Responsabilidad Social Corporativa
Foro gratuito ya no disponible
En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.
#HeroesOnline
Fui internada el día 21 de mayo .para una cesárea .luego fui a mi control 10 días después.desde el segundo día de internación sentí que me falta el aire.y mucho cansancio.le comente al doctor y me dice es normal. Hoy 8 de junio fui al medico por q siento falta de aire.al caminar .me dieron nitrofurantoína para la infección urinaria..desde q empecé a tomarla tengo diarrea . No tengo tos continúa pero si toso a ratos como unas 5 veces hoy.pero si siento picor en la garganta y q esta seca .como si tuviera algo atorado en la garganta..tampoco tengk dolor de cabeza.ni vómitos.ni flujo nasal.siento los olores y sabores. Me siento muy nerviosa y ansiosa.desde q di a luz. El diagnóstico q me da el doctor es anemia .adjunto mis analisis de sangre.tambien me hicieron una placa de los pulmónes.que me dicen q estan normales. Existe la posibilidad de tener el virus?
Ana, debe estar tranquila, sus análisis son normales, no presenta anemia, y no tiene signos que hagan sospechar que tiene coronavirus. y si su radiografía también ha sido normal, como dice, lo mas probable es que su irritación en la garganta se deba a sequedad, sin más. Es normal que la nitrofurantoina le haya producido diarrea, porque es un efecto secundario muy frecuente de ese medicamento. Vigile la falta de aire, pero si solo es en ocasiones, es muy probable que se deba solo a la ansiedad que esta situación le está produciendo. Relájese y cuide de su bebe. La maternidad es una situación nueva y estresante, y eso, unido a la situación que estamos viviendo por el virus, la ha sobrepasado. Intente tranquilizarse y ya verá como en unos días está mejor.
- Dr/Dra. Consuelo Crespo Martinez
Responsabilidad Social Corporativa
Foro gratuito ya no disponible
En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.
#HeroesOnline