¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenas tardes ,ayer por la noche me dio infección urinaria repentina x la noche y como no se puede ir a emergencias pues tuve tomando mucha agua y cada momento me iba al baño y me hice vaporizaciones de té negro con bicarbonato,y pasé unas horas muy duras xq me dio con más fuerza que hace 7 meses que me dió porqué se repite las infecciones?
Hola. Si tienes infección tienes que tomar antibiótico. Tienes que acudir a tu médico o a algún sitio donde te atiendan para realizarte un urocultivo y prescribirte antibiótico. Si no tomas, puedes sufrir una pielonefritis (la infección se pasa al riñón) y es más grave.
No existe una causa clara de por qué hay mujeres más propensas a sufrir infecciones de orina, lo único que se puede hacer es intentar evitarlas manteniendo una buene higiene, ingiriendo entre 1.5 y 2 litros diarios y tomando algunos complejos de arándanos rojos americanos y/o manosa que ayuda a prevenir las infecciones.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 23 de April de 2020 , 22:28
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Hace como 5 años me Dio una especie de mal de orin pero no se me quitaba co tomar agua, un médico general me dejó un tratamiento que con los días me ayudó aunque el examen de orina me salió bien , hace más o menos dos años me volvió a dar ..
Y hace como dos meses vengo padeciendo el mismo problema siempre me sale bien el examen de orina , lo que siento es lo siguiente, malestar al orinar, ardor ,una sensación de calor entre los testículos y el año que al estar en cama se siente más, ganas de orinar constantemente..
Hola. No sé a qué se refiere con mal de orín. Los síntomas que me describe podrían corresponder a una prostatitis. Si los análisis de orina salen bien, debería realizarse un cultivo de semen y si saliera positivo tratar con antibiótico según antibiograma. Las pautas de antibiótico para las prostatitis no deben ser inferiores a 21 días. En caso de que el cultivo de semen salga también bien, puede tratarse de una prostatitis crónica abacteriana, y hay que tratarlo con analgésicos y/o antiinflamatorios, además de tomar algún descongestivo prostático.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 21 de April de 2020 , 12:34
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Tengo molestias al orinar me arde orino muy poco e incluso la orina presenta un poco de sangre favor Indíqueme q puedo tomar para q me pase ese malestar q inició ayer pero en todo el día fue supr leve. A partir de la madrugada de hoy tengo las molestias indicadas apareció de un momento a otro. Dando gracias a Diosito no padezco de ninguna enfermedad.
Hola. Con esos síntomas parece tratarse de una infección de orina. Debe acudir a su médico para que le realice un urocultivo y le prescriba un tratamiento antibiótico.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 20 de April de 2020 , 21:09
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
en estos dias estoy con dolor de orina ardor al orinar y dolor de cintura
Hola. Debe acudir a su médico para que le realice un urocultivo y le prescriba antibiótico.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 20 de April de 2020 , 12:30
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Tengo infección en la vías urinarias desde hace 3 meses he hecho 4 tratamientos con diferente antibiótico y aún sigo con dolor al orinar
Hola. Debe realizarse urocultivos antes de tomar el tratamiento antibiótico para ver qué bacteria está causando la infección y a qué antibióticos es sensible. Puede ser que haya estado tomando un antibiótico que no es el adecuado, y se trate de la misma infección
que no está bien tratada.
Existe una patología que se llama cistitis intersticial que cursa con síntomas muy parecidos a una infección de orina pero no hay ninguna bacteria, de ahí la importancia de realizarse el urocultivo porque existe la posibilidad que no sea infección lo que tiene.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 19 de April de 2020 , 21:02
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Infección urinaria
Hola. Si tiene infección urinaria debe tomar antibiótico, que según ha completado en el campo de medicación ya está tomando.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 19 de April de 2020 , 9:00
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Buenas noches doctor, tu e infección urinaria, soy mujer de 54 años, tomé cefalexina y en los laboratorios no salieron bacterias pero so fis cruces en oxalatos de calcio, mañana me hacen ecografía, de nuevo tengo cistitis , me dolieron mucho las piernas en las pantorrillas y ha disminuido bastante pero sigue el dolor le pido su consejo gracias.
Hola. Si en el urocultivo no salió bacteria pero tiene síntomas de infección debe tomar el antibiótico. Es más importante la clínica, pero me dice que salieron cristales, eso significa que tendrá alguna litiasis (piedra). Cuando la litiasis está en la parte del uréter más cercana a la vejiga o en la vejiga, puede dar síntomas irritativos que son igual que cuando uno tiene infección, así que sus síntomas pueden ser debido a eso. La ecografía la sacará de dudas.
El dolor de las pantorrillas no tiene relación con este cuadro.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 17 de April de 2020 , 10:08
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Buenos días.
Estoy con molestías urinarias (sistitis) desde el viernes 10. Estoy tomando Ciprofloxacino porque siempre me pasa y es lo qie me recetan, 1 cada 12 horas desde ese día.
Sigo teniendo molestias aunque mucho menos.
Es normal?
En cuánto tiempo deben pasar por completo?
Cuantos días debo tomar el medicamento, 7 o 10?
Me asusta porque he tenido 3 veces pielonefritis y ademas me da esta infección muy seguido.
Muchas gracias por esta oportunidad. No quiero ir a ningún centro médico
Hola. Si tiene infecciones de repetición, y además antecedente de pielonefritis, es muy importante que se haga urocultivo antes de tomar el antibiótico, porque si además siempre toma el mismo, las bacterias pueden crear resistencia a él y este deja de hacer efecto. Normalmente, desde que se empieza a tomar el antibiótico, los síntomas de escozor suelen desaparecer en las primeras 24-72 horas. Si esto no es así, quizás sea necesario cambiar el antibiótico. Si no ha tenido fiebre, es suficiente con 7 días de antibiótico.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 16 de April de 2020 , 17:53
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Por una infeccion urinaria de 5 días estoy tomando ciriax 500. Todavía siento leve ardor al terminar de orinar
Hola. Si los síntomas han mejorado es buena señal. Si se hizo urocultivo antes de comenzar el tratamiento antibiótico vaya a revisarlo para comprobar que el antibiótico que ha tomado es adecuado. Si no se hizo, le recomiendo que en posibles futuras infecciones lo haga, porque si no evoluciona bien la infección le aportará información sobre si la bacteria es resistente al antibiótico que ha tomado y necesita cambiar a otro. Además del antibiótico, es muy importante la ingesta diaria de líquidos (1.5 - 2 litros diarios).
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 15 de April de 2020 , 12:08
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña
Hola! Tengo cistitis desde el lunes pasado, el miércoles me vio una doctora en mi casa y me dio ciproflaxacino, piridium y supracalm. El tratamiento terminó hoy por la mañana, pero sigo inflamada, con ardor y me cuesta micción ar, tengo ganas en todo momento pero casi no micción, es normal? Se me irá solo?
Hola. Normalmente, los síntomas de las infecciones urinarias desaparecen/mejoran al iniciar el tratamiento antibiótico. Si continúas con síntomas, seguramente necesites tomar de nuevo antibiótico, no sé cuántos días lo habrás tomado pero se recomienda entre 5 y 7 días. También es importante realizar un urocultivo cuando se inician los síntomas, antes de empezar el antibiótico, para saber qué bacteria causa la infección y a qué antibióticos es sensible. Es posible que la bacteria que ha causado tu infección sea resistente al antibiótico que has tomado. Además es importante ingerir de unos 1.5 a 2 litros diarios.
Un saludo. Dra. Carmen Marfil.
Respondida el 13 de April de 2020 , 17:39
Dr/Dra. Carmen Marfil Peña