Trasplante de intestino: ¿en qué consiste?

Trasplante de intestino delgado

Los trasplantes de intestino, aunque infrecuentes, son intervenciones complejas con altas tasas de rechazo e infección debido a su impacto significativo en el sistema inmunológico del paciente. Por esta razón, se suelen buscar alternativas cuando la condición médica lo permite. Así, los avances recientes han introducido nuevas técnicas para tratar problemas que requieren este tipo … Leer más

Hernia discal: razones por las que produce y principales tratamientos

Hernia discal

Las hernias discales son una condición común que afecta la columna vertebral, especialmente en personas menores de 50 años. Estas ocurren cuando el material del núcleo de un disco intervertebral atraviesa una ruptura en el anillo fibroso que lo rodea. Factores como el sedentarismo, posturas inadecuadas, esfuerzos inadecuados y traumatismos pueden contribuir a su desarrollo. … Leer más

¿Para qué se utilizan las mallas quirúrgicas?

Malla quirúrgica

En el campo de la cirugía, las mallas quirúrgicas son una solución médica esencial que se utiliza en diversas intervenciones. Este artículo tiene como objetivo profundizar en las características, funciones y utilidades de esta técnica, para que puedas comprender por qué es crucial para la correcta evolución de los pacientes. ¿Qué son las mallas quirúrgicas? … Leer más

Cuando el dolor de cadera afecta a personas jóvenes: pinzamiento femoroacetabular

Choque femoroacetabular

El síndrome de pinzamiento femoroacetabular, también conocido como choque femoroacetabular, ha captado notable interés en los últimos años debido a su implicación en el dolor de cadera y la osteoartritis en personas jóvenes. Este artículo ofrece una visión detallada sobre las causas, síntomas y tratamientos de este síndrome, ayudando a comprender mejor esta condición que … Leer más

Dorsalgia: ¿puede el estrés causar dolor de espalda?

Dorsalgia por estrés o ansiedad

La tensión muscular asociada a la ansiedad es un síntoma ampliamente reconocido que afecta significativamente a la salud física y emocional de las personas. Este fenómeno, conocido médicamente como dorsalgia, afecta predominantemente la zona de la espalda y representa un desafío común para una gran parte de la población. Comprender cómo las alteraciones psicológicas pueden … Leer más

Factores que influyen en la recuperación de las fracturas diafisarias de húmero

Fractura diafisaria de húmero

La fractura diafisaria de húmero puede llegar a suponer uno de cada 20 casos de fracturas en adulto, por lo que resulta fundamental conocer y repasar el tratamiento y los cuidados para este tipo de lesión. Fisiopatología de la fractura diafisaria del húmero El húmero es uno de los cuatro huesos largos del cuerpo humano … Leer más

Lesiones de rodilla en la infancia: ¿cómo tratarlas?

Lesiones de rodilla en niños

Los niños pueden enfrentarse a diversos tipos de lesiones mientras juegan o practican deportes. Entre las áreas más susceptibles se encuentran las rodillas, que pueden lesionarse por traumatismos directos, sobrecarga o movimientos bruscos. Estas lesiones pueden ser particularmente preocupantes debido a la importancia de la rodilla en la movilidad y la estabilidad del cuerpo. ¿Por … Leer más

Tipos de neuropatías periféricas y sus tratamientos

Neuropatía periférica

Actualmente, las neuropatías periféricas son una afección con una incidencia destacable, ya que en Estados Unidos aproximadamente 20 millones de personas sufren alguno de sus más de 100 tipos diferentes, mientras que en España se estima que son casi medio millón de personas las que las presentan. De esta forma, en Opinión Médica Online vamos … Leer más

Lesiones de manguito rotador: ¿por qué se producen y cómo se tratan?

Lesiones de manguito rotador

Las lesiones del manguito rotador son una causa predominante de dolor en los hombros, y los desgarros dentro de este grupo de músculos y tendones son especialmente comunes, causando la discapacidad en una proporción significativa de adultos. La debilidad resultante en el hombro tras un desgarro contribuye a un aumento del dolor y a dificultades … Leer más

¿Qué es la manometría anorrectal y por qué se realiza?

Manometría anorrectal, qué es y para qué se utiliza

El estreñimiento es un un problema de salud cuyo origen no siempre se puede identificar fácilmente. Aproximadamente el 16 % de la población lo sufre, por lo que existen diversas pruebas diagnósticas diseñadas para evaluar a pacientes que presentan molestias anorrectales relacionadas, además de otros problemas como incontinencia fecal o dolor anal de origen desconocido. … Leer más

¿Necesitas una segunda opinión médica? Estamos aquí para ayudarte.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.