Premenopausia: síntomas físicos más habituales

Síntomas de la premenopausia

El cese de las funciones reproductivas en la mujer es un proceso progresivo y paulatino que normalmente se prolonga durante varios años. De hecho, es habitual que, antes de que cesen totalmente sus menstruaciones, la fémina experimente una etapa que se conoce como premenopausia. El inicio de esta fase de su vida puede identificarse por … Leer más

Balanitis en niños: ¿cómo tratarla?

Tratamiento de balanitis en niños

Llevar a cabo una correcta higiene en los órganos genitales es fundamental para prevenir la aparición de lesiones o de procesos infecciosos que puedan derivar en patologías relevantes. Y uno de los mejores ejemplos es la balanitis, la inflamación de la cabeza del pene (glande) que se produce principalmente por la acumulación de suciedad en … Leer más

Principales causas de la cistitis crónica en mujeres

Cistitis crónica en mujeres

Quizá, en algún momento de tu vida, tu médico de cabecera, urólogo o uroginecólogo te ha haya diagnosticado vejiga inflamada o cistitis. Este es un problema que puede presentarse de manera aguda o temporal, principalmente por un proceso infeccioso, o que puede prolongarse en el tiempo, en cuyo caso hablamos de cistitis intersticial y crónica. … Leer más

Me han diagnosticado trompa de Eustaquio patulosa: ¿Qué significa?

Trompa de Eustaquio patulosa

El oído es un órgano complejo que, además de facilitarnos la audición, también nos proporciona el equilibrio necesario para poder realizar nuestra vida diaria con normalidad. Por eso, padecer un problema en él puede llegar a ser particularmente doloroso o molesto e incluso interferir en nuestras actividades cotidianas. Es lo que sucede, por ejemplo, en … Leer más

Quiste pineal y ansiedad: ¿hay alguna relación?

Quiste pineal y ansiedad

Dormir es una actividad necesaria y, aparentemente, sencilla de realizar. Sin embargo, responde a una serie de procesos complejos que lleva a cabo nuestro organismo, y en los que intervienen tanto nuestros ritmos circadianos como la segregación de ciertas sustancias, como la adenosina o la melatonina. Y para que todo esto sea posible, es imprescindible … Leer más

¿Cuáles son los tipos de demencia vascular?

Demencia vascular

Cuando se habla de demencia, lo habitual es pensar en una enfermedad como el Alzheimer. Sin embargo, la pérdida de funciones cerebrales básicas como el pensamiento, la memoria, el lenguaje, el juicio o la conducta también puede deberse a una serie de pequeños accidentes vasculares que tienen lugar en el cerebro y que se producen … Leer más

¿Cómo saber si tengo pólipos en el colon?

La importancia de la colonoscopia como mecanismo de prevención

En una persona adulta el intestino grueso, también conocido por colon, mide aproximadamente un metro y medio de largo. Así, es un órgano extenso que es proclive a acumular masas de tejido en ciertas zonas, especialmente una vez que cumplimos cierta edad. Por eso, hoy queremos hablarte de una pregunta que se hacen muchas personas … Leer más

¿Cómo entender los valores del PSA en la hiperplasia benigna de próstata?

Detección de la hiperplasia benigna de próstata a través de la PSA

En el caso de los hombres, las revisiones urológicas son una necesidad llegada la madurez. Según datos de la American Cancer Society, a lo largo de su vida 1 de cada 8 varones del país será diagnosticado de cáncer de próstata, mientras que en España la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación … Leer más