¿Necesitas una segunda opinión médica?

Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso

Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.

Móvil

Últimas preguntas gratuitas contestadas

durante la primera ola de la pandemia.

Cómo puedo quitar comedones internos en mí frente
Hola Ana, para los comedones son útiles los retinoides topicos.Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 15 de July de 2020 , 20:01
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Tengo comedones internos, que podría hacer para eliminarlos?
Hola Ana maria, para los comedones son útiles los retinoides topicos.Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 14 de July de 2020 , 15:32
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Tratamiento oral para el acné juvenil;o alguna crema para aplicar al rostro
Hola Gricelda, el tratamiento del acné depende de las manifestaciones del mismo (leve, moderado, grave, retencional o inflamatorio). En el acné siempre recomendamos higiene con producto especifico (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Los jabones muy secantes pueden producir confort inical al paciente con mucha producción de sebo, pero inducen una producción de sebo de rebote y son contraproducentes. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Si el acné es inflamatorio y no es suficiente con el tratamiento topico, se añade un antibiótico oral con efecto antiinflamatorio (tetraciclinas) en pauta larga de 2-3 meses. Si presenta nódulos, el tratamiento recomendado es la isotretinoina. Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate!) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 11 de July de 2020 , 19:14
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
E sentido un dolor u opresion en el pecho Por tomar isotretinoina E leido que es un efecto algo raro Me empieza a preocupar Que hago De antemano gracias
Hola Eduardo, a veces aparece dolor epigastrio o reflujo con el tratamiento con isotretinoina, que se puede manifestar en dolor centrotorácico. Puede probar utilizando un antiácido o un inhibidor de bomba de protones y siempre tomarlo con el estomago lleno. Si no tolera la medicación por el efecto secundario, debería consultar la retirada con el medico que se lo prescribió. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 6 de July de 2020 , 21:40
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Como puedo disminuir los problemas de acne y piel grasa de mi rostro, he probado con jabones, serums, cremas, pero no se quita.
Hola Edith,el tratamiento del acné depende de las manifestaciones del mismo (leve, moderado, grave, retencional o inflamatorio). En el acné siempre recomendamos higiene con producto especifico (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Los jabones muy secantes pueden producir confort inical al paciente con mucha producción de sebo, pero inducen una producción de sebo de rebote y son contraproducentes. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Si el acné es inflamatorio y no es suficiente con el tratamiento topico, se añade un antibiótico oral con efecto antiinflamatorio (tetraciclinas) en pauta larga de 2-3 meses. Si presenta nódulos, el tratamiento recomendado es la isotretinoina. Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate!) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 6 de July de 2020 , 21:36
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Buen día mi niña tiene acné esta muy deprimida deseo un tratamiento por favor que me recomienda
Hola Javier, los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Debemos siempre utilizar una higiene especifica para el acne (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Si existen lesiones inflamatorias, se añade un tratamiento topico con una tetraciclina, durante 2-3 meses, con efecto antiinflamatorio. Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Si con todo ello no es suficiente, se recurre al uso de isotretinoina oral, siempre bajo control de un dermatólogo. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 29 de June de 2020 , 20:08
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
quiero saber a causa de qué me sigue saliendo un sarpullido en la cara que lo tengo hace rato ya. tomo agua, como bien, me cuido la piel y lo veo peor. a veces mejora y después vuelve incrementado
Hola Bianca, las lesiones que muestra son de acne. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Debemos siempre utilizar una higiene especifica para el acne (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate!) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 27 de June de 2020 , 19:48
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Mi hijo esta con acne severo y esta medicado con acnotin de20mg debido a esta pandemia su dermatologa no le qiere atender y estoy preocupada por q tuvo hepatitis medicamentosa y aun me dijo q ld diera ese medicamento ya son 9 meses q deberia hacer continuar o suspenderlo
Hola Fabiola, habitualmente la isotretinoina se indica según el peso del paciente para obtener una dosis acumulada total entre 120 y 150 mg/kg de peso. Esto supone, que en función de la dosis diaria y del peso del paciente, la duración del tratamiento puede prolongarse hasta 1 año. Habitualmente al inicio del tratamiento se realiza una analítica de control y, si esta es normal, no suele ser preciso repetirla de forma periódica, porque el riesgo de toxicidad posterior es muy bajo. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 25 de June de 2020 , 20:42
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Mi esposa tiene la cafa roja desde hacee unas semanas no lie pica ni arde
Hola Sergio, presenta una alteración muy frecuente que se denomina rosácea eritemato-telangiectasica. Debe evitar desencadenantes: sol, frio, calor, sequedad, comidas picantes, bebidas alcoholicas. Se recomienda protección frente al sol con una crema de factor 50+. Habitualmente en esta fase el manejo es con cremas/serum calmantes especificas para pieles con rosácea/cuperosis, en farmacia o parafarmacia. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 19 de June de 2020 , 10:53
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Buen día tengo 45 años y sufro de acné, pero en estos tiempos se me ha activado demasiado en fiebre costado del rostro y costado del cuello ...agradeceré su respuesta
Hola Milagros, sería interesante disponer de una fotografia de las lesiones. No obstante, si se trata de acné, dada su edad es recomendable que acuda a un dermatologo de forma presencial para valorar tratamiento con isotretinoina, porque el acné de la mujer adulta responde mal a otras medidas. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 8 de June de 2020 , 11:10
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.