poder analizar cómo interfiere en sus niveles de glucosa, y poder intervenir en esta angustia. A parte, como ya he comentado, de seguir las recomendaciones de su endocrino. Espero más información. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 2 de May de 2020 , 10:15
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Todos los dias al despertar ne aprieta el pecho y siento que ne falta el aire asi como si estuviera atorada... Y x ratos siento como que me duele el corazon
Buenos días Elena, intuyo que relaciona sus síntomas con un cuadro de ansiedad,puede ser compatible con esto, ¿es así? sería bueno conocer los desencadenantes, su situación previa, cuánto tiempo lleva sufriendo de esta manera, para poder ayudarla mejor. ¿Cual es su pregunta? Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 1 de May de 2020 , 10:52
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Como puedo combatir la ansiedad o q tengo q hacer?
Buenos días Oscar. Me gustaría sabe un poco más sobre su ansiedad para poderle ayudar mejor: desde cuando la padece, si la relaciona con alguna situación concreta, cómo era su estado previo... En general, lo más recomendable para entender su ansiedad y poder comprenderla y soportarla mejor, es hacer terapia psicológica. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 1 de May de 2020 , 9:40
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Buenas noches mi pregunta es como puedo aliviar la cituacion de conducta de mi hijo de 15 años el siempre esta a la defensiva se molesta por todo no quiere que revise du celular la comunicacion con el es casi nada porque cada vez que quiero hacercarme a el me sale con otras cosas en fin todos los dias es una pelea ademas hay momentos en que se pone cariñoso y colaborador pero en otros agresivo vervalmente
Buenos días Silvia. La edad por la que está pasado su hijo, ya es de por sí complicada en la comunicación con los adultos referentes, en este caso, usted. Está viviendo una situación de cambio en su propia identidad (pasar de ser niño a comenzar a ser algo más adulto), y eso requiere de elaboración y adaptación por parte de ambas partes: el y usted. Hay cierta normalidad en que la comunicación pueda verse afectada durante este tiempo, principalmente por un sentimiento de incomprensión. Es muy importante que pueda acercarse y hablar con el desde una aceptación de esta situación de cambio, tratando de no juzgar, no criticar sus actos y pensamientos etc. Un ejemplo sería la necesidad de no tener que revisar su teléfono móvil, sino que se debería acercarse para hablar sobre lo que escribe, cómo se siente, sin llegar a tener que revisarlo. Puede ser normal que se sienta enfadado con estas actuaciones. No espere un cambio por su parte de forma repentina, puesto que aunque su disposición sea de cambio, el espera una relación parecida a la de antes, tiene que acostumbrarse y tener una nueva experiencia con la relación con usted. Espero haberle ayudado. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 1 de May de 2020 , 9:39
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Siento que necesito de un psicologo
Buenos días Fanny. Es un paso muy importante darse cuenta de ello, el siguiente paso es poder buscar un terapeuta que pueda ayudarle. A toda la población puede resultarle muy enriquecedor poder hacer terapia, esté o no pasando por un momento de crisis. Lo que si es cierto, que en momentos difíciles, son los que impulsan a buscar la ayuda. ¿tiene alguna cuestión o pregunta al respecto que le pueda ayudar? Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 29 de April de 2020 , 7:08
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Buenas doctor porque a veces estoy de lo más de tranquilo y siento como mi cuerpo empieza a perder mis fuerzas me siento mareado y mi estómago se me llena de gases y se me infla y me dan palpitaciones y me pongo nervioso y empiezo a pensar en algo malo un infarto un desmayo algo malo y me empieza a doler la mandíbula y siento apretones en la cabeza tipo presión no se si la ansiedad pueda aparecer de la nada pero estando tranquilo me llega esos síntomas y me empiezo a sentir debil y mareado sufro de cervical rectificación que puede ser ansiedad o cervical los exámenes de rutinas bien glicemia bien presión arterial bien corazón bien y por último en los síntomas la lengua me empieza arder y como adormecido solo la mitad lado izquierdo nada más tengo año con estos síntomas y no me consiguen nada soy de Venezuela de bajo recursos un psicólogo o psiquiatra cuesta mucho dinero y con la situación actual por el virus en los centros públicos no trabajan y mi vida ha Estado en un vai ven ayuda que puedo hacer o tomar gracias
Buenos días Luis. Como comenta, es posible que todos estos síntomas estén relacionados con su cuadro ansioso. De todas formas, refiere de forma muy completa sus síntomas, pero no parece relacionarlo con una situación concreta. Me gustaría conocer más esta relación para poder ayudarle mejor. De todas formas, suele ser muy adecuado poder mentalizar (es decir, pensar en sus propios pensamientos): estos le van diciendo que no cabe la razón en esto que está sintiendo, que es fruto de su pensamiento ansiosos, porque su funcionamiento mental es así, creando un círculo viciosos que aún le angustia más. Cuando se trata de pensamientos irracionales, tenga en cuenta que no va a llegar a más los síntomas, que se van a quedar en esto y no van a ir más allá. Se trataría de frenar ese pensamiento. Recomiendo encarecidamente poder trabajar este funcionamiento mental en terapia, tanto en un futuro de forma presencial (cuando acabe esta situación de alarma), como en la actualidad (terapia online), ya que requiere de un trabajo de reflexión interior más intenso. Además, puede ayudarle ejercicios de relajación y respiraciones profundas. Suele ser recomendable realizarlo en momentos de tranquilidad, para que sean efectivos cuando usted lo necesite en momentos de angustia. Esto es un ejercicio de "pico y pala" que requiere un aprendizaje. Puede buscar un espacio tranquilo, en el que pueda fijarse en sus respiraciones profundas, tranquilas y relajadas. Hay personas que les ayuda escuchar música relajante mientras tanto. Es importante centrarse en las sensaciones sentidas en relación a la respiración, e intentar redirigir el pensamiento a estas sensaciones, cuando note que se van a otros pensamientos. Son varios aspectos importantes que puede ayudar a controlar la ansiedad, espero que le sirvan de ayuda. De todas formas, si tiene la oportunidad en algún momento dado realizar terapia psicológica, será lo que más le ayuda a largo plazo. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 28 de April de 2020 , 8:47
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Como controlar la ansiedad
Buenos días Yesenia. Necesitaría saber un poco más sobre usted, sobre su estado previo a nivel emocional, desde cuándo siente dicha ansiedad, y cual es su contexto actual, su situación personal, laboral, con qué lo relaciona, etc. Así le podré ayudar mejor. Un saludo. Eugenia Estrada
Respondida el 28 de April de 2020 , 8:39
Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández