Responsabilidad Social Corporativa
Foro gratuito ya no disponible
En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.
#HeroesOnline
Hola buenas, Antes de la cuarentena me pasaba, pero ahora se ha incrementado. Hay días en los que me noto mucho más sensibles, y situaciones que un día normal no me afectan, estos días me provocan pequeños ataques en los que no puedo parar de llorar, y noto como la respiración me va más rápido. Me gustaría saber cómo puedo gestionar estas situaciones, ya que me única solución en llorar y esperar a que se me pase. Por otro lado, llevo aproximadamente año y medio sin conseguir dormir con descanso. Dormir duermo, pero sueño con pesadillas y me despierto dos veces mínimo/noche. Mi problema no son las horas de sueño, sino la calidad de sueño. He probado de todo pero no me funciona nada, no se si vosotros sabréis indicarme alguna estrategia. Un saludo y gracias
Buenos días. Por lo que me cuenta, debe estar pasando por una situación compleja y de difícil elaboración. Pone mucho énfasis en contar los síntomas, pero no de qué puede tratarse o a qué están asociados, y en qué situación (posiblemente angustiante) está viviendo. Intuyo que puede que tenga dificultades para identificar estas emociones, poder pensar en ellas, y poder expresarlas. No es nada fácil aprender a hacerlo. Por eso, quizá lo más recomendable es poder hacer una terapia psicológica, para poder reaprender a pensar en ello, de forma acompañada para que su sufrimiento no sea tan intenso, o que al menos, pueda ser manejable y soportable. Parece además, que consigue esperar a que se le pase la angustia, por lo que estrategias si que dispone, pero quizá necesita ayuda para poder elaborarlo mejor. En cuanto a las pesadillas, reafirman lo mismo que lo anterior. Estas se tratan de sueños con contenido negativo, no son malas ni perjudiciales, solo hablan de aquello que está experimentando. Aquello que quizá teme o le preocupa, que tiene dificultades para pensarlo y expresarlo durante el día, durante el sueño salen a la luz, ya que no está la barrera inconsciente que no le permite pensar en ello y evitar contactar con ese sufrimiento. Por ello, las recomendaciones siguen siendo las mismas, poder hacer una psicoterapia para ir pensando en sus pensamientos, ya que parece vivir una situación de bloqueo. Espero haberle ayudado. Un saludo. Eugenia Estrada
- Dr/Dra. María Eugenia Estrada Fernández
Responsabilidad Social Corporativa
Foro gratuito ya no disponible
En este foro encontrarás más de 20.000 preguntas y respuestas, de «especialistas médicos solidarios» atendidas gratuitamente durante la primera ola de la pandemia COVID19.
#HeroesOnline