¿Necesitas una segunda opinión médica?
Te buscamos gratis y sin compromiso el mejor especialista médico para tu caso
Los mejores especialistas médicos de España al alcance de todos y en menos de 24 horas.
Últimas preguntas gratuitas contestadas
durante la primera ola de la pandemia.
Mi nieto tiene 13 se le llenó la cara de granitos que le puedo poner para que se le valla
Hola Marisa, el tratamiento del acné depende de las manifestaciones del mismo (leve, moderado, grave, retencional o inflamatorio). En el acné siempre recomendamos higiene con producto especifico (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Los jabones muy secantes pueden producir confort inical al paciente con mucha producción de sebo, pero inducen una producción de sebo de rebote y son contraproducentes. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Si el acné es inflamatorio y no es suficiente con el tratamiento topico, se añade un antibiótico oral con efecto antiinflamatorio (tetraciclinas) en pauta larga de 2-3 meses. Si presenta nódulos, el tratamiento recomendado es la isotretinoina. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 30 de April de 2020 , 12:06
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Tengo una hija de 16 años que tiene el acne.
Hola Juan, el tratamiento del acné depende de las manifestaciones del mismo (leve, moderado, grave, retencional o inflamatorio). En el acné siempre recomendamos higiene con producto especifico (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos: maquillaje, hidratante, foto protector, especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Los jabones muy secantes pueden producir confort inical al paciente con mucha producción de sebo, pero inducen una producción de sebo de rebote y son contraproducentes. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Si el acné es inflamatorio y no es suficiente con el tratamiento tópico, se añade un antibiótico oral con efecto antiinflamatorio (tetraciclinas) en pauta larga de 2-3 meses. Si presenta nódulos, el tratamiento recomendado es la isotretinoina. Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate!) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 29 de April de 2020 , 11:42
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Me sale en la frente como una dermatitis o escema y cada vez se estiende mas tengo pequeños granitos tengo algo tambien pequeño en los pliegos de la nariz. La medica de familia me dio lexema para ver q tal de edto hace ya 3 o 4 meses si mejora pero. Si no me la doy me sale otra vez ultimamente me pica no es continuo pero ..
Hola Rosa, el cuadro clinico que presenta es compatible con una rosácea papulopustulosa/dermatitis periorificial, que es una enfermedad inflamatoria que se localiza alrededor de ojos, nariz y boca, aunque a veces se extiende, y a veces se desencadena o empeora con corticoides topicos. Se suele iniciar tratamiento con antibiótico/antiparasitario topico tipo metronidazol o ivermectina, durante varios semanas. Si no es suficiente, se puede añadir un ciclo de 4 a 8 semanas de antibióticos orales (del grupo de las tetraciclinas). Si los corticoides tópicos intervienenen la etiología de la dermatitis periorificial deben suspenderse. Sin embargo, una disminución de la potencia y de la frecuencia de aplicación de los corticoides tópicos, en lugar de una suspensión brusca, puede ayudar a evitar la aparición de un rebrote de la enfermedad (por ejemplo, pasar a dar el que tiene días alternos, o cambiar a un corticoide de baja potencia hasta conseguir eliminarlo). Generalmente, después de la eliminación no se produce una recaída a no ser que el paciente vuelva a exponerse al factor desencadenante. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 28 de April de 2020 , 9:05
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Podría recomendarme una crema antibiótica para esta dermatitis, por favor. Gracias.
Hola Yevheniya, habitualmente para la dermatitis perioral se utiliza Metronidazol topico, que debe ser prescrito y controlado por un médico de forma directa. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 28 de April de 2020 , 8:58
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Buenos días desde Lima Perú tetroin-a 20 MG es lo que mi hijo va tomando ya 3 meses para el acné pero el médico se lo recetó por 8 meses el primer mes tomo 1 pastilla y media y el segundo mes y el tercero 2 cápsulas y ya todo abril no le sale ningún barro en el rostro mi pregunta es si debe seguir tomando 2 cápsulas o se le baja la dosis a 1 cápsula diaria muchas gracias
Hola Jorge, habitualmente durante el tratamiento con isotretinoina dejan de salir lesiones de acné, pero eso no es motivo para bajar la dosis ni suspender. La practica habitual es establecer un tratamiento completo en función del peso del paciente y del grado de acné, y completar esa dosis total a lo largo de los meses. Los motivos para bajar dosis serían: mala tolerancia (excesiva sequedad, quemadura solar frecuente, aparición de eccemas extensos) o aparición de otros efectos secundarios no tolerables. Si no es el caso, debería mantener la dosis que le indicó su médico para realizar su tratamiento completo. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 28 de April de 2020 , 8:56
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Hola entonces volviendo a mi problema de dermatitis perioral y después de utilizar corticoides y cremas y no conseguir su eliminacion, es recomendable empezar con antibióticos tópico solo o también oral?
Hola Yevheniya, habitualmente se comienza con el tratamiento topico y si no es suficiente después de varias semanas de uso se añade el oral. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 27 de April de 2020 , 13:25
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Mi niña tiene 9 años le ha salido unos granos en la frente y el pecho le aplique una crema medipiel y hasta ahora no se desaparece
Hola Gisela, para una opinión médica más completa es imprescindible que adjunte una fotografía de calidad de las lesiones por las que pregunta. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 26 de April de 2020 , 13:44
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Hola,llevo desde el mes de Diciembre aproximadamente que me salen granitos pequeños juntos junto con rojez en la parte de debajo de la nariz, las líneas de expresión y este último tiempo se me bajaban a la barbilla, pero sobre todo en las líneas de expresión que me salen continuamente y no hay manera de que se vayan. Mire en internet y por las partes donde me salen parece como dermatitis perioral .Estuve utilizando crema para dermatitis seborreica que compre en la farmacia y mejoraba pero no se me quito y luego salían más, luego dos tipos de corticoides en crema que me mando el médico de cabecera cuando aún se podía ir a consulta, notaba algo de mejoría pero no se me ha ido del todo y cada día me sale algun granito mas se baja,se pone rojo y así va, y ya de últimas para dejar de echarme corticoides me compre una crema para la piel irritada a base de plantas que me dieron en la farmacia. Que me esta pasando porque no se me va esto?
Hola, la dermatitis periorificial es una enfermedad inflamatoria que se localiza alrededor de ojos, nariz y boca y a veces se desencadena o empeora con corticoides topicos. Habitualmente son útiles antibióticos tópicos como el metronidazol o antiparasitarios tópicos como la ivermectina. Un ciclo de 4 a 8 semanas de antibióticos orales del grupo de las tetracicjinas puede ser necesario para limpiar la piel. Si los corticoides tópicos intervienenen la etiología de la dermatitis periorificial deben suspenderse. Sin embargo, una disminución de la potencia y de la frecuencia de aplicación de los corticoides tópicos, en lugar de una suspensión brusca, puede ayudar a evitar la aparición de un rebrote de la enfermedad. Generalmente, después de la eliminación no se produce una recaída a no ser que el paciente vuelva a exponerse al factor desencadenante. Un saludo, Dra V Velasco Tirado
Respondida el 24 de April de 2020 , 19:45
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Mi hijo tiene un acné q no le sana está rojo e infectado en la parte del cuello de ambos lados q tomar no le sana ya lleva más de un mes así y no sana
Hola Betty, el acné en los adolescentes que están predispuestos suele durar años, hasta que finalizan su desarrollo puberal y remite el influjo hormonal. Lo más importante en el éxito de los tratamientos para el acné es ser cumplidor con el tratamiento. Los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. A veces hay que asociar antibióticos del grupo de las tetraciclinas por su efecto antiinflamatorio, en pautas largas de meses. Debemos siempre utilizar una higiene especifica para el acne (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Por ultimo, si el acné forma micronódulos y deja cicatrices, se utiliza isotretinoina oral. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:29
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado
Soy mujer, y mi rostro se lleno de acné en la barbilla. Creo que es exceso de hormonas masculinas, tengo 31 años. Que puedo hacer
Hola Lorena, los tratamientos efectivos para el acne se basan en el uso combinado de un retinoide topico (tazaroteno, adapaleno, tretinoina) junto con un antibiotico o peroxido de benzoilo. Existen combinaciones ya formuladas de varias marcas comerciales que son las que prescribimos en las consultas presenciales. Es importante tratar toda la zona donde salen lesiones (no solo la lesion aislada) y realizar una exposicion progresiva al tratamiento para evitar irritación y abandono del tratamiento. Se puede utilizar progresivamente 1h al dia y retirar, luego 2h al dia y retirar... (por la tarde preferentemente) y asi hasta que se tolere toda la noche que es el objetivo final del tratamiento. Debemos siempre utilizar una higiene especifica para el acne (hay numerosas en farmacia o parafarmacia) y todos los cosmeticos especificos (oil free, no comedogenico, libre de grasa, etc.). Si existen trastornos menstruales o sindrome de ovario poliquistico, a veces se asocian anticonceptivos con efecto antiandrogeno, que también mejoran parcialmente el acne, evitando siempre los anticonceptivos con efecto progrestageno que lo empeoran. Sobre la dieta en el acne hay mucha controversia en la literatura medica, pero parece que los alimentos con alto indice glucemico (chocolate!) y los lacteos sí lo empeorarían. Un saludo, Dra V Velasco Tirado.
Respondida el 24 de April de 2020 , 11:24
Dr/Dra. Virginia Velasco Tirado