¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Buenos días, mi hijo de 14 años está con un acné un poco feo, estuvo en tratamiento pero debido a ésta emergencia su tratamiento se quedó al aire, estuvo tomando doxiciclinica de 100,se está lavando con jabón en gel sebium y le echo una crema en las noches llamada deriva ms 1% solo por las noches quisiera saber si sigue tomando la pastilla, la tomo por un mes y si sigue con el tratamiento arriba mencionado o cambiar o agregar algo más. Muchas gracias por su atención.
Hola Patricia, habitualmente la doxiciclina para el acné se indica por su efecto antiinflamatorio en pautas de 2-3 meses. Si aún tiene lesiones inflamatorias ("granos" rojos, cabecitas de pus, nódulos palpables) estaría indicado mantener el tratamiento. El resto del tratamiento puede mantenerlo durante más tiempo, ya que los retinoides topicos son la base del tratamiento del acné y se pueden mantener de forma prolongada. Si empeora tras terminar el tratamiento con Doxicilina, puede añadir al tratamiento peróxido de benzoilo topico (por ejemplo, dar por la mañana y el Deriva por la noche), que es una combinación habitual con el retionlide topico. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 15 de May de 2020 , 15:18
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Mi hijo tiene 15 años y esta con acné muy fuerte, en estos ultimos 2 meses le salió más tiene espinillas, bolitas de grada y puntos rojos
Hola Veronica,el tratamiento del acné depende de las manifestaciones del mismo (leve, moderado, grave, retencional o inflamatorio). En el acné siempre recomendamos higiene con producto especifico (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Los jabones muy secantes pueden producir confort inical al paciente con mucha producción de sebo, pero inducen una producción de sebo de rebote y son contraproducentes. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Si el acné es inflamatorio y no es suficiente con el tratamiento topico, se añade un antibiótico oral con efecto antiinflamatorio (tetraciclinas) en pauta larga de 2-3 meses. Si presenta nódulos, el tratamiento recomendado es la isotretinoina. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate!) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 12 de May de 2020 , 14:06
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
soy paciente insuficiente renal pero de un tiempo me esta saliendo muchos granos en la cara que pisra ser por favor si me puede ayudar gracias
Hola Bolivar, los "granos" en la cara a su edad pueden ser debidos a varias causas. Una de ellas, bastante frecuente, es la rosácea papulopustulosa, que se trata con antibióticos topicos, orales o isotretinoina. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 10 de May de 2020 , 12:52
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Buenas noches tengo mi hija tiene 19 años quisiera q me ayude con algun medicamento para asi poder desaparecer sus acnes en la cara su piel es muy grasosa igual , porfavor un saludo cordial .
Hola Roxana, el tratamiento del acné depende de las manifestaciones del mismo (leve, moderado, grave, retencional o inflamatorio). En el acné siempre recomendamos higiene con producto especifico (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Los jabones muy secantes pueden producir confort inical al paciente con mucha producción de sebo, pero inducen una producción de sebo de rebote y son contraproducentes. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Si el acné es inflamatorio y no es suficiente con el tratamiento topico, se añade un antibiótico oral con efecto antiinflamatorio (tetraciclinas) en pauta larga de 2-3 meses. Si presenta nódulos, el tratamiento recomendado es la isotretinoina. Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 7 de May de 2020 , 13:40
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Gracias,por responder mi consulta quisiera saber que medicamento tomar,ya que ud.me indico que el tratamiento topico no esta resultando,intente enviarle una foto de la zona afectada pero no me permite,anticipadamente gracias.
Hola Juan Raul, en el caso de las tiñas inguinales, si tras dos-tres semanas del tratamiento tópico que le indicó su médico no mejorara, se puede utilizar un antifungico oral del grupo de los azoles. Desde esta plataforma no se puede realizar una prescripción médica. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 5 de May de 2020 , 20:40
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Hola Buenas noches, tengo 18 años, y quisiera saber que me puedo aplicar en el rostro, lo que pasa es que me han salido unas bolitas en el rostro y me pican , quisiera saber a que se debe esto y que medicamento podría tomar, ya tengo como 3 meses con este problema.
Hola Lady, junto con lesiones características de acné presentas otras lesiones de aspecto más firme de predominio en mejillas y comisuras labiales, de las que sería recomendable tomar una biopsia, ya que plantean diferentes diagnósticos. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 4 de May de 2020 , 19:54
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Me he estado aplicando una mascarilla para el acne de bicarbonato con limon todas las noches por 15 a 20 m aproximadamente y ahora me di cuenta que me han salido unas manchas blancas en la cara. Porfavor ayudenme
Hola Julio, debe suspender la aplicación de esta mascarilla casera y utilizar fotoprotección 50+ (crema solar) para evitar nuevas alteraciones pigmentarías. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 4 de May de 2020 , 19:16
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Buenos dias doctor tengo unos granos que me salieron en la cara hace tres dias las me duelen cuando me toco y se me esta expandiendo por todo el rostro
Hola Maria Rosario, el cuadro podría corresponder con una dermatitis alergica de contacto. Revise lo que ha aplicado previamente y evítelo (a veces se debe a productos que utilizamos en las manos y al tocar la cara se manifiesta ahí). Puede utilizar un corticoide topico hasta resolución de lesiones. Evite exposición solar, algunas dermatitis de contacto solo se desencadenan con el sol. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 2 de May de 2020 , 14:42
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Por prescripción médica he estado tomando minot. En un principio me lo recetaron por 20 días, sin embargo por la situación he seguido ingiriendo lo mismo por más de un mes. Mi pregunta es cuanto tiempo más puedo seguir con la misma medicación ya que estoy presentando un poco de color amarillo en los ojos; además juntamente me prescribió metroruboril como crema lastimosamente no hay en stock entonces que otra crema podría usar. Mi diagnóstico es acné rosaseo.
Agradezco mucho su atención y la información que me pueda ayudar. Tenga un buen día.
Hola Iliana, si presenta coloración amarillenta de mucosas sería recomendable que suspendiera el tratamiento oral y, si persiste o aparecen otros sintomas, consultara con su médico de forma directa para hacer una analítica de sangre. Como tratamiento tópico puede utilizar ácido acelaico, ivermectina, peróxido de benzoilo en formulas comerciales que no irriten (en crema mejor que en solución).Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 2 de May de 2020 , 8:13
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Cómo combatir el acné tipo3
Hola Valeria, los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Debemos siempre utilizar una higiene especifica para el acne (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 30 de April de 2020 , 17:20
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado