Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

Buenas tardes. Les escribo desde Tánger donde no puedo salir a causa del confinamiento. Soy española y, por cuestiones de trabajo, estoy aquí. Espero que pronto pueda viajar, cuando se abra la frontera y visitar al médico en España. Soy hipertensa y tengo varios problemas autoinmunes. Tengo mi medicación y estaba valorando ir al neumólogo y al otorrino cuando sucedió lo de la pandemia. y lo he pospuesto por miedo a contagiarme en la consulta médica. En navidad me acatarré y me quedó una tos seca residual. Pero todo este tiempo noto carraspera, un nudo en la garganta, flema espesa y constante en la misma y tos por la noche sobre todo, y cuando me acuesto me da la impresión de que me falta el aire. En un principio, fui al cardiólogo porque me dijeron que podía ser del tratamiento de la presión arterial (amlodipino) y me cambiaron la medicación, pero ha seguido y, por los síntomas, pensé que había pasado el covid pero esto es desde navidad y la tos ya me ha pasado en más de una ocasión y, además, no me ha dado fiebre. Buscando en internet he encontrado que podría ser reflugo gastroesofágico. No tengo ardores, pero sí es cierto que, cuando lleno el estómago más de la cuenta o estoy nerviosa (cabe decir que no como mucho, no fumo, no bebo alcohol, no tomo frituras, ni grasas...) tengo reflujo o regurgito la comida. Estoy un poco asustada y eso me produce ansiedad y la sensación de que no puedo respirar es lo peor. Se agudiza cuando me pongo nerviosa y hace que me cueste conciliar el sueño. Muchas gracias.

Hola. En primer lugar debería aumentar la frecuencia de ingesta de agua diaria, para favorecer la hidratación de la mucosa faringea y evitar los ambientes secos, con polvo y tóxicos. Por otro lado, los síntomas que ha presentado pueden ser compatibles con un cuadro infamatorio o degenerativo de la vía aerodigestiva superior, en ocasiones asociado a un reflujo gastroesofágico. Le aconsejo que, además de lo señalado anteriormente, evite alimentos o bebidas con temperaturas extremas, alimentos de difícil digestión, picantes, ácidos o con gas y realice la última ingesta alimenticia 2 horas antes de acostarse. Si persisten los síntomas consulte con su médico para que valore la pauta de un IBP y la realización de la conveniente exploración. Un saludo: Dr. F. del Rey.

Responsabilidad Social Corporativa

Foro gratuito ya no disponible

En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.

#HeroesOnline

¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.