¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

En los últimos cuatro días he sentido dolor de huesos, tengo 63 años, hipertensión y diabetico. Solo es el malestar de huesos.
Hola. El dolor que se atribuye a los huesos, generalmente es de origen muscular o articular. Si lleva menos de una semana y no tiene otras manifestaciones puede tomar algún analgésico (paracetamol u opiáceos, no le convienen los antiinflamatorios al ser hipertenso). Si los dolores se prolongan más tiempo o tiene fiebre o alguna otra manifestación debe consultar con su médico para que ve cuál puede ser el problema. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 2 de May de 2020 , 20:27
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Tengo mucho dolor de rodillas, piernas, cadera
Hola. Los dolores de rodillas y caderas son muy frecuentes y en muchas ocasiones relacionados con artrosis. La osteoporosis es una enfermedad con debilidad de los huesos por lo que se pueden fracturar con facilidad pero no es causa de dolores. Para buscarr el mejor tratamiento, primero hay que ver cuál es la enfermedad que causa los dolores. Para el dolor los analgésicos (como paracetamol que toma) alivian los dolores, pero además es necesario ejercicio físico, estiramientos, perder peso (si tiene sobrepeso). Consulte con su médico para que la examine y le aconseje según la causa de sus dolores. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 2 de May de 2020 , 20:21
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Me duele el muscuesqueleto del cuello, los hombros y las piernas hace como 2 meses, es un dolor que es a veces invalidante si no recurro a medicacion, todo comenzo con un dolor de cuello hace como 4 meses luego fueron los dolores articulares intensos
Hola. El dolor cervical es muy frecuente, así como el de hombro. Los motivos del dolor pueden ser muy diversos desde problemas musculo-tendinosos hasta problemas inflamatorios. El tratamiento depende de la causa, por lo que es muy importante que le vea su médico ya que algunos procesos inflamatorios requieren un tratamiento rápido para evitar complicaciones. En todo caso, le recomiendo además ejercicio físico con estiramientos, control de la alimentación para evitar el sobrepeso. Un saludo. Dr, del Pino
Respondida el 26 de April de 2020 , 17:39
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
He tenido hace tres semanas síntomas de faringitis, cansancio, no ha habido tos más si mucho dolor de garganta y pecho. Pero hace daño a días las articulaciones de las muñecas se inflamaron y dolía mucho y había temperatura en ellas, además de un tipo de rash hasta casi los dedos.. Podría ser una reacción a algún virus. No tengo artritis ni reumatismo.. Y las articulaciones de rodillas y tobillos me duelen mucho..
Hola. La faringitis, cansancio y dolor de garganta y pecho pueden corresponder a una infección respiratoria. Sin otros datos no es posible determinar el tipo de infección. Los dolores e inflamación articulares se ven en algunas enfermedades infecciosas, pero también puede ser el comienzo de una artritis crónica. En este último caso es muy importante hacer el diagnóstico y el tratamiento cuanto antes, ya que el pronóstico a largo plazo de las artritis mejoran mucho si el tratamiento se hace al principio de la enfermedad. Mi recomendación es que no demore la situación y consulte con su médico. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 26 de April de 2020 , 9:06
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Me recetaron predmisona de 5 mg y hoy no hace efecto, por la madrugada me levanto con dolores en las articulaciones
Hola. No sé el motivo por el que le administraron Prednisona. Que el dolor le despierte por la mañana es característico de la artritis. El tratamiento de la artritis es complejo y, probablemente, además de prednisona necesite otros fármacos antirreumáticos. Para poder hacer un tratamiento correcto es necesario saber más de la enfermedad y ajustarlo a sus necesidades teniendo en cuenta si padece otras enfermedades. Le recomiendo que vuelva a contactar con su médico para que conozca la evolución y le ajuste el tratamiento. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 23 de April de 2020 , 16:09
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Buenas tardes Dr soy Miguel orta tengo 60 años y sufro del dolores de articulaciones me,hice el estudio de factor remautoide y me,salio,alto pero no,me,dio tempo de,llevarlo a consulta por la,situation actual me duelen demasiado las articulaciones Manos cuello,rodilla es in dolor muy fuerte inaguantable
Hola. La elevación del factor reumatoide no siempre ocurre por artritis. Hay otras muchas enfermedades que elevan el factor reumatoide como infecciones, parasitosis, enfermedades hepáticas, e incluso las personas sanas pueden tener elevado el factor reumatoide. Por eso se debe evaluar en relación con su problema. Si el dolor de sus articulaciones es por artritis, lo más probable es que tenga una artritis reumatoide. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones que en su evolución pueden deformarlas y llegar a una discapacidad. El tratamiento precoz de la artritis reumatoide evita esta mala progresión. Pero el tratamiento de la artritis reumatoide es complejo y no es el mismo para todas las personas. Debe contactar con su médico para que complete el diagnóstico y le aconseje un tratamiento adecuado para sus situación. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 21 de April de 2020 , 19:31
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Que debo hacer o tomar para estos dolores y que se me quiten la inflamación él tobillos y dolor en articulaciones.
Hola. La causa del dolor de las articulaciones y de las piernas pueden ser múltiples. Para ver cuál es el mejor tratamiento hay que ver en primer lugar cuál es la causa que los provoca. Para hacer el diagnóstico es necesario que su médico la vea y probablemente le pida pruebas de análisis o radiografías. Una vez conocida la enfermedad se podrá aconsejar el mejor tratamiento. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 20 de April de 2020 , 21:30
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Q puedo tomar para el dolor intenso de las articulaciones
Hola. El dolor de las articulaciones puede ser por varias enfermedades entre las que puede influir la neuropatía diabética que Ud. padece. Es importante conocer primero cuál es la causa de su dolor articular y para ello hay que hacer una exploración y probablemente análisis y radiografías. Una vez conocida la causa del dolor hay que poner el tratamiento que corresponda. Cuando queremos controlar el dolor se utilizan analgésicos (paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos u opiáceos) pero no se puede utilizar sin consultar con su médico puesto que pueden tener efectos secundarios. Un saludo. Dr, del Pino
Respondida el 18 de April de 2020 , 10:43
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Buenas noches disculpa las personas que tenemos diferentes patologías de articulaciones ,y secuelas de asma somos más propensas al contagio ,que es una persona asomsatica creo que se dice así ? Gracias por su atención cuidense mucho uds son nuestra esperanza de vida y salud en esta gran batalla son nuestros ángeles
Hola. Los pacientes con enfermedades reumáticas tienen el riesgo que corresponde a su edad y a las otras enfermedades (comorbilidades) activas que pueda tener del corazón, hipertensión arterial o enfermedades respiratorias. La enfermedades que dice padecer y si el asma está curado no tiene riesgo aumentado respecto a la población general. No deje pasar si diagnóstico el diagnóstico de su problema de mama. No obstante para prevenir la COVID19 debe tener las precauciones de mantener la distancia de seguridad con otras personas y lávese con frecuencia las manos, así como cualquier otra recomendación que indiquen las autoridades sanitarias de su país. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 15 de April de 2020 , 17:28
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
Adolorata en sus articulaciones ansiana de 86 anni non c'è appetito cosa se può fare el médico de base me dice q prenda anti inflamatorio
Hola. Los dolores pueden ser por muchas causas desde problemas reumatológicos a otro problemas más graves. Por eso es muy importante que su médico valore la situación y haga un diagnóstico de cuál es el problema. Los antiinflamatorios pueden ser una opción, pero antes recomendaría toma de paracetamol. Otra posibilidad son opiáceos, pero se imprescindible que su médico le indique cuál es el más conveniente. Un saludo. Dr. del Pino
Respondida el 7 de April de 2020 , 17:18
Dr/Dra. Javier del Pino Montes
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.