¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Dra. Por favor repondame la pregunta ,seré más claro: ¿ A que se refieren con epididimitis crónica? ¿si los síntomas van disminuyendo puede haber cura en menos de 3 meses?Por qué ya llevo casi 6 semanas con la enfermedad y he notado mejoría. Disminución en ardor, me levanto sólo 2 veces a orinar por la noche y en el día si camino no me duele el epididimo izquierdo (en el que se formó el abceso)ni el testículo derecho. Cuando estoy en reposo si me duele un poco el testiculo derecho( no el epididimo), es tolerable pero la sensación está ahí. La última pregunta es si en la forma crónica sólo queda el dolor testicular o permanecen los otros síntomas?. Saludos y gracias de antemano. Ud me había dicho que todo se soluciona retirando el absceso del epididimo izquierdo, pero si ya no me duele tanto por que sí me duele el testículo derecho? Su respuesta es muy valiosa para mí. La anterior me dio mucho ánimo pero quiero estar seguro de que hay cura. Nuevamente le doy las gracias.
Hola. Esta plataforma está para ayudar a las personas de forma gratuita y voluntaria por nuestra parte. Ya le expliqué todo lo que considero que tenía que saber. Si quiere más información vaya a un urólogo presencial.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 28 de August de 2020 , 8:06
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Ya hace un par de dias que vengo presentando dolor apdominal y se extiende a la espalda como en forma de banda, estiy orinando con mayor frecuencia de lo normal y y siento como una leve presion en la en la vagina tambien he sentido debilidad en el cuerpo me realice un examen de orina (adjunto los resultados) espero su pronta respuesta gracias.
Hola. Además de ese examen sería conveniente que se realizara un urocultivo y posteriormente, comience a tomar tratamiento antibiótico. Por los síntomas parece tener una infección urinaria.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 27 de August de 2020 , 21:39
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Hola! Tengo 16 años y sospecho que tengo fimosis. Estuve leyendo un poco y viendo algunos videos y leí que puede ser molesto a la hora de tener relaciones (soy virgen, no planeo tenerlas hasta el casamiento igualmente) e incluso podría ser un poco peligroso, que debería hacer?
PD: Si, el glande no pasa por el "aro"
PD2: Mi e-mail es medio raro, pero es mi mail privado
Hola. Si tienes fimosis debes acudir a un urólogo presencial para que te realicen la circuncisión.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 27 de August de 2020 , 21:35
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Buenas doctor, tengo epididimitis( estoy en la sexta semana y siguiendo el tratamiento), y quiero saber si lo siguiente es signo de que ya me estoy curando? ya voy mejorando con la frecuencia al orinar, sólo me despierto una vez por la noche y poco ardor, pero siento dolor en ambos testículos, he notado descenso en la temperatura, antes estaban más calientes ( y no me duele al caminar rápido(antes me dolía hasta caminar lentamente y con cuidado). No presentó enrojecimiento y si me levanto con leve síntoma de náuseas pero se me calma, quizá esto último sea nornal. Quiero saber si un absceso desaparece sólo con tratamiento y cuanto tiempo persiste la molestia en los testiculos luego de que haya pasado la infección? Le agradecería consejos para aliviar aún más la zona. Mi trabajo requiere estar de pie mucho tiempo, pero puedo alternar sentándome, Gracias por su respuesta, sería de mucha ayuda, ya que usted seguramente ha visto muchos casos de "exito".
Hola. No hace falta ser médico ni urólogo para saber que lo que describe son síntomas de mejoría. Todo lo que sea volver a la normalidad (antes de tener la epididimitis) son signos de mejoría.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 27 de August de 2020 , 21:34
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Buenas tardes, hace unos años me operaron para extirparme el frenillo y todo salió bien, pero después de eso, seguí viendo que el prepucio era más largo de lo normal, es decir, sigo teniendo prepucio redundante. No me gusta el aspecto del pene, no uso preservativos por miedo a que se rompa y, últimamente, además, noto con mucha frecuencia unas manchas rojas en el glande o parte interna del prepucio que pican y que suelen desaparecer a los dos días o así, pero no me gusta porque no quiero contagiar a mi mujer de alguna enfermedad. Quisiera saber si aconsejan circuncisión o no sería necesario.
Hola. La indicación quirúrgica de realizar la circuncisión es cuando hay fimosis, es decir, el prepucio tiene alguna zona estenótica (más estrecha) que no deja retraer el prepucio con facilidad. Si no ocurre esto, no está indicado la circuncisión. Si usted quiere hacérsela por motivos estéticos, puede realizárselo en una consulta privada.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 27 de August de 2020 , 8:36
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Buenos días doctora, he mejorado en relación al insomnio y a la nicturia a causa de la epididimitis. Pude dormir lo suficiente, sólo me desperté una vez para ir al baño y hoy por la mañana ya no sentí el ardor fuerte y orine una cantidad normal. Sólo noté que me dolía detrás del testículo izquierdo( donde tengo el absceso) no es un dolor muy intenso pero esta ahí,q quizá se deba a la presión de la orina, no se como explicarlo, por qué ya hace unos 10 días me ocurrió que ya no sentía mucho dolor y al despertarme el domingo tenía dolor detrás del testículo(izq.), supongo que en el epididimo y fui al baño, me sentí mejor un par de horas después. Incluso hoy tuve una ereccion por la mañana como cuando estaba sano, no tenía una desde hace 3 semanas.Quiero preguntarle si una vez desaparece el absceso ya no tendré dolor testicular, esa sensación de hormigueo y pesadez con elevación de temperatura, malestar en el escroto, etcetera. Espero que mi caso sea leve, si se trata de un absceso me dijo que una vez desaparezca ya no me molestaría, pero no se si a nivel general o sólo el epididimo. Y también cómo puedo evitar que la enfermedad reaparezca. Espero poder llevar una vida de lo más normal en todos los aspectos, incluyendo mi vida sexual sin infertilidad ni dolores crónicos. Saludos y felicitaciones por su labor, se le agradece, usted se dedica a la especialidad más importante de la medicina, al menos para los hombres.por último , cuanto tiempo se puede esperar después de curarme, para intentar tener un hijo, ud comprende, no soy padre y es un sueño que me gustaría cumplir. Saludos y gracias!
Hola. Me alegro que esté mejor. Todo el cuadro que tiene actualmente es consecuencia del absceso. Una vez solucionado el absceso se recuperará. Como le dije, esto no afecta a la fertilidad. Podrá intentar tener hijos cuando se recupere y pueda mantener relaciones sexuales con normalidad.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 27 de August de 2020 , 6:54
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Hola, mi situación es que hace unos cuántos meses, como 5 o 6 me salió poco a poco una manchita blanca en el prepucio, desde hace como 3 meses no aumenta de tamaño pero tampoco se hace más pequeña, no he tenido relaciones sexuales de riesgo ya que solo he tenido una pareja y es muy sana, cabe aclarar que no he dejado de masturbarme ni de tener relaciones con mi pareja... así que me puse a investigar varias semanas en internet (viendo fotos y leyendo artículos) y yo diría que parece ser liquen escleroso... Me gustaría saber si es algo que se va con el tiempo o no... También me gustaría saber que crema podría aplicarme, la mancha es muy pequeña como 4mm, no duele ni arde, tampoco pica, se siente un poco áspero. Nadie en mi familia padece lo mismo
Hola. Debe acudir a un urólogo presencial para que le realicen una biopsia y confirmar el diagnóstico.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 27 de August de 2020 , 6:50
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Buenas, hace ya 3 meses me empezó a dar unos dolores en el glande de, ardor, hinchazón, resequedad,cambio de color en el glande muy rojo y gris, tengo 16 años y nunca e tenido relaciónes
Hola. Yo veo la foto normal, sin ninguna alteración de color ni ninguna lesión. Si tienes ardor deben recogerte una muestra del surco balanoprepucial y/o de orina, si también te arde al orinar.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 26 de August de 2020 , 9:59
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Tras haber sido operado hace 2 semanas ( 12 de Agosto ) de reduccion de prostata, continuo orinando levemente con sangre. Fui dado de alta el dia 14 de Agosto y la sonda me la retiraron el dia 18 , Ademas del sangrado, presento un escozor al terminar de orinar y me levanto al baño unas 6 veces por la noche. Es normal esta situacion como postoperatorio, o deberia acudir al medico / urgencias ? Gracias de antemano
Hola. Tras haber estado con sonda vesical es normal tener estos síntomas, poco a poco irá recuperando el control de la micción e irán desapareciendo las molestias. No obstante, si no ha tomado antibiótico al retirar la sonda, debe realizarse un urocultivo por si tuviera infección de orina y tuviera que tomar tratamiento antibiótico.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 25 de August de 2020 , 19:48
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña